Borrar
Fernando Herrero, después de jugar un partido de fútbol en Shanghái. EL NORTE
Palentino, en Shanghái: «Con el rebrote, viajar es complicado»

Palentino, en Shanghái: «Con el rebrote, viajar es complicado»

Fernando Herrero ·

China ha recuperado prácticamente la normalidad, pero «si has ido a Pekín o a Guangzhou, a la vuelta te toca hacer confinamiento obligatorio de catorce días»

Sábado, 27 de junio 2020, 09:49

«Las medidas se llevan a cabo de una forma mucho más relajada», afirma el palentino Fernando Herrero, director de la filial asiática de Boix –una empresa de Alicante que hace maquinaria para formar cajas de cartón– en Shanghái. Allí, en Shanghái, todo está más tranquilo, aunque el miedo de que el virus vuelva a extenderse tras el rebrote de Pekín está patente. «Si has ido a Pekín o a Guangzhou, a la vuelta te toca hacer confinamiento obligatorio de catorce días», argumenta.

«Ahora es todo un lío de nuevo. Lo de viajar anda complicado porque te arriesgas. Parecía que todo estaba bajo control y, de repente, ha aparecido este rebrote de la nada», se lamenta.

«Sí que hay gente que aún por la calle sigue usando mascarilla, pero ya no todo el mundo. Empiezas a ver gente que va sin ella de normal. En los trabajos de atención al público, todavía se respeta bastante, casi a rajatabla. Ahí lo raro es ver a alguien que no la use», explica Fernando, que está casado con Gu Wei. «En mi trabajo, la gente está sin mascarilla dentro. A lo mejor aparece alguno que ha estado tres días sin usarla y, de repente, va y se la pone de nuevo», añade. «Aquí, en Shanghái, todo sigue estando muy relajado».

Durante estos meses, en China se controlaba la pandemia y a la población mediante códigos QR que valoraban a cada persona a través de tres colores, como el semáforo. El verde significaba que todo estaba bien, sin síntomas y que no había estado en países de riesgo. El amarillo señalaba que se procedía de un país medianamente peligroso, mientras que el rojo era para estar directamente en cuarentena. «Ahora es todo distinto. Un día te miran el código QR y otro te dejan pasar como si nada», argumenta. «Al igual que la temperatura, que antes te la miraba para entrar en cualquier sitio y ahora te la toman dependiendo del día», afirma Fernando Herrero.

El país en el que reside se paró por completo durante varias semanas a principios de año. Luego fue todo paulatino. Para que las empresas volviesen a abrir, tenían que responsabilizarse los directores de las mismas de seguir las medidas de seguridad.

«Está todo en actividad, aunque quitaron bastantes horarios de trenes y eso no se ha recuperado con normalidad aún. Pero antes estaban al 30 o al 50% y ya están al 100%, que te metes en un tren y ya casi ni cabes», concluye el palentino Fernando Herrero.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palentino, en Shanghái: «Con el rebrote, viajar es complicado»