'Nihil obstat', como rubricaban los antiguos censores cuando nada impedía ya la publicación de un libro. 'Nihil obstat' para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de Palencia, conocido popularmente como Plan del Cristo, y que tiene como objetivo fundamental transformar la magna ... escultura de Victorio Macho y sus entornos en un gran polo de atracción turística para la capital palentina.
Publicidad
Y 'nada obstaculiza' ya la puesta en marcha de este plan, puesto que el Ayuntamiento de Palencia ha recibido el beneplácito de la Comisión de Seguimiento -creada para garantizar el buen desarrollo de las actuaciones- a la reformulación del proyecto, dado que la propuesta inicial se había catalogado como de imposible ejecución.
Este visto bueno se recibió el pasado miércoles en la reunión de esa Comisión de Seguimiento, en la que participan representantes de la Dirección General de Turismo de la Junta y del Ayuntamiento de Palencia. En anteriores sesiones, se había comprobado que la distribución de fondos asignada por el Consistorio palentino a las diferentes actuaciones incluidas en el plan resultaban inviables. No se ajustaban a las directrices marcadas por la Unión Europea para la concesión de subvenciones (se ha conseguido una ayuda de 2,6 millones de euros) y no cubrían los gastos necesarios para la ejecución de obras, mientras que las partidas para la promoción turística estaban sobredimensionadas.
El propio director general de Turismo, Ángel González Pieras, explicaba que el proyecto inicial presentado por el Ayuntamiento no se ajustaba de forma correcta a los criterios de la Estrategia de Sostenibilidad que debe marcar este tipo de planes, con lo que se hacía necesaria una reformulación de la propuesta. Y el mismo concejal de Cultura del Ayuntamiento de Palencia, Francisco Fernández, reconocía que tal y como estaba estructurado el anterior proyecto municipal no podía ejecutarse, puesto que las actuaciones de obras, como la construcción de un mirador a los pies del Cristo, la mejora de la carretera de subida al Otero o el aparcamiento en la base del cerro, no contaban con asignación económica suficiente. «Es sorprendente, pero el plan, cuando se elaboró en el anterior mandato no se hizo en coordinación con la Concejalía de Obras, con lo que estas actuaciones estaban infradotadas. Era totalmente inviable, y es normal que no exigieran que lo modificásemos», manifestó el edil.
Publicidad
Al final, esos cambios, siguiendo las indicaciones marcadas por la Dirección General de Turismo se han ido incorporando, con lo que se ha «reformulado» el plan, en palabras de Ángel González, y «racionalizado», según ha explicado Francisco Fernández, para sacar adelante un nuevo proyecto que ha visto reducido el numero de actuaciones (pasan de 23 a 14), «pero que ahora sí es perfectamente viable», manifestó el edil de Cultura, quien recalcó que el trabajo se ha hecho en coordinación con los departamentos de Turismo y de Obras del Ayuntamiento. «No puedo entender por qué no se trabajó antes con Obras. La jefa del servicio nos ha dicho que el plan ahora es viable y que puede asumirse para que esté terminado en plazo, y la parte que afecta a Turismo, también», recalcó.
Una vez conseguido el visto bueno de la Comisión de Seguimiento, el único requisito formal que falta para la aprobación definitiva del proyecto presentado por la ciudad de Palencia es el beneplácito de la comisión compartida entre la Junta y la Administración del Estado, que deberá comprobar si el nuevo Plan de Cristo cumple con los criterios de la Estrategia de Sostenibilidad. «Estamos tranquilos, porque el propio director general de Turismo nos ha felicitado por el trabajo y nos ha indicado que no cree que vaya a haber ningún problema por parte del Estado, con lo que podemos comenzar a trabajar», manifestó el concejal de Cultura.
Publicidad
Así, el primer paso que se tiene previsto dar es la creación de la Oficina Técnica del Plan de Sostenibilidad Turística, una entidad que debe encargarse de gestionar la tramitación de todas las actuaciones previstas y su ejecución dentro de los plazos marcados. Asimismo, la próxima semana los concejales de Cultura, Francisco Fernández, y de Urbanismo, Álvaro Bilbao, se reunirán para comenzar a planificar la redacción de los proyectos de obras que sean necesarios para dar cumplimiento a este plan. Debido al retraso en la aprobación definitiva, el Ayuntamiento ha logrado que se modifiquen los plazos de ejecución y en 2024 solo debe cumplir el 30% del proyecto, mientras que a finales de 2025 tiene que estar ya ejecutado el 70% restante, de esa subvención concedida por 2,6 millones de euros.
Y aunque el número de actuaciones se ha visto reducido, reestructurándose en 14 frente a las 23 iniciales, los proyectos fundamentales se han mantenido, con lo que se mantienen propuestas como la construcción de un mirador de 360 grados (en forma de anillo) a los pies del Cristo del Otero, para lo que debe colocarse también un elevador desde la actual plataforma situada junto al Centro de Interpretación de Victorio Macho. Esta plataforma también se mejorará, al igual que la zona museística o la ermita, que se restaurará y consolidará, ya que presenta importantes desperfectos.
Publicidad
Están previstos también trabajos de renaturalización en los entornos del cerro; la restauración paisajística de la zona; una puesta en valor de la carretera con el fin de hacer el ascenso más atractivo; la recuperación de las estaciones del antiguo Vía Crucis; la mejora de los senderos y caminos existentes y la construcción de un aparcamiento disuasorio en la calle del Cerro. Del mismo modo, se mejorará la iluminación y se establecerán servicios de transporte alternativos, como furgonetas eléctricas para el ascenso al cerro del Otero, y bicicletas, para conectar la zona con el resto de la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.