Conseguir mostrar la ciudad y la provincia como un lugar saludable y seguro. Ese es el objetivo que persiguen el Ayuntamiento y la Diputación de Palencia en la XLI edición de Fitur, donde acuden de la mano con la marca 'Palencia Turismo'. «Estamos en un momento decisivo para el turismo», señaló este miércoles el alcalde, Mario Simón. Y es cierto. La pandemia, que cuando estalló paralizó el mundo, ha ido modificando progresivamente las costumbres y las rutinas de todos. Desde adelantar las copas con los amigos o el comer fuera y cenar en casa, ambas por el toque de queda, hasta variar los gustos de las escapadas, de las vacaciones. Ahora se valora más el turismo de interior, se evitan las multitudes y se buscan, muy especialmente, espacios en la naturaleza.
Publicidad
Eso lo que las instituciones palentinas quieren enseñar en el stand de la Junta de Castilla y León en el Pabellón 7 de Ifema, desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 en la Feria Internacional de Turismo en Madrid. Del diseño y el montaje del mostrador regional, de 723 metros cuadrados se encarga la empresa palentina Ipse Espacios Creativos. Y el turno para enseñar todos los tesoros que Palencia esconde será el jueves, a partir de las 17 horas.
La misma seguridad y tranquilidad que se puede encontrar en Palencia, a la hora de venir a disfrutar unos días con la familia y con los amigos, también estará en la propia feria, que reduce el aforo al 33% por las restricciones de la covid. En esta nueva edición, la siguiente desde 2019, acudirán una media de 50.000 personas por día, en lugar de las 150.000 de años anteriores. Junto a esta medida se mantendrá la de la mascarilla obligatoria, distancia de seguridad, mamparas, pasillos más amplios, ventilación, toma de temperatura y test de antígenos (para los expositores, coexpositores y visitantes profesionales, de miércoles a viernes). El público podrá acceder al espacio de Fitur el fin de semana.
«El mercado turístico nos está esperando. Hay un cambio de tendencia y la pandemia nos está haciendo valorar otras cosas», afirmó durante la presentación la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén. El momento es ahora, para atraer a turistas y para conseguir levantar un sector que nunca ha estado en alza aquí y que está muy dañado por la covid.
Las apuestas de la Junta -todas las provincias van, en principio, de la mano- son tres: el Año Santo Xacobeo, la edición 'LUX' de las Edades del Hombre y las rutas de cicloturismo. Y dentro del Año Santo Xacobeo, la provincia tiene mucho que ofrecer. La apuesta de la institución es potenciar 'Palencia como cruce de caminos', entre en Canal de Castilla y el Camino de Santiago.
Publicidad
La digitalización será clave para ser un escaparate a nivel internacional, por eso se presenta un vídeo en Fitur, que invita a descubrir el Camino en su vertiente más personal y que también se extenderá por redes sociales y por 'influencers' (que recorrieron el Cerrato hace unos días).
También destaca la creación de una web (palenciaycompañia.com), financiada con los fondos Europeos de Desarrollo Regional del Programa Digipal, ligada al portal de Ayuntamiento para informar a los visitantes de todas las posibilidades de ocio de la ciudad, desde turismo activo, compras, alojamientos, fiestas... Junto a esta, un Plan de Impulso a largo lazo y una nueva marca turística: Palen&Cia (Palencia y Compañía).
Publicidad
Junto al Cristo del Otero, la apuesta de la ciudad es, como no podía ser de otra forma, el séptimo centenario de la Catedral de Palencia, que se cumple este 1 de junio. Y para que los turistas conozcan Palencia, el Ayuntamiento suscribirá un convenio de colaboración con Renfe hasta el 31 de diciembre para reproducir vídeos, para que se promocione la capital en 80.000 reposacabezas, «así como la creación de paquetes promocionales de tren más entradas o visitas específicas», concluyó la concejala de Cultura, Laura Lombraña, convencida de que el momento es ahora, es la oportunidad de revertir la situación y de conseguir que aumenten las pernoctaciones y las visitas porque Palencia, de verdad, tiene mucho que ofrecer.
Otro plato fuerte para mostrar al mundo a través del escaparate de Fitur es sin duda alguna Las Edades del Hombre. La vigésima quinta edición, 'LUX', contará con tres sedes, ya que a la localidad palentina de Carrión de los Condes se une la de Sahagún y Burgos. La muestra, que afronta una oportunidad ambiciosa para promocionar la comarca y poner en valor la ruta jacobea en el tramo de Castilla y León, arrancará a mediados del mes de junio hasta, en principio, finales de este mismo año.
La Junta de Castilla y León se encargará de su promoción y de mostrarla al mundo en la Feria de Turismo. «Para Palencia también es un punto fuerte, pero la presentación la realizará la Comunidad, junto con la Fundación Edades del Hombre y participará el Ayuntamiento de Carrión de los Condes. Nosotros somos colaboradores y acudiremos a la presentación como invitados», señaló la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén.
La exposición llegará a las iglesias de Santa María del Camino y Santiago de Carrión con 50 obras maestras dentro de la exposición 'LUX'. La catedral de Burgos acogerá 120 obras de treinta seos españolas y Sahagún se presentará mañana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.