

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos encontramos en un momento crucial, cada vez somos menos y no tenemos viviendas suficientes, lo que nos exige actuar con determinación y creatividad. ... La necesidad de ofrecer soluciones habitacionales adecuadas no solo es un imperativo social, sino que también es fundamental para revitalizar nuestros pueblos y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras», ha afirmado la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén en el acto celebrado en Palencia para la firma de protocolos entre las nueve diputaciones de la comunidad y la Junta de Castilla y León.
Armisén ha puesto como ejemplo el programa lanzado este año desde la Diputación de Palencia, 'HabitaLO Rural', dotado con un millón de euros, y dirigido a propietarios actuales y a arrendatarios para dinamizar el mercado de alquiler a través de ayudas para el seguro de la vivienda y gastos de inmobiliaria; a compradores mediante subvenciones directas y al conjunto de los ayuntamientos para construir o rehabilitar viviendas destinadas al alquiler en un entorno de colaboración público-privada.
«Nuestro objetivo y nuestro compromiso, el de todos los que hoy estamos aquí, es fijar y atraer población mediante la articulación de las medidas que sean necesarias», ha asegurado en el marco de la firma de los acuerdos, en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la construcción de un millar de viviendas públicas en la comunidad con una bonificación especial del 20% para los jóvenes menores de 36 años. «Serán 1.000 viviendas hasta el año 2030 con una inversión total de 150 millones de euros y lo haremos de la mano de las diputaciones», explicó Fernández Mañueco. «Esa bonificación a los jóvenes se pagará a partes iguales entre las Consejería de Vivienda y las diputaciones con un coste aproximado de 30 millones de euros», añadió el presidente de la Junta. Se trata de una medida que el Ejecutivo autonómico ya ha testado con éxito en varios municipios, entre ellos, Aguilar de Campoo.
Mañueco también anunció la incorporación de 88 viviendas de nueva construcción en los pueblos de Castilla y León para destinarlas a alquiler social. Esto supondrá una inversión de nueve millones de euros y se desarrollará en el marco del programa 'Rehabitare'. «El objetivo del Gobierno autonómico es ampliar el Parque de Viviendas Públicas de la comunidad hasta alcanzar las 4.200 en los próximos años», dijo el presidente de la Junta.
Los acuerdos firmados pretenden fijar población en el medio rural. Con estos acuerdos, el Gobierno autonómico y las diputaciones provinciales quieren dar «un paso más en un tema sensible» para facilitar el acceso a una vivienda a los jóvenes, tanto en régimen de compra como de alquiler. Fernández Mañueco recordó que estos dos acuerdos se suman a las medidas ya puestas en marcha por la Junta en materia de vivienda como, por ejemplo, las ayudas directas al alquiler de las que se benefician 19.000 personas, las ventajas fiscales, los avales o el Parque de Vivienda Pública. «Todas estas medidas ponen en valor que en Castilla y León hay una política de vivienda seria y eficaz para ayudar a todas las familias y, especialmente, a los jóvenes. Son políticas útiles para fijar población y para garantizar la emancipación», remarcó al tiempo que quiso recordar el programa que la Junta pondrá en marcha para asegurar que los arrendatarios reciban el pago del alquiler a cambio de precios más asequibles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.