

Secciones
Servicios
Destacamos
Palencia ha sido la sede elegida por la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León para celebrar una de las dos grandes ... reuniones que cada año realizan con el objetivo de poner en común tanto los retos como también las novedades a las que se enfrenta la profesión pediátrica y así poder compartir nuevos objetivos hacia el futuro.
También, poder disponer de unos días de formación a través de diferentes talleres prácticos y de mesas redondas en las que intercambiar pareceres tanto de temas que consideran importantes como también otros muchos atractivos. En esta ocasión, las enfermedades infecciosas han sido una de las protagonistas, además también de la salud digital, otra de las novedades a las que se está adaptando la profesión.
«Es una reunión muy pensada para los residentes de pediatría, para los pediatras en formación, ya que es donde pueden presentar lo que nosotros llamamos pósteres y comunicaciones, que son como pequeños casos clínicos o pequeños estudios. Todos nosotros hemos sido alguna vez residentes y casi siempre nos estrenábamos en un encuentro como este por lo que también tiene un componente sentimental muy importante», explica Beatriz Bello, presidenta del comité organizador en Palencia.
La pediatra agrega que «está enfocado para todos porque, al fin y al cabo, es una reunión de formación y de encuentro». A esta cita ha reunido a 110 pediatras que intercambian algunas preocupaciones, como es la importancia que debe tener el papel de un pediatra que nunca debe ser sustituido por un médico de familia o un médico general por lo que es importante defender la figura de este especialista.
«Es muy importante para la salud de los niños que sean tratados por médicos pediatras, especialistas en pediatría, porque los niños no son adultos pequeños, son niños con todas las características que eso conlleva, físicas y emocionales y psicológicas. Existe una especialidad que es la pediatría, y es muy importante que nuestros niños, en el día a día y en la Atención Primaria también, estén tratados por médicos pediatras», señala Bello.
En este sentido, Bello incidía ya que «nos preocupa porque ahora hay alguna carencia de pediatras de Atención Primaria, o hay plazas de Primaria que no están ocupadas por pediatras, que están vacías a veces o que están ocupadas por médicos de familia. No es que falten pediatras, sino que la distribución es así ahora mismo».
La pediatra sostiene que «tenemos mucha suerte aquí en España porque nuestro sistema de salud sí que consta de esta figura del pediatra de primaria y que los niños en líneas generales están vistos por pediatras y es algo que creo que tenemos que defender todos como sociedad. Que no nos manden a otro sistema como el que tienen los anglosajones donde el pediatra es un consultor y puede haber niños al que nunca le vea un pediatra, porque el problema es que ahí se te pueden escapar muchas patologías y le vas a tratar distinto y a un niño siempre le tiene que ver un pediatra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.