Palencia
El Patio del teatro Principal se abre al público con un foro sobre turismo urbanoSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El Patio del teatro Principal se abre al público con un foro sobre turismo urbanoNo ha habido noche de gala, ni puesta de largo. El Patio del teatro Principal, el nuevo auditorio con el que se ha dotado el Ayuntamiento de Palencia, no se ha puesto para su estreno el uniforme de bonito, sino que se ha calzado el ... mono de faena y ha arrancado con un foro de trabajo, organizado por la Cámara de Comercio, para la promoción del turismo urbano.
Y aunque en el acto de apertura de esta jornada de trabajo no han faltado las referencias a la puesta en funcionamiento de este nuevo centro cultural, denominado oficialmente como Patio, todas esas manifestaciones han sido un tanto veladas, porque ya se sabe que en campaña electoral están prohibidas las inauguraciones y nadie quiere arriesgarse a recibir una denuncia ante la Junta Electoral.
Ya lo adelantó la concejala de Cultura, Laura Lombraña, la semana pasada, cuando se limitó a reseñar que el Ayuntamiento había recibido las obras y que el edificio se encontraba ya a disposición de los palentinos para la celebración de actividades, bien de carácter cultural o social, pero también dedicadas al ámbito profesional.
Y es en este área en el que se desarrolla el primer evento que acoge el nuevo auditorio municipal, puesto que, dado que el Ayuntamiento ya contaba con disponer de este recinto para la segunda quincena de mayo, le ofreció la posibilidad a la Cámara de Comercio de organizar en el Patio el foro sobre turismo urbano que pretendía llevar a cabo -«somos unos afortunados por poder inaugurar estas instalaciones», reconocía el presidente de la Cámara, Conrado Merino-. Y así arrancaba, sin más inauguración que las habituales en este tipo de actos profesionales, que suelen contar con unas breves intervenciones de los representantes municipales, en este caso, del alcalde, Mario Simón, y de la concejala de Cultura, Laura Lombraña, a los que precedió en el uso de la palabra el presidente de la Cámara, Conrado Merino.
«Vamos a contar con la presencia de representantes de ayuntamientos de Castilla y León para contarnos sus experiencias, las medidas de promoción turística que han llevado a cabo y los retos que tenemos que afrontar para que el turismo sea al fin una verdadera fuente de riqueza para nuestra tierra. Porque creo que tenemos recursos suficientes para ello y debemos explotarlos», manifestó Conrado Merino.
El presidente de la Cámara manifestó que para que se produzca un verdadero impulso turístico deben combinarse las acciones de la administración pública con la de los empresarios y el sector privado. Y lo que pedimos los empresarios a las autoridades es que nos dejen un poco más de personalidad, que podamos desarrollar nuestras iniciativas sin estar sometidos a tantas presiones. Ahora estamos muy tensionados y no nos permiten trabajar», recalca Merino, quien insiste en que esa presión administrativa lastra el desarrollo turístico. «Están frenando a quien quiere venir a montar cosas y luego ocurre que si no hay buenos restaurantes, buenos hoteles, buenos servicios, aunque se puedan ver grandes cosas, al final se marcha decepcionado porque no ha visto confort, que es lo que busca un turista, al fin y al cabo, y este caso tenemos que apoyar más a los empresarios», indicó el presidente de la Cámara.
Conrado Merino señaló también que el sector turístico de Palencia comienza ya a sobreponerse a la crisis provocada por la pandemia. «La ocupación hotelera y los restaurantes están más altos que nunca. Hay mucha gente de fuera y estamos viendo muchos turistas que vienen a conocer Palencia. Han ayudado acontecimientos como el séptimo centenario de la Catedral, pero también muchos eventos que antes no se hacían».
Por su parte, la concejala de Cultura, Laura Lombraña, que evitaba pronunciarse sobre el hecho de que se inauguraba uno de los mayores proyectos impulsados por su departamento, destacaba la importancia de la organización de eventos dedicados al turismo urbano para el fomento del sector en Palencia. «Son unas jornadas para hablar sobre los retos del turismo urbano en Castilla y León, y en ellas se va a reflexionar y a compartir experiencias de diferentes ayuntamientos. Y son necesarias pero también oportunas, porque la ciudad de Palencia se está posicionando cada vez más como destino turístico de interior. Cada vez hay más personas que quieren visitar esta ciudad, que quieren pernoctar y disfrutar de las maravillosas experiencias y productos turísticos que ponemos a su disposición», señaló Laura Lombraña, quien recalcó que Palencia cuenta con recursos turísticos suficientes para «ser un destino fuerte y consolidado».
La concejala destacó también que Palencia está en el buen camino en cuanto a pernoctaciones, dado que se han superado por primera vez en el año 2022 los datos registrados en la ciudad antes de la pandemia. «Esto indica que se está haciendo un buen trabajo, que tiene su base en una planificación, con ese Plan de Impulso al Turismo que pusimos en marcha en Palencia y que nos ha permitido detectar las oportunidades y los desafíos y nos permite también trabajar de una manera pensada y rigurosa». La edil indicó también que Palencia cuenta con fortalezas como un rico patrimonio y una gran gastronomía, pero señaló que es importante diferenciarse de otros destinos. «Tenemos que especializarnos y utilizar una estrategia de diferenciación, y en Palencia lo tenemos claro. Es nuestro Cristo del Otero, es el Cristo más alto de toda España y por lo tanto esa singularidad, esa peculiaridad tenemos que apoyarla con una estrategia fuerte y planificada para poder ser más atractivos», manifestó.
Asimismo, la concejala indicó que desde su departamento se trabaja en ofrecer nuevos recursos a los visitantes, que cada vez demandas experiencias más sensoriales. «Los turistas cada vez son mas exigentes y demanda experiencias memorables. Quieren venir a un destino y sentir ese destino y aquí en Palencia lo van a encontrar», manifestó Laura Lombraña.
Por su parte, el alcalde destacó que se están consiguiendo récords en cuanto a las cifras de pernoctaciones y de visitas a los centros turísticos municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.