Encontrar un piso de alquiler cada día resulta más difícil y, además, los precios no paran de subir. Esta es una idea generalizada que se extiende por toda España, pero que, realmente, no se cumple en todas las ciudades por igual. En el último mes, ... por ejemplo, los precios de los alquileres se han visto reducidos en una veintena de capitales de provincia, en muchas de ellas, con descensos muy acusados de más del 2% con respecto a lo que se pagaban en el mes de agosto.
Publicidad
En Palencia, sin embargo, en este mes de septiembre, se ha producido un repunte importante, con toda seguridad por la demanda de pisos por parte de los estudiantes universitarios, que han llevado a que los precios de los alquileres hayan experimentado una subida intermensual del 2,13%, que deja a la capital palentina en el puesto undécimo de mayores incrementos del mes de septiembre, según se recoge en el informe trimestral de precios de alquiler que elabora el portal inmobiliarioa 'pisos.com'. De esta forma, la ciudd de Palencia cerró el mes con un precio medio de 6,65 euros por metro cuadrado, una cifra que sitúa a la capital en la tercera más barata de todo el territorio nacional. Únicamente, Orense, con 6,58, y Ciudad Real, con 6,45, presentan precios más bajos.
En este informe de 'pisos.com', se refleja también que el piso tipo de alquiler en Castilla y León registrara en septiembre de 2023 un precio medio de 4,83 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte trimestral del 0,21%, el menos relevante a nivel nacional. Con respecto a septiembre de 2022, creció un 2,77%, la tercera subida más leve de España. Además, mensualmente, ofreció una bajada del -0,21%, la tercera menos significativa del país. Castilla y León fue la segunda autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, solo por detrás de La Rioja (4,59 euros por metro cuadrado).
Mientras, la vivienda en alquiler en España tuvo en septiembre de 2023 un precio medio de 10,93 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un descenso mensual del -0,18% y una subida trimestral del 0,28%. En la comparativa interanual, a nivel nacional, creció un 7,16%.
Publicidad
Pero aunque los datos intermensuales referidos a la ciudad de Palencia hayan sido positivos en cuanto al ascenso del precio de los alquileres, el restro de registros arrojan datos en negativo, tanto en la coparativa trimestral, como en la interanual. La evolución es similar en el conjunto de la provincia, a la que arrastran de forma especial los precios de la capital, que es la zona en la que se concentran fundamentalmente los alquileres. A nivel provincia, los precios se incrementaron en septiembre, frente al mes de agosto, con una subida del 0,09%, pero los registros ya fueron en negativo tanto trimestralmente, como a nivel interanual. En la comparativa con el trimestre anterior, los precios bajaron el 5,52%, mientras que en los últimos doce meses, han caído el 10,47%. En ambos casos, la provincia de Palencia se ha situado la quinta de España con mayores descensos en los precios de los alquileres. La media del arrendamiento se ha situado de esta forma en 3,42% por metro cuadrado, que es el cuarto más bajo de toda España.
En la capital, ese descenso relativo a los registros del anterior trimestre (abril, mayo y junio) se ha fijado en el 0,84% y la caída interanual, que fue la más alta de toda España se estableció en el 0,71%, con un precio medio de 6,65 euros por metro cuadrado, el tercer más bajo de toda España.
Publicidad
En cuanto a Castilla y León, destacan casos como el de Burgos, que en el tercer trimestre del año, con un 6,99%, fue la segunda provincia española que más subió. Interanualmente, destacó la subida de Burgos (14,32%) como la octava en el listado nacional de incrementos.
Con 6,58 euros por metro cuadrado en septiembre de 2023, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ávila (3,25 euros por metro cuadrado) fue la segunda más asequible de España.En cuanto a las capitales de la región, Soria (6,76%) fue la tercera capital española que más subió frente a junio de 2023. Valladolid (-1,34%) fue la séptima que más se ajustó a nivel nacional. Interanualmente, Zamora (18,97%) fue la quinta que más creció del país, y Palencia (-0,71%), como se ha dicho, lideró los retrocesos nacionales. En el apartado de rentas medias mensuales, Salamanca (9,19 euros por metro cuadrado) presentó la renta mensual más elevada de Castilla y León.
Publicidad
Según Ferran Font, director de Estudios de 'pisos.com', «los precios del alquiler siguen rompiendo todos los récords, animados por el enfriamiento de la compraventa, que retiene en el mercado del arrendamiento a muchos compradores, que prefieren esperar una corrección en los tipos de interés y, por lo tanto, unas hipotecas algo más baratas». El portavoz del portal inmobiliario indica que «al no liberarse oferta en alquiler, el acceso se complica para la demanda, mucho más elevada». Font estima este desequilibrio también sufre el impacto de «un menor ahorro fruto de la mayor inflación, un aspecto que hace que se posponga la decisión de compra hasta que la capacidad económica no sea más favorable», revela.
Ante el desequilibrio que existe actualmente, el experto comenta que «la Ley de Vivienda únicamente puede agravar aún más la situación ya que, el problema de base, es la falta de pisos disponibles en alquiler, y las restricciones desalientan a los propietarios y ponen las cosas más difíciles todavía a los inquilinos en búsqueda activa». El directivo asegura que «los requisitos para poder alquilar una vivienda en España son más duros que antes por lo que, a una mensualidad más alta, hay que sumarle además unas condiciones de entrada que a determinados colectivos les resulta imposible cumplir como, por ejemplo, a los candidatos más jóvenes».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.