

Secciones
Servicios
Destacamos
Al ingresar un paciente con covid en el hospital de Palencia, en la mayoría de los casos, se le hace una radiografía para ver la ... evolución de los pulmones. En esa primera línea ya se encuentra un técnico de rayos, junto al resto de personal sanitario. «Lo estamos viviendo en todo el núcleo de la pandemia. No se nos reconoce como que estuviésemos en primera línea, pero sí que lo estamos, como muchos otros», señala Guadalupe Milano, técnico de rayos del Hospital Río Carrión. Mucha gente no sabe qué trabajo realiza un técnico de rayos hasta que descubren que es la persona que les hace la radiografía y entonces ya comienzan a ponerles cara y localización, dentro del complejo hospitalario.
Guadalupe recuerda el comienzo de la pandemia, de la pesadilla que sigue en nuestro día a día. «Fue una situación tan dantesca, tan excepcional... Fue hacer un círculo, un solo equipo y estar todos a una. Lo que igual en otras circunstancias, el trabajar tan unidos, veías como algo imposible, ha sido realmente maravilloso», afirma, con mucho orgullo en la voz. Pero, desde esos comienzos, ya ha pasado demasiado tiempo y el cansancio –tanto físico como mental– comienza a pesar en los que luchan sin descanso contra la covid. «Hay días de mucho cansancio y otros días de mucho dolor. Por muy fuerte que seas, son cosas para las que no nos habían preparado y creo que ni en nuestras peores pesadillas nos podíamos imaginar que esto iba a pasar», afirma.
La denominada tercera ola, tan en boca de todos, sigue siendo la primera para ellos. «Nosotros tenemos la sensación de que seguimos en la primera, con subidas y bajadas, sí, pero la primera. Sobre todo entre la segunda y la tercera, ni siquiera las hemos podido separar ni por días. Ha sido todo seguido», reconoce.
Antes de que llegase el coronavirus, a los pacientes que necesitaban hacerse una radiografía, les bajaban a la zona de rayos. Pero ahora, con todo el protocolo para evitar que se propague el virus, son los técnicos de rayos los que van por las habitaciones con el aparato portátil a realizar la prueba que solicita el médico. «Ahí los números son abismales, ahora como el paciente no se puede mover, hemos llegado a hacer sesenta portátiles en el turno de mañana solo en planta», explica la técnico de rayos. Ellos también están en la UCI, cuando se necesita una evolución radiológica, en la sala de rayos de Urgencias, en la que, en principio, pasan pacientes no covid, aunque después puede descubrirse que sí que estaban contagiados o se encargan del TAC de los enfermos a los que hay que realizar más pruebas diagnósticas de coronavirus. Ellos están donde se les necesita.
La vacunación comienza mañana lunes a llegar a su sector, donde varios compañeros ya han sido llamados para inocularles el virus. «No menosprecio el trabajo de los demás, ni digo que tengan que retrasar otras vacunaciones, nada de eso. Solo quiero subrayar que el técnico de rayos está en todos los sitios de un hospital en primera línea, en mayor o menor cantidad», reconoce.
Ahora están viviendo los peores momentos de contagios de toda la pandemia, como está ocurriendo en todos los rincones de Palencia. «Somos pocos los que hemos caído malos para la gran exposición que tenemos al virus, aunque es cierto que ahora hay más, entre casos y confinamientos, pero no solo por el trabajo, sino porque no está controlado fuera», advierte Guadalupe.
La plantilla de rayos destaca por su unidad y por el buen ambiente de trabajo, algo muy importante para apoyarse y ayudarse entre ellos a superar estos duros momentos. «Ahora todo lo que nos rodea es muy duro y complicado, por eso intentamos sacarnos una sonrisa entre nosotros. También ayuda mucho que puedas desahogarte con algún compañero, tanto personalmente como laboralmente. Lo cuentas y parece que lo dejas allí, aunque en verdad te lo llevas y lo vas a tener contigo toda la vida. Pero parece que, al contárselo a gente que ha estado en tu situación, se entiende más», argumenta Guadalupe Milano, que recuerda con especial cariño la carta que escribió el ahora gerente del complejo hospitalario, Juan López Messa, agradeciendo la labor de todos los trabajadores del hospital en la primera ola y nombrando a todos los servicios, incluidos los técnicos de rayos.
«Tratamos de dejar parte del dolor en el hospital y no llevarlo a casa porque si no, te siguen los casos covid hasta el último rincón», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.