![Panorámica de la Plaza de Toros, en el concierto de Ladilla Rusa, este sábado a mediodía.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/12/media/MM-PAladillarusa/LadillaRusa37PANORAMICA.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ladilla Rusa es, sin ninguna duda, uno de los grupos musicales más divertidos y sorprendentes del panorama nacional. Tania Lozano y Víctor F. Clares, dos periodistas de Barcelona, formaron hace tres años esta banda que nació como una broma entre amigos. Música de todos y para todos. Los jefes de la denominada tecno-rumba a manos de unos periodistas sin complejos y con mucho humor. Ladilla Rusa pone letra a todo lo que se les pasa por delante, con un costumbrismo español, y motorizados a bordo de 'Kit y los coches del pasado'. Con el único fin de divertir y ser una ayuda para evadir a sus seguidores de los problemas del día a día, el grupo sin clichés ni ataduras regresa por tercera a vez a la capital palentina, de la mano de un vermú musical del Micro Palencia Sonora en la Plaza de Toros, que divirtió ayer de lo lindo, que buena falta hace.
'A un metro y medio de ti', a ritmo de Camela, fue una canción que ni al pelo. «En un principio no teníamos pensado hacer ninguna canción sobre la covid, porque bastante saturación hemos tenido con el tema. Esta canción surgió de la manera más tonta posible: estábamos fumando en la terraza de un bar y nos dijeron que no se podía, que nos teníamos que poner a un metro y medio de la mesa. Ahí surgió el estribillo y en un principio se quedó ahí sin más durante unos meses», explican a la agencia Ical los líderes de la banda.
Ladilla Rusa ya pisó Palencia con el Sonora en el parque del Sotillo, ahora ha tocado un formato más pequeño. «La música en directo es un disfrute en todos sus formatos, pero hay grupos que llevan más de un año sin tocar. Toda una pena, aunque parece que la situación empieza a mejorar», explican. Palencia les ha vuelto a abrir las puertas en una cita segura. «La verdad es que llevamos dando conciertos desde inicio de año y se nos avecina un verano muy ajetreado, tenemos bolos prácticamente cada fin de semana, así que estamos súper agradecidos. Palencia es una ciudad maravillosa que nos ha tratado muy bien y en la que tenemos un público muy fiel y agradecido. La primera vez que fuimos fue por nuestro concierto en Universonoro y el recibimiento fue brutal. Luego volvimos al Palencia Sonora y ahora regresamos por tercera vez. Somos ladillas palentinas ya», afirman con el humor que les caracteriza tras un vermú sonoro muy divertido.
Ver fotos
Ayer, por la tarde llegó el turno d Baiuca, el proyecto capitaneado por Alejandro Guillán, quien logra combinar lo más avanzado y vanguardista de la música electrónica y las más puras raíces de su Galicia natal. Tras el intermedio y la sesión a los platos de los djs Estereobrothers, Fuel Fandango cerró la agenda musical del sábado en formato de solos set electrónico. Será también una oportunidad para conocer algunas composiciones de su nuevo LP, 'Romances', que reúne temas inéditos y varias colaboraciones hasta lograr que cada pista represente un romance o una aventura en la que confluyen diferentes géneros como el flamenco, el folk o la electrónica.
La segunda edición del festival Micro Palencia Sonora concluye hoy domingo con la actuación en acústico de La Bien Querida, que animará el vermú musical a partir de las 13:30 horas. Sobre el escenario de la Plaza de Toros de Campos Góticos, la artista Ana Fernández-Villaverde repasará algunos de los temas imprescindibles de su carrera y presentará ante el público sus últimas creaciones, compiladas bajo el título 'Brujería', su sexto álbum.
La artista, que ha realizado versiones de temas icónicos de la música en español de las últimas décadas como 'Soy rebelde', de Jeanette, o 'Yo no soy esa', de Mari Trini, también firma composiciones de otros intérpretes, como recientemente ha hecho con Soleá Morente, y hoy lo hará para disfrute de los palentinos en el cierre de este Micro Palencia Sonora.
El festival, que espera volver a su formato tradicional los días 10 y 11 de junio de 2022 en el Parque del Sotillo, está organizado por La Mano Negra y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación y la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.