Secciones
Servicios
Destacamos
El mejor escaparate para mostrar al mundo la belleza de Palencia. Eso es Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid desde este miércoles mismo y hasta el domingo. Más de 69.000 metros cuadrados de exposición en el Ifema, donde la ... Junta de Castilla y León, y Palencia dentro de la misma, dispondrá de un espacio de 800 metros cuadrados en el pabellón 9. El Ayuntamiento y la Diputación acuden de la mano, un año más, para exponer todo lo que alberga la capital y la provincia.
'Palencia con P' es algo que los palentinos repiten hasta la saciedad. A veces con orgullo, otras con deje cansado (por tener que reiterarlo tanto) y en algún momento hasta con enfado. El objetivo de las instituciones en esta cita con el turismo es que todo el mundo sepa lo que es Palencia, lo que es Palencia con P. Por este motivo, por la importancia de la P, desde la Diputación vuelven a apostar con un eslogan (después de 'Palencia, turismo con P') donde destaque esta letra: 'Patrimonio y Paisaje: conectando Personas'. Y dentro de este mensaje, una imagen: la colegiata de San Salvador de Cantamuda, que va a protagonizar el mostrador de Palencia y las invitaciones.
El templo de La Pernía se ha convertido en icono de la imagen de Palencia para este Fitur por otro motivo añadido, porque este año es el Año Jubilar Lebaniego y la colegiata formará parte de esta celebración, por lo que se llevará a cabo una colaboración de la institución provincial con Cantabria.
Pero, además del patrimonio y el paisaje de Palencia, también hay que destacar a las personas. Y ahí sobresalen tres palentinos que aparecerán en el pabellón palentino a través de la pantalla, en un vídeo promocional para abrir al turismo los ojos de todos los tesoros que guarda esta provincia y sus gentes.
Sara Bayón reside actualmente en París y entrena a la selección francesa de gimnasia rítmica. Es la única gimnasta española que ha sido campeona del mundo como deportista y como entrenadora y es una enamorada de su tierra, a la que viene siempre que tiene ocasión. Junto a ella, otra deportista, la ciclista, Laura Tenorio, a quien le encanta entrenar en el pueblo de su madre, Velilla del Río Carrión. Y el tercer personaje palentino que protagonizará el vídeo promocional acaba de bajarse, como quien dice, de los escenarios, después de más de treinta conciertos alrededor del mundo con C. Tangana. Daniel Acebes 'El Chelista' también forma parte de ese montaje publicitario para dar a conocer la provincia en el Ifema.
Los que sí que acudirán en carne y hueso hasta la Feria de Turismo serán cuatro 'influencers', que acumulan más de 14 millones de seguidores y que pueden lograr que el patrimonio y la belleza recorra las redes y llegue a cientos de personas. Ellos son el cocinero y comunicador gastronómico, Gorka Barredo, que cocinó su primer plato, una lasaña, en Palencia, donde vivió varios años; de la historiadora del arte Sara Rubayo, que ya había colaborado en la promoción de la provincia; del crítico y comunicador gastronómico Pablo Cabezali ('Cenando con Pablo') y de la viajera y creadora de contenidos Marina Comes, que ha sido elegida por la revista Forbes como una de las diez personas más influyentes del mundo sobre viajes.
Por su parte, la propuesta del Ayuntamiento de Palencia para atraer turismo a la capital se basa fundamentalmente en la experiencia del visitante, en no dejar indiferente a nadie. «El turismo ha variado, es cada vez más exigente, y queremos que en Palencia disfruten del patrimonio y de las experiencias», señaló este martes el alcalde de Palencia, Mario Simón, después de reiterar el incremento de turistas en los últimos cuatro años, durante su legislatura, y la importancia de las campañas innovadoras y la digitalización para sorprender y llegar a todo el mundo.
El Cristo del Otero, el emblema de la ciudad y el más alto de España, protagonizará, junto con el Palencia Sonora, la apuesta de la institución municipal. Una tecnología avanzada en la propuesta de Palencia para asombrar a los visitantes con un proyecto de realidad virtual que permite asomarse a los ojos del Cristo, gracias a una aplicación que combina escenarios 3D con rodaje aéreo siempre en 360º para gafas RV Oculus Quest 2/meta.
Las gafas virtuales también servirán para transportar a todos los que visiten el pabellón palentino a lugares tan emblemáticos de la provincia como la Villa Romana de La Olmeda, la Cueva de los Franceses o navegar en los barcos del Canal de Castilla.
Además, el Ayuntamiento aprovechará la gran afluencia de público para captar turistas con la campaña '¡Vive la experiencia de conocer Palencia!', donde está previsto repartir 3.000 tarjetas de descuento para utilizar en los hoteles de Palencia (cualquier día del año), gracias a la Asociación de Hoteles de Palencia, con el objetivo de atraer turistas e incrementar las pernoctaciones en la ciudad. También, se aprovechará la feria para firmar un nuevo convenio con Renfe y promocionar Palencia, además de fomentar la utilización de este medio de transporte.
La presentación de la campaña palentina en Fitur, tras dos años de restricciones en la feria por la pandemia, será este jueves por la tarde. En ese momento, se mostrará todo lo que significa Palencia con P, toda la belleza que esconde, arte, naturaleza, experiencias, gastronomía... Todo.
El vigésimo aniversario del Palencia Sonora, el festival de música que aglutina cada año a 15.000 personas en Palencia durante un fin de semana largo de junio para disfrutar de los grandes grupos del momento, es otro de los platos fuertes con los que llega el Ayuntamiento a la cita con Fitur. Bajo el paraguas de turismo basado en las experiencias, llega una apuesta segura, que año tras año crece y sigue demostrando cómo se hacen las cosas bien. Su público repite, y no solo eso, también lo recomienda y lo comenta en redes sociales.
Al festival palentino que ya sopla dos decenas de velas, le acompaña en el escaparate mundial del turismo El Naán, que acudirá a Ifema para compartir su música tradicional con todos los visitantes. Este grupo palentino ha colaborado con conjuntos tan importantes del panorama nacional como Vetusta Morla.
Las melodías también llegarán a la capital de España de la mano de AMGu. La asociación musical de Guardo actuará el sábado por la mañana y por la tarde. Además, habrá actividades, como un taller de mosaicos romanos durante todo el fin de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.