![Palencia: El parque Isla Dos Aguas es el primer espacio que se declara libre del humo del tabaco](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/espaciosinhumo04-klg-U190460305695HuE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Palencia: El parque Isla Dos Aguas es el primer espacio que se declara libre del humo del tabaco](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/espaciosinhumo04-klg-U190460305695HuE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'En marcha contra el cáncer. Respiro libre en este lugar'. Este lema escrito en blanco y negro sobre fondo verde luce ya en las señales octogonales colocadas en las tres entradas del parque Isla Dos Aguas, el primer espacio público libre de humo de ... la ciudad. «El Ayuntamiento y la Asociación Contra el Cáncer de Palencia nos hemos unido para que haya, al menos, un lugar al aire libre en el que podamos transitar sin aspirar el humo de tabaco», señaló ayer la concejala de Servicios Sociales, Raquel Martín. «Por la salud de los más pequeños y vulnerables en las zonas de juego, y también por todos los que hacen deporte en este parque», añadió. Los datos reivindican estos espacios sin humo. Y es que el 72% de los menores en España están expuestos al humo del tabaco, el 43% de ellos en espacios al aire libre donde lo inhalan.
En España, cada año son diagnosticados 29.638 nuevos casos de cáncer de pulmón, según datos de 2020, y es el tercer tumor en frecuencia tanto en varones (con 21.847 casos al año) como en mujeres (con 7.791 casos). En mujeres se ha incrementado este tipo de tumor, de la cuarta a la tercera posición entre 2015 y 2020, por el incremento de fumadoras.
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte de esta enfermedad y se estiman que se superan los 22.000 fallecimientos cada año en el país. A nivel mundial, por consumo directo, fumar provoca cada año más de 6 millones de muertes.
Noticias relacionadas
«Teníamos mucho interés desde la asociación para que la ciudad fuera la primera que se uniera. La idea es promover espacios sin humo y hábitos de vida saludables para que en 2030, en línea con la Unión Europea, haya una generación libre de humo. En muchos casos ellos no fuman, son fumadores pasivos y sabemos que el humo del tabaco es muy tóxico y tiene 4.865 compuestos que son inhalados en cada bocanada al fumar, muchos de ellos cancerígenos», argumentó ayer Rosa Andrés, presidenta de la asociación del cáncer en Palencia.
El humo del tabaco se asocia a dieciséis tipos distintos de cáncer y la mortalidad por estas enfermedades es muy elevada. Afecta a múltiples órganos como pulmón, laringe, esófago, vejiga, riñón, páncreas…. y aumenta el riesgo de sufrir cáncer de estómago, mama, útero, hígado o leucemia.
La asociación lleva trabajando mucho tiempo para lograr un espacio sin humo en la capital, algo que consideran vital para la salud de la población. «Es una nueva iniciativa para que la sociedad y la ciudad se mentalicen y que los mayores demos ejemplo a los jóvenes. Es algo muy saludable y muy beneficioso para la salud», explicó Rosa Andrés.
«No hay una normativa que se pueda aplicar, por lo que no se puede sancionar, simplemente es civismo. A la Policía Local se le concienciará para que haga lo propio con los ciudadanos, pero no hay normativa que impida fumar, por lo que es una cuestión de voluntad», señaló ayer la concejala de Servicios Sociales, Raquel Martín, sobre la declaración de espacio sin humo al parque Isla Dos Aguas. «Yo creo que es fundamental que todos vean este cartel tan llamativo que queremos que se respete, se mantenga y todos lo puedan ver y se mentalicen», recalcó, por su parte, Rosa Andrés, presidenta de la asociación.
El primer espacio sin humo de la capital es el parque Isla Dos Aguas por varios motivos. Además de por los niños y por los deportistas, también es una zona clave al estar delimitada y poder delimitar este espacio 'limpio' sin dificultad. «Se eligió esta zona porque es un espacio de fácil acotamiento. Si lo hacemos en el centro, es algo ambiguo para la población, por eso es aquí», argumentó, por su parte, la edil de Servicios Sociales.
Muchas ciudades de la geografía nacional se han unido en este movimiento beneficioso para la salud. La Plaza Mayor de Salamanca o el Campo Grande de Valladolid ya son zonas públicas donde los viandantes no se encienden un cigarrillo. Cáceres, por su parte, ha declarado espacios sin humo todos los parques perimetrados de la ciudad.
Noticias relacionadas
Esther Bengoechea
«Queríamos que la ciudad fuera el primero con espacio sin humo», reconoció Rosa Andrés, que ya ha mantenido reuniones con otros ayuntamientos de la provincia para continuar con los espacios sin humo. «Todos los municipios con los que hemos contactado están a favor, así que habrá más lugares al aire libre con espacios sin humo en la provincia», añadió.
Desde el propio Consistorio afirman que el objetivo es extender estas zonas de aire saludable a otras zonas de la capital, «pero tenemos que ir viendo el éxito que tiene. Lo primero es ver cómo se acoge, que no veamos gente fumando y podamos continuar por otras zonas», concluyó Raquel Martín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.