Zona de la plaza de la Alcoholera que se mejorará. Marta Moras
Palencia

Una parte de los fondos previstos para los Jardinillos irán a la Alcoholera para que no se pierdan

La parte reservada a la reforma de la bolera de San Pablo permitirá crear una nueva zona ajardinada en Pan y Guindas

Jueves, 23 de febrero 2023, 07:51

«Hemos planteado tan buenos proyectos que al final nos ha llegado más dinero de los fondos europeos del que tenemos capacidad de cofinanciar». Con esta frase intentaba ayer el primer teniente de alcalde y responsable de la gestión del programa de ayudas europeas, Alfonso ... Polanco, explicar el nuevo rumbo al que se le va a dar a una de las partidas económicas procedentes de la Unión Europea, que en principio debían ir dirigidas a la transformación de los entornos de los Jardinillos, y ahora se invertirán en el barrio de Pan y Guindas.

Publicidad

El cambio se debe fundamentalmente a que, en el caso de que no se destinen este mismo año a un proyecto que cumpla con los mismos parámetros, esos fondos se perderán y deben devolverse a las arcas comunitarias.

Se trata de una partida económica del programa EDUSI, que se habían reservado para mejorar la urbanización de la zona de la bolera de San Pablo, en el marco de la transformación de la plaza de León y los Jardinillos, con el fin de que todo este céntrico espacio quede conectado con la Plaza Mayor.

Las dificultades que ha encontrado el Ayuntamiento de Palencia para adjudicar estas obras, dado que los concursos de licitación han quedado desiertos en dos ocasiones, llevaron al equipo de gobierno a trocear el proyecto, con el fin de hacerlo más atractivo para las empresas interesadas en la acometida de obras públicas. Por ello, la fase de transformación urbanística de la plaza de León, que tenía un presupuesto de 1,9 millones, se troceó, sacando del proyecto la parte de la bolera. El objetivo era licitar por una parte la plaza, con esos 1,9 millones y por otra la zona de la bolera, con otros 250.000 euros que todavía estaban sin asignar, procedentes también de la EDUSI.

Publicidad

Finalmente, ante las dudas que generaba la posibilidad de que la actuación volviese a quedar desierta, se ha optado por dejar toda esta actuación vinculada a los Jardinillos en suspenso, con lo que se ha buscado una nueva intervención que permita utilizar esos 250.000 euros y no tengan que devolverse.

El problema está en el futuro de los casi 1,9 millones del resto del proyecto, cuyo destino aún es incierto. Hay muy poco tiempo para buscar un proyecto nuevo de esta envergadura y además debe esperarse a que el Ayuntamiento liquide el presupuesto del año anterior (suele ser en marzo) para poder redireccionar esos fondos, con lo que existe una clara posibilidad de alguna parte tenga que devolverse sin uso a Europa. En el peor de los casos, solo sería la mitad de esos 1,9 millones, porque el 50% procede de las arcas municipales, con lo que esa parte nunca se perdería. Ahora está por ver si se consigue poner a tiempo algún nuevo proyecto de desarrollo sostenible que pueda aprovechar esa parte correspondiente a la financiación europea.

Publicidad

Lo que sí se ha salvado de momento es una partida de 228.344 euros que pertenecía a EDUSI que se iban a destinar a la zona de la bolera y que finalmente se han reasignado (no hay que esperar a la liquidación, porque era un proyecto de este mismo año), y que van a permitir crear un gran espacio público en el barrio de Pan y Guindas, que supone la ampliación de la plaza de la Alcoholera. «Se trata de una actuación enmarcada dentro del objetivo temático sexto de la estrategia europea, y que pretende «la conservación y protección del medio ambiente y eficiencia de los recursos», manifestó Alfonso Polanco.

La propuesta se enmarca en el proyecto municipal de recuperación del edificio de la antigua fábrica como centro cívico y cultural, que se acompaña de una reordenación de algunos espacios del barrio. En este sentido, se ha aprobado una modificación del planeamiento urbanístico de Pan y Guindas que permite que una parcela ubicada detrás de la Alcoholera deje de estar reservada para suelo edificable y se convierta en zona verde, lo que permite ampliar considerablemente la plaza.

Publicidad

Y este es el proyecto que quiere impulsar el Ayuntamiento con esos fondos que ya no serán para la bolera de San Pablo, y a los que se pretende sumar otra partida de las que el Consistorio ha recibido de la Diputación como parte de las compensaciones por el acuerdo de la calle Jardines.

Así, a los 228.334 euros, se sumará otros 310.000 (procedentes de la institución provincial) que permitirán una transformación sustancial de la plaza de la plaza de la Alcoholera, que multiplicará su superficie. La intervención abarca un espacio de 9.424,95 metros cuadrados, ya que ocupa todos los terrenos que ahora están urbanizados detrás del edificio de la Alcoholera, pero también el solar que se encuentra vacío y otras zonas verdes próximas.

Publicidad

La actuación permitirá asimismo mejorar la conectividad de esta parte del barrio, ya que se trazarán nuevas calles de acceso a la plaza desde algunos puntos en los que ahora no existe una adecuada urbanización. «Con esta actuación se consigue integrar la zona de la Alcoholera con el barrio Pan y Guindas, siguiendo con el proceso de urbanización de esta zona para la revitalización urbana en el barrio, fruto de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Palencia iniciada en esta legislatura. El objetivo último es completar la actuación de espacios públicos, potenciando y estructurando el espacio vegetal existente, permitiendo la integración definitiva de esta zona con el barrio de Pan y Guindas. Tenemos un proyecto importante para la zona de la Alcoholera, y este es el primer paso para recuperar un espacio tan emblemático en el barrio de Pan y Guindas», añadió Polanco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad