Secciones
Servicios
Destacamos
nuria estalayo
Aguilar
Jueves, 3 de agosto 2017
El refectorio del Monasterio de Santa María La Real se ha inundado de entusiasmo, de emoción y sobre todo de alegría porque, como recalcó José María Pérez Peridis en la presentación de su libro en Aguilar de Campoo, «esto era una celebración».
De nuevo, como ... menciona en uno de sus capítulos, las piedras se han vuelto a llenar de color y de vida, y esta vez no solo gracias a la música, que la ha habido y de excepcional calidad, sino también gracias a los recuerdos, las anécdotas y las vivencias relatadas tanto por Peridis como por sus compañeros de mesa. Muchas de ellas inspiradas por algunos de los presentes entre el público, los vecinos de la villa y los amantes del convento caído.
El último libro del arquitecto, dibujante y escritor José María Pérez Peridis, ‘Hasta una ruina puede ser una esperanza’, en el que narra cómo la idea y la restauración del Monasterio de Santa María la Real dio origen hace cuatro décadas a la Fundación Santa María la Real, ha sido presentado esta tarde en Aguilar. La conocida frase de Unamuno 'Hasta una ruina puede ser una esperanza' inspiró la restauración del monasterio de Santa María la Real y se convirtió en el lema de la asociación.
En la presentación, acompañaban a Peridis Ramón Teja, catedrático de la Universidad de Cantabria; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar; Rafael Paradero, fundador de la Asociación de Amigos; Jesús Herrán, el editor libro; y entre los músicos estaba Jaime Martín, director del Palacio de Festivales de Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.