Un momento de la reunión en Palencia del Consejo Provincial Agrario. EL NORTE

La panera de Villahán se convertirá en un centro cultural y lúdico

El Consejo Provincial Agrario de Palencia autoriza también la venta de unas fincas a la Junta Agraria Local de Tariego de Cerrato para utilizar los fondos para la colocación de una báscula

el norte

Palencia

Jueves, 20 de diciembre 2018, 18:01

La Junta Agraria Local (JAL) de Tariego de Cerrato solicita autorización para la venta mediante subasta de cinco fincas rústicas de su titularidad, procedentes de la extinta cámara agraria local: polígono 1, parcelas 2 (de 29 áreas y 20 centiáreas), 11 ( de 19 áreas) y 27 (de 40 áreas y 60 centiáreas, actualmente finca 1 del polígono 10 de la concentración de Hontoria de Cerrato); polígono 9, parcela 93 (de 16 áreas) y polígono 11, parcela 4 (de 25 áreas y 40 centiáreas).

Publicidad

El producto de la enajenación de las fincas se pretende destinar a la instalación de una báscula puente electrónica de 60 toneladas, por lo que se cumple la obligación de destino a fines y servicios de interés general agrario de su ámbito territorial, según exige el apartado 3 de la disposición adicional tercera del Decreto 25/2016, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Ordenación de los Recursos Agropecuarios y otras materias de interés Colectivo Agrario en el Ámbito Local.

En razón de todo ello, el Consejo Agrario Provincial, por unanimidad de sus miembros, acuerda Informar favorablemente la venta solicitada por la Junta Agropecuaria Local de Tariego de Cerrato.

En el orden día también se analizó la solicitud de la Junta Agraria Local (JAL) de Villahán para el arrendamiento por un plazo de 50 años de una finca urbana de su titularidad, procedente de la extinta cámara agraria local.

Se trata del arrendamiento de una nave o panera, conocida como 'La Comarcal' al Ayuntamiento de Villahán para la realización de actividades lúdicas y culturales destinadas al público, por lo que va a beneficiar a los habitantes del municipio, en su mayoría dedicados a la actividad agrícola y ganadera.

El producto del arrendamiento se deberá destinar a fines y servicios de interés general agrario de su ámbito territorial, según exige el apartado 3 de la disposición adicional tercera del Decreto 25/2016, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Ordenación de los Recursos Agropecuarios y otras materias de interés Colectivo Agrario en el Ámbito Local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad