![Palentinos con pasión por los números y las cuentas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/26/olimpiada-matematica-kCEF-U200637712787prC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Palentinos con pasión por los números y las cuentas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/26/olimpiada-matematica-kCEF-U200637712787prC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Aguado
Lunes, 26 de junio 2023, 11:08
Si de algo puede presumir la provincia de Palencia es de contar con una excelente representación en los diferentes concursos de matemáticas que se celebran en Castilla y León a lo largo de todo el año. Y así lo constatan los alumnos palentinos Isabel Arnáiz, Isabel Alegre y Diego Gutiérrez.
Los tres han resultado ganadores en las tres ediciones de las Olimpiadas Matemáticas Regionales que organiza la asociación castellano y leonesa de educación matemática 'Miguel de Guzmán'. Tres categorías diferentes protagonizadas por la alevín para alumnos de sexto de Primaria, la junior para alumnos de segundo de secundaria y la juvenil, también para estudiantes de cuarto de Secundaria.
Estas dos últimas, las de ESO, celebraron su trigésima edición regional del 19 al 21 de mayo en Salamanca, contando con hasta 45 alumnos procedentes de toda la comunidad autónoma. Durante el concurso, los estudiantes realizaron tres pruebas, una individual, otra por equipos y un 'problema abierto'.
Además, aprovechando esta cita, también se organizaron diferentes visitas culturales por la ciudad. De esta forma, los jóvenes no solo disfrutaron de un fin de semana de competición y números, sino además de convivencia y ocio, que es también lo que se busca con la organización de esta serie de certámenes.
En esta cita tanto Isabel Arnáiz como Isabel Alegre ganaron el campeonato en sus respectivas categorías, dejando en lo más alto del concurso al IES Sem Tob y al Colegio Santo Domingo de Guzmán, ambos de Carrión los Condes, respectivamente.
Después de celebrarse este concurso, el primer fin de semana de junio, Isabel Arnáiz representaba de nuevo a Castilla y León en la olimpiada nacional de cuarto de la ESO, que tuvo lugar en León. Por su parte, Isabel Alegre disputa actualmente la olimpiada nacional de segundo de Secundaria en Tenerife hasta hoy mismo.
Estas dos alumnas palentinas se suman a Diego Gutiérrez Mata, del CEIP Marqués de Santillana de la capital, que el pasado 13 de mayo también resultó ganador de la Olimpiada de Primaria y que va a representar a Castilla y León en la Olimpiada nacional de su categoría, a partir de mañana –y hasta el viernes– en Gran Canaria.
Es el primer año que se celebra la competición de Educación Primaria, debido a la propuesta que se ha registrado por parte de los profesores y docentes de este nivel educativo, con el objetivo de comenzar a desarrollar estas destrezas antes de dar el salto a la Secundaria y en las que se ha registrado una participación de más de sesenta alumnos.
Un trío de ganadores que pone de manifiesto la apuesta que se lleva realizando desde hace años por parte de la asociación castellano y leonesa de educación matemática 'Miguel de Guzmán', liderada en Palencia por el profesor Miguel Ángel Curto, quien está acompañado por el vicepresidente de la organización, Antonio Martín.
Antonio Martín, profesor de matemáticas ahora ya jubilado, destaca que los tres alumnos palentinos responden a un perfil muy parecido. Todos ellos son apasionados por las matemáticas, tienen un elevado interés por mejorar y lograr un mayor y mejor conocimiento y control de esta ciencia.
Los responsables de la asociación destacan que, para participar en algunas de estas categorías, lo primordial es que los alumnos sientan pasión por las matemáticas y por el desarrollo creativo. «Si en cierta edad se les inicia a los alumnos en estudiar de forma razonada, el desarrollo es mucho más positivo», explica Miguel Ángel Curto.
Aunque no es necesario obtener unas excelentes notas, sí que la mayoría de ellos cuentan con muy buenas calificaciones en la asignatura de matemáticas. Una disciplina que, en los últimos años, ha ganado adeptos ya que cada vez son más los jóvenes que deciden continuar sus estudios estudiando alguna de las carreras relacionadas con esta ciencia.
«Las empresas están contratando matemáticos por las cualidades y características que estos alumnos tienen. No es solo lo que aprenden sino cómo lo hacen, tienen un razonamiento creativo desarrollado y a otro nivel. En este sentido, se ha roto el estigma que rodea las matemáticas», agrega Curto.
Las Olimpiadas Matemáticas de Primaria y Secundaria en Castilla y León son convocadas y organizadas por la asociación castellano y leonesa de educación matemática 'Miguel de Guzmán', dentro del marco de la convocatoria de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).
Además, a principios de junio se realizaron las pruebas para participar en ESTALMAT, donde se presentaron hasta 97 candidaturas de las que serán seleccionados solo 13 alumnos. Este es un proyecto de detección y tratamiento del talento matemático precoz que tiene como objetivo el estímulo y el desarrollo del talento matemático en niños de 11 a 12 años.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.