Borrar
Ovejas de la trashumancia a su paso por Perales.
Perales: juegos de pastores durante las fiestas de San Roque

Perales: juegos de pastores durante las fiestas de San Roque

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

Ligados íntimamente a la memoria del pueblo, la monterilla, los bolos o las tabas guardan el pasado de los vecinos, que transmiten sus conocimientos de padres a hijos

EL NORTE

Perales

Domingo, 13 de junio 2021, 09:13

Fuera hace frío y los pastores que se cobijan dentro con el ganado se aburren. Hace ya muchas horas que ha anochecido y las bajas temperaturas y la oscuridad van para largo. Así que entre canciones, deciden jugar a la monterilla. Esta tradición de pastores ha llegado muy viva a Perales, que aún conserva los juegos ancestrales con los que se divertían los pastores.

Noticia Relacionada

En las fiestas de San Roque, los más mayores enseñan a los más pequeños las claves para que estas tradiciones no se pierdan. Es más, aún se recuerda una canción popular en la que se asegura que el cura de Manquillos se jugó los calzones con el de Perales a las tabas, otro de los juegos populares que se conservan. «El cura de Perales y el de Manquillos/jugaron a las tabas/los calzoncillos». Así comienza la tonada popular que aún hoy se puede escuchar.

Arriba, los niños participan en las cucañas de las fiestas de San Pedro en Perales. Debajo, procesión de San Pedro y los pastores vigilando el ganado a su paso por la localidad.

Para poder jugar a la monterilla se necesitan dos elementos típicos de pastores: la montera y cachava. Para empezar se colocan dos monteras boca abajo y los jugadores empiezan a lanzar la cachava para tratar de colocarla encima de la montera. Cuando se consigue, se llama monterilla y se suman dos puntos. La cachava debe cogerse por el extremo inferior, con la parte curva de la empuñadura hacia atrás. Una vez bien agarrada, es el momento de que el jugador la balancee de arriba a abajo y lanzarla con rotación. Lo ideal es que dé vueltas sobre sí misma hasta caer sobe la montera. O sobre el suelo, dependiendo de la habilidad del lanzador.

San Pedro es otra fiesta importante en Perales y, tras la misa y la procesión, el pueblo re reúne para tomar el tradicional piscolabis.

FIESTAS Y TRADICIÓN

  • Tonada popular «El cura de Perales y el de Manquillos/jugaron a las tabas/los calzoncillos». Esta tonada popular todavía se escucha en la zona, recordando el pasado de Perales.

  • La monterilla Para poder jugar a la monterilla se necesitan dos elementos típicos de pastores: la montera y cachaba. Se suman dos puntos cuando un jugador consigue colocar la cachaba sobre la montera. Si nadie lo consigue, gana el que más cerca se quede.

  • Trashumancia La Fiesta de la Trashumancia atraviesa Perales con sus cabezas de ganado, tanto ovejas como cabras.

  • Destaca Los juegos tradicionales han sobrevivido al paso de los años en la localidad y junto a la monterilla, también se puede ver a los vecinos jugando a las tabas o a los bolos.

  • Más información www.perales.es

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Perales: juegos de pastores durante las fiestas de San Roque