![Paredes de Nava espera a las primeras familias de ucranianos huidos de la guerra](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/02/media/UCRANIANOSBUS.jpg)
![Paredes de Nava espera a las primeras familias de ucranianos huidos de la guerra](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/02/media/UCRANIANOSBUS.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los responsables del proyecto Arraigo, que trata de repoblar la comunidad, junto con un grupo de ucranianos de Paredes de Nava se han embarcado ya en la primera expedición para recoger a varias familias de refugiados que están en la frontera entre Polonia y Alemania y que residirán en el municipio palentino al menos mientras dure la guerra. Estas primeras familias son conocidas del grupo de ucranianos que reside en Paredes de Nava, según el director del proyecto Arraigo, Enrique Martínez, al volante de una furgoneta, que con otras dos (seis personas en total) salieron el martes de Palencia y tenían previsto llegar a la frontera entre Polonia y Alemania ayer por la tarde.
A este convoy se sumará otro vehículo allí, y está previsto que vuelvan al menos con 15 mujeres y niños, que ya han abandonado el país.
Arraigo ha contado con el apoyo económico de varias empresas de Paredes de Navas que se han volcado para recibir a los refugiados de la guerra y paliar en parte el dolor por lo que dejan atrás. Además, el Ayuntamiento de Paredes prepara las casas dónde serán alojados estas personas. «No sabemos cuándo volveremos porque las familias vienen con niños. Creemos que el sábado ya estaremos en Palencia», destacó Martínez cuando entraban en Alemania.
La acción solidaria no acaba ahí, ya que este primer viaje servirá para entablar contactos con familias y poder organizar otros viajes para que lleguen a Castilla y León un mayor número de ucranianos. Es más, Martínez aseguró que si es necesario, fletarán varios autocares para traer al mayor número de personas.
En total, recorrerán 2.100 kilómetros para recoger, como apostilló Enrique Martínez, a los nuevos vecinos de Castilla y León. «Vamos con muchos regalos y comida para los niños, y gominolas, y sobre todo con una gran fuerza en el corazón que vamos a darle primero a Putin», ironizó al volante, como se ve en un vídeo que han difundido por las redes, en el que expresan la gran ilusión con la que realizan el viaje. Asimismo, manifestó que los ucranianos con los que se están en contacto les han comentado que volverán a su tierra, toda vez finalice la guerra, pero si el conflicto se alarga uno de sus destinos preferidos para echar nuevas raíces será España. «Creemos que ellos deben ser los que decidan sobre su futuro y los que decidan cómo vivir a partir de ahora. Nosotros solo ayudamos», destacó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.