Secciones
Servicios
Destacamos
El puente del Pilar siempre ha sido para los palentinos como la despedida de las vacaciones, de los viajes y del buen tiempo. Este año tan atípico algunos se habían animado, aprovechando que el viernes no hay colegio por el Día del Docente y el lunes es la festividad del Pilar, a escaparse con la familia. Pero las nuevas medidas sanitarias impuestas a la capital palentina hacen imposible esa escapada. «Seguimos sin facturar, devolviendo dinero y de lo poco que se vende, nos confinan. Pero seguimos ayudando a los clientes y devolvemos todo si el cliente no puede viajar», señaló ayer Mónica Blanco, presidenta de la Asociación Palentina de Agencias de Viajes (Apav) y gerente de Spacio Libre. «No estábamos notando la recuperación, ya que podíamos llevar un 5 o 10% de ventas en el puente con respecto al año pasado», añadió.
Benidorm suele ser uno de los lugares predilectos de los palentinos en estas fechas, junto con alguna escapada a las islas o por el norte de la península. La debacle del turismo para estas fechas arrancó con el confinamiento de Madrid, ya que muchos hoteles de Benidorm cerraron porque es su máxima fuente de turistas. «El puente del Pilar hemos vendido mucho todos los años. Llegaban a salir hasta cincuenta autobuses de Palencia en esos días. Pero ahora, a perro flaco todo son pulgas», reconoció, por su parte, Elena Liébana, de Viajes Escapada Tours.
Los únicos palentinos que podrán viajar, que sí que harán la maleta y disfrutarán de una escapada, son los que viven en la provincia, donde no afecta la medida del confinamiento aplicada por la Junta de Castilla y León.
Pero además, se cierra también la posibilidad de que los residentes en la capital puedan disfrutar del puente festivo en los numerosos pueblos de la provincia. Entre las excepciones no figura la posibilidad de desplazamientos a segundas residencias, con lo que son muchas las familias que han tenido que abandonar también el plan de pasar unos días en el pueblo, algo habitual en los fines de semana y más en aquellos prolongados como este que se avecina. Podrán desplazarse quienes se encuentren empadronados en un municipio diferente a la capital, puesto que sí está autorizado el desplazamiento hasta la residencia habitual.
Las agencias de viajes no han conseguido levantar cabeza desde marzo, cuando se decretó el estado de alarma. «Desde el principio estamos perdiendo dinero tanto por el trabajo desempeñado como por tener un local abierto, donde tenemos unos costes fijos, pero siempre hemos estado y seguimos estando al servicio de los palentinos. Ahora mismo estamos viviendo de nuestro colchón», se lamentó Mónica Blanco. La mayoría de las agencias de viajes palentinas han reducido su horario de atención al público presencial, realizando parte de su trabajo telefónicamente. Incluso alguna se plantea cerrar las dos semanas que dura el confinamiento de la capital.
Los viajes en tren también se incrementan en estos días tan proclives para viajar, al menos hasta este año. Con motivo del confinamiento de la capital palentina y la leonesa, Renfe ofrece la anulación o el cambio de fecha de billetes para viajeros con origen o destino tanto Palencia como León, y también en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, que sufre las mismas restricciones.
Los viajeros que no tengan su desplazamiento adecuadamente justificado o no deseen viajar, y dispongan de un billete para AVE, Larga Distancia o Media Distancia Convencional -entre el 7 y el 20 de octubre- pueden optar por la devolución del importe íntegro o solicitar un nuevo billete para otra fecha sin gastos de cambio. Estas operaciones se podrán realizar dentro del periodo de validez de los billetes. Los servicios de Renfe no se reducirán durante las dos semanas que dura el confinamiento y se mantendrá el número de trenes habitual en Palencia y en León. Desde la red ferroviaria afirman que no se van a pedir justificantes a la hora de vender los billetes para las fechas señaladas. «Cumplir las normas establecidas es responsabilidad de cada uno. Nosotros no pedimos nada a la hora de vender un billete, esa no es nuestra labor. Pero puede pasar que haya policía vigilando, pidan justificantes a los viajeros y alguno no lo tenga».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.