La Calle Mayor vacía, en un día lluvioso de noviembre. Antonio Quintero

El mes pasado fue en Palencia el más lluvioso de los noviembres desde que comenzó el siglo

El Observatorio de Carralobo registró 18 días de precipitaciones y una temperatura media mensual de 8 grados

El Norte

Palencia

Lunes, 3 de diciembre 2018, 21:18

Los últimos meses del año están marcando tendencia en lo que a la meteorología se refiere. O al menos se están dejando notar en el histórico de datos desde 1958. Yes que septiembre fue uno de los más secos de los últimos 60 años en ... Palencia, según los datos del Observatorio Meteorológico de Carralobo. Ynoviembre se ha convertido en uno de los penúltimos meses del año más lluviosos de los últimos 60 años y el más en lo que va de siglo, solamente superado por los de los años 1961, 1963, 1967, 1984, 1989, 1997 y 2000. Y es que en los 18 días de precipitación del mes se han registrado 82,5 litros. La temperatura máxima del mes se registró el sábado 17, con 17,5 grados, y la mínima fue el día 29 con 2 grados bajo cero. La temperatura media del mes fue de 8 grados, superior a la media de cualquier mes de noviembre.

Publicidad

Estos datos se unen a los de septiembre, que fueron extremos también ya que fue uno de los más secos de las seis últimas décadas. En cuanto a datos generales, el Observatorio de Carralobo, que dirige el agricultor Mariano Bustillo, en su casa de Astudillo, indicó que la sequía no había sido tan grave desde el año 1967. Así, 2017 acabó con una precipitación total de 261,6 litros y con una temperatura media de 12,5 grados. Los tres primeros meses del año terminaron en la misma línea en la que finalizó 2016, con solo 72,7 litros por metros cuadrados, una cantidad insuficiente para el campo.

En el segundo trimestre de 2017, se desató la pluviometría con algo más de 80 litros como consecuencia de las tormentas muy focalizadas en la zona. En el tercer trimestre, siguió la sequía con un dato muy llamativo, que es el que arroja el mes de septiembre, con tan solo un litro caído durante este periodo.

Los últimos tres meses del año 2017 también fueron secos y las borrascas Ana y Bruno dejaron tan solo 24,8 litros por metro cuadrado en la zona, añade el balance anual del Observatorio de Carralobo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad