Borrar
Elisa Carretón Puebla, alcaldesa de Lantadilla. El Norte
«Las peñas y colectivos son los verdaderos protagonistas de las fiestas»
Fiestas en Lantadilla

«Las peñas y colectivos son los verdaderos protagonistas de las fiestas»

La alcaldesa, Elisa Carretón Puebla, destaca que «son días de salir a la calle y llenar la plaza y las calles»

Luis Antonio Curiel Calleja

Jueves, 10 de agosto 2023, 23:47

Elisa Carretón Puebla afronta con especial ilusión las Fiestas Patronales en honor a la Virgen y San Roque. La regidora asegura que «es el momento de salir a la calle, de llenar la plaza y las calles, de compartir momentos de alegría y diversión con familiares y amigos y de recordar, de un modo especial, a todos los que compartieron fechas pasadas y hoy ya no están entre nosotros». Por este motivo, el Ayuntamiento de Lantadilla se ha volcado con la preparación de un intenso programa festivo, en el que la colaboración de asociaciones, peñas y vecinos resulta fundamental para el desarrollo de los diversos actos.

–Háblenos del pregonero…

–Este año hemos pensado en Fernando Alonso Ruiz, gerente de la Cooperativa de Piensos 'Tierra de Campos', de Osorno. Es una persona de Lantadilla, que vive en el pueblo con su familia, y que colabora en todo lo que está en su mano. Estamos seguros que sus palabras serán especialmente emotivas.

–¿Quiénes son las reinas?

–Contamos con tres reinas para representar a la juventud de nuestro pueblo. Se eligen por votación. Sara Alonso Villanueva será la Reina Infantil; Vera Arija Alonso es la Reina de las Peñas y Andrea Gallego Gómez es la Reina de las Fiestas. Ellas serán la cara visible de estos días y su participación y presencia en los actos es fundamental. Estarán presentes en las celebraciones litúrgicas, en los actos culturales y en el desfile previo a su proclamación como reinas.

–¿Cómo es la implicación de los diferentes colectivos en la preparación de las fiestas?

–Es fundamental para poder desarrollar todo el programa festivo. Las peñas y colectivos son los verdaderos protagonistas de estos días y los que dan color a las fiestas, pues se vuelcan con los diversos actos programados, organizando además numerosas actividades, competiciones deportivas y concursos.

–¿Cómo es la Batalla de Llantada?

–Es una jornada muy especial para Lantadilla, todo el pueblo se vuelca. Recreamos la Batalla Llantada, que tuvo lugar a mediados de julio de 1068. Un acontecimiento histórico que enfrentó a los herederos de Fernando I, Sancho II de Castilla y su hermano Alfonso VI de León. Esta Batalla supuso un aumento del prestigio de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, que se posicionó del lado de Sancho II. En Lantadilla recrearemos este hecho histórico, tendremos mercado medieval y un vistoso desfile en el que participarán numerosos vecinos, que también decorarán sus casas.

–¿Destacaría algún acto de las fiestas patronales?

–Uno de los momentos más especiales es la concentración del pueblo y de las peñas del próximo lunes, que marca el desfile que acompaña a las reinas hasta su proclamación oficial. En ese acto tendrá lugar el pregón de Fernando Alonso y la entrega de trofeos a los ganadores de las distintas competiciones. Es el momento de saludarnos y felicitarnos las fiestas. El sábado, además, tiene lugar el Pregón de Peñas.

–¿En qué proyectos trabaja el Ayuntamiento para los próximos meses?

–Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando por embellecer los entornos del pueblo. También queremos ampliar la zona deportiva con una pista de pádel y un anfiteatro, pues consideramos que es fundamental apostar por estas instalaciones que nos permitan ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre. Otro proyecto en el que estamos inmersos es la rehabilitación de la casa municipal para convertirla en vivienda social. Son muchas las obras de mejora llevadas a cabo en estos años y seguiremos trabajando en esta línea, movidos siempre por el cariño hacia Lantadilla y los lantadillenses.

Programa

-Viernes, 11 de agosto

20:00 h. IX Lantamilla.

-Sábado, 12 de agosto

19:00 h. Ruta y pregón peñas.

23:30 h. Disco móvil 'Pety'.

-Domingo, 13 de agosto

11:30 h. Misa, ofrenda floral y procesión.

12:00 h. Mercado de alimentos y artesanía.

13:00 h. Danzas castellanas.

18:00 h. Desfile medieval.

20:00 h. Recreación histórica El Concilio y la Batalla de Llantada.

21:30 h. Cena medieval.

22:00 h. Concierto Folk Grupo '22 Cuerdas'.

-Lunes, 14 de agosto

22:30 h. Concentración del pueblo y las peñas.

23:00 h. Bajada de la calle Real hasta la plaza acompañando a las reinas, amenizado por la Charanga 'Tambara'. A continuación, proclamación de reinas y pregón.

00:00 h. Macrodisco Revolution Show.

21:00 h. Baile, Sara Bureba.

23: 00 h. Espectáculo de fuego 'Cirkifoc'.

01:00 h. Toro de Fuego, bingo.

05:00 h. Juegos Interpeñas.

-Martes, 15 de agosto

08:00 h. Diana y pasacalles. 12:00 h. Eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

13:00 h. Desfile y Concurso de Carrozas amenizado por la Charanga 'Tambara' y sesión vermut '4 Kantones'

16: 00 h. Parque infantil con hinchables y espuma.

20:00 h. Actuación baile 'Johandry y Sandra'.

23:00 h. Orquesta Versus.

01:00 h. Toro fuego y bingo.

04:00 h. Dj Bad Crisrax.

-Miércoles, 16 de agosto

08:00 h. Diana y pasacalles.

12:00 h.Procesión y misa en la Ermita de San Roque.

14:00 h. Sesión de vermut 'Pataliebre'.

16:00 h. Aqua Park.

20:30 h. Orquesta de cuerda 'Granados'.

23:00 h. La Resistencia'.

04:00 h. Dj Bad Dany.

06:00 h. Amanecer Party Dj.

-Jueves, 17 de agosto

12:00 h. Misa en honor a nuestros mayores y actuación de Estela Rodríguez.

-Días, 18, 19 y 20 de agosto

Diversas pruebas deportivas, incluido el XV Triatlón Olímpico 'Villa Lantada 2023'.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Las peñas y colectivos son los verdaderos protagonistas de las fiestas»