Borrar
La alcaldesa, ante un cartel de las fiestas de Baltanás 2022. L. A. C.
«Las Peñas dan color y aportan diversión y originalidad a las fiestas de Baltanás»
FIESTAS EN BALTANÁS

«Las Peñas dan color y aportan diversión y originalidad a las fiestas de Baltanás»

La alcaldesa, María José de la Fuente Fombellida, anima a todos a salir a la calle y disfrutar con prudencia denuestras fiestas, procurando aparcar los problemas cotidianos

LUIS A. CURIEL

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 00:16

María José de la Fuente Fombellida es alcaldesa de Baltanás desde 2007 por el Partido Popular. Es una enamorada de su municipio y disfruta de las Fiestas Patronales, que asegura que son unos días especiales donde se vive «la alegría, convivencia y diversión».

–¿Qué novedades presentan las fiestas frente a otros años?

–Hemos querido recuperar el formato que tenían nuestras fiestas antes de la pandemia. Aunque llevamos varios días con actos previos, hoy se inician de manera oficial nuestras fiestas y el formato será un poco diferente al de otros años. Hemos programado diversos espectáculos musicales para conectar con los distintos públicos. Por ello, tendremos una actuación de copla pensada para los mayores y el festival de 'dj', que seguro que hace disfrutar de un modo especial a nuestros jóvenes. Este año, además, contaremos con actos novedosos como la carrera de barricas en el Parque de La Carolina o el espectáculo ecuestre. Habrá más animaciones musicales durante el vermú de las fiestas y contaremos con el II Certamen de Novilladas 'Bodegas de Baltanás'.

–Las fiestas comenzarán esta noche con el pregón.

–Así es, pues es uno de los actos más esperados y que aglutina a numerosos vecinos. Este año será la Asociación Cultural 'Barrio de Bodegas de Baltanás' la que pregone nuestras fiestas. Se fundó en octubre de 2019 y cuenta con 300 asociados. Su finalidad es la defensa de este patrimonio etnográfico que cuenta con la declaración de BIC y que es un referente en la región por su estado de conservación.

–Háblenos del cartel taurino.

–Baltanás cuenta con un cartel taurino de gran calidad. Este año celebraremos el II Certamen de Novilladas 'Bodegas de Baltanás'. Contaremos con tres festejos taurinos. El viernes se desarrollará una novillada sin picadores para los novilleros palentinos Juan Pérez y Alejandro González, mientras que el domingo la novillada será a cargo de los diestros Antonio de Isabel y Joel Ramírez, con novillos palentinos. El domingo contaremos el con espectáculo ecuestre 'El Duende Ecuestre'. Además, los tres días se procederá a la tradicional suelta de vaquillas. .

–¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos en la preparación de las fiestas?

–Contamos con más de cuarenta peñas que dan color, aportan diversión y originalidad a nuestras Fiestas Patronales. Hay actividades que corren a cargo exclusivo de las peñas y también es importante la implicación de vecinos y asociaciones en varios actos. Otro hecho significativo es el concurso de carteles que se convoca para la portada de nuestro programa de fiestas. Estos hechos reflejan que entre todos hacemos posible que nuestras fiestas sean especiales.

–¿Podría hablarnos de las damas y caballeros?

–Contamos con catorce damas y tres caballeros para representar a los jóvenes de nuestro pueblo. Son los quintos que cumplen la mayoría de edad y se presentan de manera voluntaria. Están muy ilusionados y participarán activamente en los diversos actos organizados, como el desfile de carrozas, la presentación oficial con la imposición de bandas, los toros y el día grande en honor a Nuestra Señora.

–¿Qué diría a los baltanasiegos y a aquellos que acudan al pueblo durante las fiestas?

–Animaría a todos a salir a la calle y disfrutar con prudencia de nuestras fiestas, procurando aparcar los problemas cotidianos y conviviendo de manera especial entre los vecinos y los que nos visitan durante estos días. Las fiestas son parte de nuestra vida, nos traen recuerdos de la infancia o la juventud, nos acercan a los amigos y son parte de un presente del que todos disfrutamos, más si cabe después del parón de estos dos años. A los que acudan a Baltanás se van a encontrar con un pueblo hospitalario.

–¿Qué proyectos tiene pendientes el Ayuntamiento para próximos meses?

