

Secciones
Servicios
Destacamos
Cualquiera que llegue a Palenzuela puede sentir los retazos de la historia en sus calles. Independientemente de las viejas discusiones sobre el origen de nuestro pueblo, a nadie se le escapa la importancia de esta Muy Noble y Leal Villa a lo largo de los siglos solo con pensar en el yacimiento de Pallantia, en los restos de las murallas o el castillo. Historia y patrimonio van de la mano y siempre ha sido nuestra intención defenderlo y promoverlo.
Hace años que nos dimos cuenta que unidos a otros municipios con nuestros mismos intereses podemos llegar más lejos a la hora dar a conocer nuestra historia para que se convierta en motor.
De este modo, fue en Palenzuela donde nació la Asociación Red de Conjuntos Históricos y Etnológicos de Palencia, aquí se firmó su constitución. De la mano caminamos los municipios o entidades locales declarados o incoados conjuntos históricos o etnológicos de la provincia de Palencia. Nuestro objetivo principal es actuar conjuntamente en la defensa del patrimonio en su sentido más amplio y no solo llegando a las diferentes administraciones o entidades, sino también a los propios vecinos. Los municipios pequeños tenemos más complicado aprovechar los reconocimientos que nos hacen singulares, a pesar de que trabajamos intensamente en ello.
Sabemos que el problema de la despoblación es demasiado importante y necesita de acciones y estrategias profundas, pero por otra parte, todo lo que sea diversificar las actividades económicas es positivo.
Noticia Relacionada
Creo que en la actualidad, todos somos mucho más conscientes del valor del patrimonio e historia de nuestras localidades y de toda la provincia en general, y de que su conservación es algo que nos incumbe a todos, como obligación ética y como fuente de recursos para garantizar nuestro futuro. Quizás lo que todavía nos falta es ir más allá de esa idea del patrimonio solo como grandes monumentos, y comprender que un conjunto de casas de adobe o de piedra, una plaza con soportales, un pequeño barrio de bodegas o una ermita con un crucero también tienen valor, y que es precisamente la buena conservación de todo ello lo que hace que un pueblo pueda llegar a ser conjunto histórico o etnológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.