El Día del Palentino Ausente no figura este año en el programa de fiestas de San Antolín presentado hace diez días y no se celebrará como en las ediciones anteriores a la pandemia. Un solemne teatro Principal solía acoger un acto con un pregonero ... y un premiado, con un público protagonizado por las casas regionales de Palencia fuera de estas tierras. En 2019 fue el ingeniero Roberto Martínez el encargado de dar el pregón para premiar después a la presidenta de honor de Galletas Gullón, María Teresa Rodríguez.
Publicidad
Tras dos años de dura pandemia, 2020 en blanco y 2021 con unas fiestas más encorsetadas, el Ayuntamiento ha preparado este año un programa con más de un centenar de citas y actividades. La jornada dedicada a los palentinos ausentes será el sábado 3 de septiembre y dará un protagonismo especial a las casas regionales. «Se trata de una jornada de convivencia que dé un mayor protagonismo a todas estas personas que llevan el nombre de Palencia con mucho orgullo fuera de esta tierra», señaló este viernes la concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, Laura Lombraña.
Por el momento hay 153 socios de las siete casas regionales que han confirmado su asistencia a la cita, que consistirá en una visita a la exposición 'Renacer en la Catedral', para la que están citados desde las 11:30 horas a la puerta de la Catedral. «Queremos que vean cómo está la ciudad de bonita después de tres años desde que vinieron la última vez antes de la pandemia y queremos que vivan la experiencia de la muestra de la Catedral por la importancia que tiene esta exposición para Palencia en este año», apuntó la edil.
En los dos meses transcurridos desde la inauguración de la muestra, más de 16.000 personas han comprobado ya la transformación experimentada por la Catedral de Palencia. Según los últimos datos, desde su inauguración el 17 de junio hasta este lunes pasado, 15 de agosto, 16.037 visitantes han respondido al aliciente añadido que supone el relato histórico, artístico y arquitectónico que albergan los muros de la seo hasta el próximo 11 de diciembre.
Publicidad
Son los propios palentinos quienes más se han acercado a ver el templo gótico con su despliegue de obras de arte propias y ajenas: 3.482 en los dos primeros meses de apertura. Les siguen en el ranking de asistentes los madrileños (2.731), vallisoletanos (1.051), barceloneses (713) y burgaleses (713). Vizcaya (533), Cantabria (395), Sevilla (389), Asturias (353), Valencia (334), Zaragoza (322) y Murcia (318) figuran también entre las provincias destacadas por procedencia de los visitantes.
La exposición seguirá siendo un atractivo añadido al programa de las fiestas de San Antolín para todo el público que participe en las ferias. A solo cuatro días del pregón del periodista Antonio Álamo en el Casino;a cinco del pregón literario de la profesora Imelda Rodríguez Escanciano;y a cuatro del pregón popular del actor Antonio Resines, la ciudad ya respira a fiesta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.