![El Plan del Cristo sigue pendiente de que se apruebe la reformulación del proyecto](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/06/66358350-kWHF-U2101450267636W4B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
El Plan del Cristo sigue pendiente de que se apruebe la reformulación del proyectoSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El Plan del Cristo sigue pendiente de que se apruebe la reformulación del proyectoPoner en valor el conjunto histórico artístico que conforman el Cristo y el cerro del Otero, modernizar el Centro de Interpretación de Victorio Macho, ubicado a los pies de la escultura, y ampliar la oferta turística de la ciudad, conectando de esta forma las dos ... principales áreas de la zona declarada bien de interés cultural de la capital palentina, el casco antiguo y el área de influencia del Cristo del Otero.
Estos son los principales objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de Palencia que debe acometerse en los dos próximos años y para el que se ha recibido una subvención de casi 2,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Y aunque la concesión de esta ayuda, que se ha tramitado a través de una convocatoria realizada por la Junta de Castilla y León, se dio a conocer en el mes de noviembre del año 2022, aún no ha sido posible que se lleve a cabo ninguna de las 23 actuaciones que se recogían inicialmente en el proyecto aprobado.
La complejidad de la tramitación administrativa, ya que han tenido que intervenir tanto el Estado, como la administración autonómica y el Ayuntamiento de Palencia, ha ido alargando los tiempos y hasta junio de 2023, el Consistorio no pudo aceptar formalmente esta subvención, cuyo plazo de ejecución inicial quedaba fijado en el 31 de diciembre de 2025. Y aunque el reloj corre, el plan sigue estancado, en esta ocasión, porque tras las últimas revisiones por parte de los técnicos municipales se entendió que la distribución de fondos que se había planteado para acometer las diferentes actuaciones (se habían fijado inicialmente 23) no era la correcta, puesto que en algunos casos, especialmente las obras de gran envergadura, el dinero de previsto era insuficiente, mientras que para otros, como las campañas promocionales, era excesivo. Además, desde la Junta se comprobó que el proyecto final presentado por el Ayuntamiento no ajustaba de forma correcta a los criterios de la Estrategia de Sostenibilidad que debe marcar este tipo de planes, con lo que se hacía necesaria una reformulación de la propuesta.
Y en este momento se encuentra el Ayuntamiento de Palencia, a la espera de que esa reformulación del Plan de Sostenibilidad Turística reciba el visto bueno de los organismos que deben supervisarlo. Según explican desde la Dirección General de Turismo de la Junta, cualquier modificación de un plan debe ser aprobada en primer lugar por el Comité de Seguimiento del Plan Territorial 2022-2025, que dio lugar a los planes de sostenibilidad de las nueve capitales, así como de otras tres ciudades de más de 20.000 habitantes. Posteriormente debe ser autorizado por la comisión de seguimiento de ese plan local y después, elevado a otra comisión de seguimiento constituida por la Junta de Castilla y León y la Administración General del Estado.
En estos momentos, el Ayuntamiento de Palencia ha introducido ya las modificaciones para su ajuste a los criterios de sostenibilidad que se le han exigido y solo falta la autorización de la comisión de seguimiento, cuya próxima reunión se ha fijado para el miércoles 14 de febrero.
«El único que queda de toda Castilla y León. Las únicas reformulaciones que quedan por aprobar son las de Palencia. Pero deben pasar aún por la comisión de seguimiento. En la anterior reunión, vimos que todavía no se habían incorporado las modificaciones que eran pertinentes y se habían solicitado, pero por la información que ya nos han remitido, vemos que ahora ya se ha hecho esa reformulación, e inicialmente nos parece muy ajustada a lo que se marcó en esa última reunión de la comisión de Seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de Palencia, por lo que no esperamos que haya ningún problema», ha asegurado el director general de Turismo, Ángel González Pieras, quien ha señalado que otras ciudades, como León, que se encontraban en una situación similar a la de Palencia han logrado ya desbloquear el plan y avanzar de cara a su ejecución.
Con respecto a la situación de Palencia, el director general de Turismo recalca que no puede adelantar nada, dado que no se ha celebrado la sesión de la comisión de seguimiento, «pero a mí me ha gustado cómo se ha realizado la reformulación, con lo que no creo que haya ningún problema. Y una vez que se celebre la reunión, se elevará la petición a la comisión que tenemos con la Administración del Estado, que tiene que celebrarse en este trimestre, porque tenemos una reunión al trimestre».
La reformulación del plan presentado por el Ayuntamiento de Palencia ha sido necesaria, según explicó el concejal de Cultura y Turismo, Francisco Fernández, para que se cumplieran los porcentajes de inversión de los diferentes epígrafes recogidos en el proyecto. Este tipo de planes deben estar configurados por cuatro ejes destinados a la lucha contra el cambio climático: transición sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.
Estas modificaciones implicarán un cambio también en la cifra de actuaciones previstas inicialmente, cuyo número se verá previsiblemente reducido, aunque todavía no se han dado a conocer los detalles sobre la cifra final de proyectos que se podrán acometer. «Era necesario racionalizar el proyecto», asevera el director general de Turismo, quien recalca que siempre se ha mostrado como un firme defensor de transformar el Cristo del Otero en un referente turístico para toda Castilla y León. «Nuestro objetivo es hacer del cerro del Otero y del Cristo un destino turístico muy importante para Palencia, y ya se verá si hay siguientes fases, que es lo que nos gustaría», manifestó Ángel González Pieras.
El Ayuntamiento se encuentra además con el problema de los plazos fijados por la Unión Europea para la justificación de las subvenciones concedidas, por lo que la previsión es que una vez se reciba la autorización de la comisión de seguimiento del próximo miércoles, el Consistorio pueda comenzar a elaborar las primeras labores destinadas a la ejecución, como la redacción de los diferentes pliegos de prescripciones técnicas y los proyectos, dado que una vez superado ese trámite inicial, en la reunión con la Administración del Estado no suele haber problemas para recibir el visto bueno definitivo.
Por su parte, el concejal de Cultura y Turismo de Palencia, Francisco Fernández, ha reconocido que hay urgencia por poner en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística del Cristo, dados los plazos de la Unión Europea, puesto que a lo largo de 2024 tendría que estar ejecutada el 50% de la subvención recibida. Sin embargo, debido a la demora que se ha producido, el edil confía en que se pueda conceder una prórroga, ya que algunas de las actuaciones son de gran envergadura, como la instalación de un elevador para subir hasta los pies de la escultura del Cristo, en donde se construirá también un mirador panorámico de 360 grados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.