Borrar
María Lourdes González. J. C. D.
«Hay que pensar en niños, jóvenes y mayores»

«Hay que pensar en niños, jóvenes y mayores»

María Lourdes González, concejal de Fiestas de Velilla del Río Carrión, habla de la ilusión con la que se preparan estas fiestas

José Carlos Diez

Domingo, 13 de agosto 2023, 00:13

Después de cuatro años en el equipo popular en la oposición, Mariló González retoma su cometido como concejal de festejos, aunque en esta ocasión con menor presupuesto del que ha contado en anteriores legislaturas.

–¿Cómo se avecinan estas fiestas de Nuestra Señora de Areños?

–Estas fiestas las esperamos tanto los que las estamos organizando como los vecinos del municipio de Velilla. Las esperamos con mucha ilusión, puesto que son las que más gente congregan debido a que es cuando más gente de fuera viene a nuestro pueblo y podemos reencontrarnos con amigos, conocidos y vecinos a los que hace tiempo que no vemos.

–Este año se ha recortado el presupuesto en fiestas. ¿Cómo es organizar unas fiestas de tan alto nivel como las de Velilla con menos dinero?

–Este año es una tarea muy complicada ya que en las fiestas de Velilla siempre se ha contado con más presupuesto y estamos acostumbrados a unas fiestas más espectaculares que en esta ocasión, pero las circunstancias son las que son y hay que saber adaptarse e intentar ser creativos para tener los mejores eventos y actos a los que podemos aspirar con el presupuesto con el que contamos.

–¿Qué actos van a ser los más importantes?

–Este año, como siempre, lo más destacado y lo que más llama la atención pueden ser las piraguas del día 14. Este año, debido al recorte de presupuesto, desde la corporación hemos decidido no contratar fuegos artificiales, muy a nuestro pesar. Siempre han sido el plato fuerte de la fiesta de Nuestra Señora debido a que eran de los mejores fuegos de la zona pero nos hemos visto obligados a recortar y reinventarnos.

–¿Qué es lo más difícil de organizar unas fiestas patronales y cómo se piensa en todos?

–Sí que es verdad que a la hora de hacer unas fiestas patronales hay que pensar tanto en jóvenes como en niños y en mayores. Ahora mismo hay una variedad tan amplia de espectáculos y actividades que no es difícil encontrar cosas para que todo el mundo tenga su momento en las fiestas y eso es lo que hemos intentado. Espero que lo hayamos conseguido y que todos los velillenses y nuestros visitantes queden conformes con el programa y con su desarrollo en estas fiestas.

–Respecto al presupuesto, entiendo que ha sido un reto hacer algo «chulo» con menos dinero. ¿Han apostado por algo nuevo?

–Como es lógico no es fácil hacer algo cuando el presupuesto está tan ajustado. Hemos cambiado los fuegos por un espectáculo de fuego de suelo que no es tan impactante pero esperamos que también guste. Es lo que comentaba antes de reinventarse, se trata de ofrecer a la gente una programación similar, por menos dinero y con novedades para que puedan disfrutar como lo harían en condiciones normales.

–¿Cuál será el plato fuerte para los más jóvenes?

–Este año al igual que los anteriores tenemos la 'color run' que es algo que siempre funciona porque participan desde niños hasta gente mayor y es muy divertido. Este año, como novedad, en vez de acabar en la plaza, termina en la arboleda al lado del río. También vamos a tener una gymkana con un hinchable de 50 metros que seguro tendrá mucha participación.

–Este año no habrá concierto, ¿esperan tanta afluencia como otros años?

–Las orquestas, por buenas que sean, no mueven tanta gente como los conciertos, pero esperamos que aun así la gente venga a disfrutar del ambiente festivo que siempre, con o sin concierto.

–¿Una invitación para que la gente acuda a Velilla a estas fiestas?

–Aprovecho la oportunidad para invitar a todo el mundo a que se acerque a participar y disfrutar de todas las cosas que hemos preparado con mucha ilusión esperando que sean unas fiestas del agrado de todos, que sirvan para que las familias se reencuentren como cada verano y disfruten de las fiestas, del buen tiempo y de los vecinos.

Programa

-Domingo, 13 de agosto

19:00 h. Misa en la iglesia San Salvador.

13:30 h. Charanga Vermut Pasabares.

18:00 h. Carrera a la Cruz.

00:00 h. Orquesta Radar y disco móvil.

-Lunes, 14 de agosto

11:00 h. Charanga de cabezudos.

12:30 h. Fiesta de la espuma.

13:00 h. Pulpería Camariñas.

13: 30 h. Charanga Vermut Pasabares.

18: 00 h. LVII Regata Internacional de Piraguas.

21:00 h. Entrega de premios de la Regata.

00:00 h. Orquesta The Horizon Show y disco móvil.

-Martes, 15 de agosto

11:00 h. Charanga de cabezudos.

12:30 h. Espectáculo de malabares Freak Circus

13:00 h. Misa cantada por la coral La Reana.

14:00 h. Charanga Vermut Pasabares.

16:30 h. Cucaña.

17:30 h. CD Velilla-Naval de Reinosa (Campo La Serna).

19:30 h. Ninja Warrior.

20:00 h. Tributo Isabel Pantoja.

00:00 h. Espectáculo fuego.

00:30 h. Orquesta Seven y disco móvil.

-Miércoles, 16 de agosto

11:00 h. Charanga de cabezudos.

12:30 h. Encierro infantil.

17:30 h. Color Run.

20:30 h. Banda acordeones.

00:00 h. Disco móvil Éxtasis.

01:00 h. Gymkana Carretillos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Hay que pensar en niños, jóvenes y mayores»