–Como más inmediatos está la instalación del ascensor en la Casa de Cultura, la mejora de la pista de pádel, la sustitución de todas las luminarias de la cubierta del colegio y de las ventanas antiguas que quedan. También vamos a sustituir el pavimento en el centro del pueblo con más de dos kilómetros de viales que incorporan medidas de accesibilidad. Hemos acabado hace unos días la mejora de los accesos al Colegio y la zona deportiva y seguiremos mejorando la zona del Barrio de Bodegas. También nos gustaría adecuar la discoteca, por lo que hemos solicitado varias ayudas y estamos pendientes de ver si nos las conceden.

PROGRAMA

  • Miércoles, 7 de septiembre 19:30 horas: Novena y traslado procesional de la Virgen de Revilla desde la Ermita a la Iglesia de San Millán. // 20:30 horas: Desfile de carrozas acompañado de la charanga, las peñas de la localidad y la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega. // 21:30 horas: Presentación oficial de las Damas y Caballeros, pregón de las fiestas a cargo de la Asociación Cultural 'Barrio de Bodegas de Baltanás' y saluda de la alcaldesa. // 23:00 horas: Actuación musical de Patricia Rubio, 'Las Divas de la Copla'. // 01:00 horas: I Edición de 'Festival de Dj'.

  • Jueves, 8 de septiembre 12:30 horas: Procesión desde la Parroquia de San Millán hasta la Ermita de Nuestra Señora de Revilla. // 13:00 horas: Eucaristía en honor a la Virgen de Revilla. A continuación, bailes típicos en el atrio de la Ermita. // 18:00 horas: En la Plaza de España, Lanzamiento de Güito de Aceituna. // 18:30 horas: Sangriada popular. // 19:30 horas: Encierro infantil y juvenil. // 23:30 horas: Verbena popular a cargo de la orquesta 'Princesa'.

  • Viernes, 9 de septiembre 10:30 horas: Campeonato local de rana, morrillo y petacos en la Plaza de Los Olmos. // 12:00 horas: Carrera de barricas en el Parque de La Carolina. // 14:00 horas: Actuación musical con 'The Perets'. // De 17:00 a 18:00 horas: En Plaza España 1º día de la «X Orujada» organizada por Café Plaza. // 18:00 Horas: En la Plaza de Toros, Novillada para los toreros Juan Pérez y Alejandro González. A continuación, se procederá a la tradicional suelta de vaquillas. // 20:30 horas: Fiesta Gallega en la Peña 'Los Viudas'. // 21:00 horas: Desfile de Peñas acompañados por charanga. // 00:00 horas: Verbena a cargo del grupo 'Pikante'.

  • Sábado, 10 de septiembre 11:30 horas: XII Concurso de Cata y Degustación de Vinos de la Localidad. // 12:30 horas: Actuación infantil/juvenil a cargo del grupo 'El Sombrero de la Memoria'. // 14:00 horas: Actuación musical con tributo 'M y A'. // De 17:00 a 18:00 horas: En Plaza España 2º día de la «X Orujada» organizada por Café Plaza. // 18:00 Horas: En la Plaza de Toros, Novillada para los toreros Joel Ramírez y Antonio de Isabel. A continuación, se procederá a la tradicional suelta de vaquillas. // De 20:30 a 21:30 horas: Fiesta de la Cerveza en la Peña 'Aston Birra'. // 21:00 horas: Desfile de Peñas acompañados por charanga. // 00:00 horas: Espectáctulo Pirotécnico. // 00:30 horas: Verbena a cargo de la orquesta 'La Huella'.

  • Domingo, 11 de septiembre 12:30 horas: Disco-móvil infantil y juvenil. // 14:00 horas: Actuación musical a cargo de 'Los Desgraciaus'. // De 17:00 a 18:00 Horas: En Plaza España 3º día de la «IX Orujada» organizada por Café Plaza. // 18:00 Horas: En la Plaza de Toros, Espectáculo Ecuestre 'El Duende Ecuestre'. A continuación, se procederá a la tradicional suelta de vaquillas. // 21:00 Horas: Degustación de panceta en el merendero del Depósito. // 23:00 Horas: En la Plaza de España, actuación 'BVocal'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Las Peñas dan color y aportan diversión y originalidad a las fiestas de Baltanás»