Borrar
El actor palentino Juan Caballero como William Shakespeare. El Norte
El palentino que se convertirá en Shakespeare en el Principal

El palentino que se convertirá en Shakespeare en el Principal

Juan Caballero interpreta al dramaturgo inglés en la obra 'La hermana', que se representará el jueves 6 en el teatro dentro de la programación del Invierno Cultural

Sábado, 1 de marzo 2025, 08:24

No es la primera vez que pisa las tablas del Principal, del teatro de su tierra. Ya lo hizo en 2008 con el espectáculo infantil 'Clara y Daniel' de la compañía vallisoletana Azar Teatro. Y más recientemente como presentador del desfile del pueblo saharaui, durante dos años. Pero sí que es la primera vez que sube al escenario palentino para ser uno de los protagonistas en una obra de teatro. Y además se pondrá en la piel de nada más y nada menos que William Shakespeare. El actor eldanense Juan Caballero llega, bajo la dirección de Áurea Martínez Fresno y con el resto del reparto (Raúl Rodríguez, Trigo Gómez y Luis Visuara), para representar 'La hermana', el jueves 6 a las 20:30 horas.

La hermana no es otra que Judith Shakespeare, un personaje creado por Virginia Woolf en el ensayo 'Una habitación propia' en 1929, en el que denunciaba las dificultades que se encontraban las mujeres para acceder a la escritura y al conocimiento.

Representación de la obra 'La hermana'. El Norte

«Judith es un personaje que lucha contra todas las dificultades de la época, contra las imposiciones que tenía. A pesar de tener hombres en su entorno que la apoyan, como su hermano o marido, las presiones sociales están por encima de que puedan ayudarla», relata Juan Caballero, quien trabajó en 2019 con Eduardo Noriega y Maribél Verdú en la serie 'No te puedes esconder' de Telemundo y Netflix, donde dio vida al personaje de Humberto, quien fue de menos a más a lo largo de diez capítulos.

«En la obra se habla de la invisibilidad de la mujer, pero a día de hoy muchas cosas no han cambiado o siguen muchos pasos atrás, con el techo de cristal o la brecha salarial. Hay muchas cosas aún que siguen vigentes, como que no se permita acceder a las mujeres a según qué puestos o en qué situaciones», remarca el actor palentino.

Judith Shakespeare, la protagonista, es un personaje creado por Virginia Woolf en 'Una habitación propia'

La obra llega dentro de la programación del Invierno Cultural del Ayuntamiento de Palencia y justo se representará dos días antes del 8M. «Creo que es una historia necesaria en ese aspecto. Me gusta formar parte de obras con temática social. Estuve nueve años haciendo 'Silenciados' que eran historias de cinco protagonistas silenciados por su condición sexual», afirma Juan Caballero, que estudió en la Escuela de Arte Dramático en Valladolid. «Abogo por todo tipo de teatro, pero si trata algo social que te haga pensar o reflexionar, me parece muy interesante», añade.

La hermana, Judith, es una luz. «Se mueve, articula, habla y contesta porque es ella la protagonista. El técnico de luces es Judith, él sabe el texto y tiene que moverse», argumenta. «No se puede llevar a cualquier teatro, no cabe en cualquiera, ya que la luz tiene unas condiciones técnicas y el escenario tiene que tener una altura. No se puede representar en un teatro pequeño porque la luz es muy importante y también hay máquina de humo, que le da volumen y crea texturas y hace que sea más bonito a la vista. Es una obra que grabada, pierde», asegura.

El texto de 'La hermana', creado por Josué Monchán, recibió el segundo premio al mejor proyecto de 2022 en el Premio Ciudad de Málaga. Los ensayos comenzaron en 2023 y también las primeras representaciones, tanto en Madrid como en Soria. «La obra está muy bien, hemos tenido pocos bolos y está siendo complicado moverla porque tenemos caras poco conocidas», subraya Juan Caballero, que reconoce que el vestuario es «muy chulo» al estar hecho con telas actuales. «Está confeccionado con materiales contemporáneos, pero recreando las piezas de la época. Mi jubón, mi capa y mi chaleco son retazos de vaqueros y cada personaje tiene una cromática. Yo, por ejemplo, voy en azul; el que representa los personajes de mujer viste de rojo; el padre, de negro y el resto de personajes en marrones», asegura.

«Es algo muy especial, que me va a tocar el corazón y estaré más emocionado que nunca», reconoce Juan Caballero

Es consciente de que subirse a las tablas del Teatro Principal va a ser «increíble». «Voy a estar rodeado de familia, amigos, gente del colegio que hace años que no veo. Es la constatación de que tu gente está viendo que tu camino tiene sus frutos. Es un orgullo, es una cosa muy bonita», reconoce. «Es algo muy especial, que me va a tocar el corazón y estaré más emocionado que nunca», añade.

El cosquilleo en la boca del estómago o los nervios antes de comenzar la función sí que existen. «Es verdad que cuanto más representas la misma obra, más seguro te encuentras. En esta hay una pequeña presión añadida, que intentaré quitar. Y es que es una obra que es complicada porque hay un personaje que no aparece y, a veces, te sientes muy solo en el escenario. En la primera escena soy como un astronauta solo en el espacio, yo lo digo así, hasta que veo que no floto y que lo tengo todo controlado», comenta.

Vive en Madrid desde hace más de veinte años. «Al poco de terminar de estudiar, me salió allí una obra de teatro para promover la seguridad vial en colegios e institutos», afirma. «La vida del actor es muy inestable y hay temporadas que tienes mucho curro y otras, que casi nada», reconoce. Antes de la pandemia, estuvo trabajando en tres obras de teatro alternativo a la vez, una el viernes y dos los sábados, una detrás de otra. «Dirijo casting de publicidad desde 2017, mientras salen curros de actor pues este trabajo está relacionado y ayuda a pagar las facturas», continúa.

Además lleva trabajando con las campañas de publicidad del Palencia Baloncesto las dos últimas temporadas. «Cada vez miro con más cariño y orgullo a mi tierra y, en cuanto me llaman de allí, pues yo voy encantado», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El palentino que se convertirá en Shakespeare en el Principal