Harry Potter, Spiderman, Eduardo Manostijeras, Minnie o Chase, de La Patrulla Canina. Daba igual. Este sábado muchos palentinos, sobre todo pequeños, se convirtieron en algo que no son pero que siempre han querido ser. El desfile de Carnaval, que recorrió la ciudad desde San Pablo hasta el parque del Salón, devolvió la ilusión, la alegría y las ganas de fiesta, después de que el año pasado estas fechas pasasen sin pena ni gloria por la pandemia. Más de 2.000 personas disfrutaron de esta cabalgata y de la entrega de premios en el parque del Salón. La cita con los disfraces contó con una araña gigante, un tractor bailarín o una vaca enorme, que al pasar miraba a la estatua del Monumento a la Mujer desde su misma altura.
Publicidad
Noticia Relacionada
El cielo respetó, aunque dos horas antes del comienzo del desfile –que arrancó puntual– amagó con mojar la fiesta, pero todo se quedó en un susto. Las nubes grises no descargaron gota alguna y el viento perdonó y permitió esta tarde festiva, donde algunos dejaron las cazadoras y los abrigos en casa para mostrar más su atuendo fantástico. Una gran batucada, a cargo de Batukatuka, marcaba el inicio con sus tambores, sus bailes y su ritmo. Los colegios fueron protagonistas. Los centros escolares se volcaron para crear temáticas comunes hechas por las propias familias. Pintores, abejas, frutas o un guiño a los 700 años de historia de la Catedral de Palencia, a cargo del Sofía Tartilán, destacaron entre los disfraces. Este colegio, el Sofía Tartilán, logró el segundo premio (300 euros) en la categoría –creada este año– de Centros Educativos y Ampas. El primer premio (500 euros) fue para 'Abejar' del Ave María y el tercero (200 euros), para 'Peter Pan' del Padre Claret.
Los animales gigantes provocaron que muchos pequeños abrieran la boca de sorpresa debajo de sus máscaras y sus maquillajes. Algunos se acercaban tímidamente a tocar las patas de la araña gigante o el trasero del saltamontes, mientras otros quitaban la mano aunque sus padres les animaran, mientras duendes y hadas bailaban a su alrededor.
Bombillas y torres de electricidad provocaron las risas de más de uno al leer 'osrobam' como nombre de las mismas. Debajo de esos disfraces estaban los vecinos de la asociación de la Avenida de Madrid, que se hicieron con el primer premio (500 euros) por 'Nos han dejado electrocutados'. En segunda posición terminó la del Campo de la Juventud, que recreaba el Titanic, con barco incluido en la carroza y salvavidas blancos, bajo el nombre '¡Ayuda, naufragamos!'.
Y en categoría general, triunfó (500 euros) el grupo de ovnis, opnis en este caso porque es con p de Palencia, con sus platillos volantes –creados a partir de paraguas transparentes– y sus extraterrestres verdes. En segundo lugar terminó 'Kiss Catapum', una oda a los rockeros.
Publicidad
En esta celebración carnavalera llena de color, de música y de alegría faltaron las peñas, que se ausentaron del desfile y de toda la celebración para mostrar su descontento con el Ayuntamiento al no haber recibido aún la subvención de este año, aunque desde el Consistorio ya habían advertido que aún no han justificado el gasto de la de 2021.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.