![Los jóvenes de la parroquia sirven las tapas.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/17/TapaSolidariaSanAntonio11-kVII-U2101848262641IMB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
La parroquia de San Antonio sigue haciendo parroquia. El Día de la Comunidad se ha erigido en una jornada de celebración y un espacio para los vecinos, feligreses y participantes de los grupos de confirmación y de comunión y de sus familias para compartir la alegría de formar parte de este colectivo, tanto religioso como social.
La festividad ha arrancado este domingo con una eucaristía a mediodía, que ha sido la única del domingo para aunar a todos los parroquianos y vecinos en una sola celebración. Al finalizar, los jóvenes de la parroquia ofrecieron a todos los asistentes una tapa solidaria y un refresco al precio de 2 euros. El ágape estuvo muy concurrido y la parroquia reunió 3.120 euros. Se trata de una iniciativa que cumple su duodécimo año y que se basa en la aportación de vecinos y establecimientos del barrio, que elaboran y ofrecen sus tapas de forma desinteresada, para que la recaudación se pueda destinar a un fin solidario, este año de la mano de la oenegé Solidaridad Globalizada.
Por la tarde, fue el turno del Festival de Teatro Solidario, que en este caso llegó a su decimocuarta edición. El interior de la iglesia de San Antonio se convirtió en un improvisado teatro, con su correspondiente escenario y patio de butacas, aunque sin palcos preferentes, en el que medio centenar de actores aficionados amenizaron la tarde al público.
Niños, adolescentes, jóvenes, madres y padres de la parroquia y del barrio habían preparado la cita desde hace meses. Tres espectáculos –'El Valle de los Sueños' (obra por la Paz), 'Dani, Darío y Elena en directo' e 'Historias de la Vida'– conformaron el programa teatral, también con tinte solidario, ya que el público pudo aportar voluntariamente la cantidad deseada en la llamada 'Olla Solidaria'. Todos los beneficios del festival y de la tapa solidaria –el cómputo total aún no se ha cerrado– irán destinados a un proyecto de la ONGD 'Solidaridad Globalizada', que pretende adecuar las condiciones de una cocina en el comedor escolar de La Estanzuela, que ya está en marcha en la localidad de Copán Ruinas, en Honduras.
También se posibilitó la colaboración con la compra a 1 euro de pulseras solidarias, participando en el sorteo de un jamón o con donaciones directas a la parroquia de San Antonio. El Ayuntamiento de Palencia, el colectivo Carcavilla Activa, el Grupo de Danzas del Barrio de San Antonio y establecimientos del barrio colaboran con aportaciones con la parroquia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.