El Plan de Vialidad Invernal 2024-2025 pretende reforzar la seguridad vial en la provincia de Palencia ante nevadas y fenómenos meteorológicos extremos. Con 23 ... quitanieves y la capacidad para almacenar 6.200 toneladas de sal y más de 465.000 litros de salmuera, el plan tiene como objetivo principal reducir al máximo las restricciones al tráfico y garantizar la atención a los conductores afectados.
Publicidad
El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel Gutiérrez, ha coordinado este martes un encuentro con el Comité Ejecutivo de Emergencias, que incluye a representantes de la Guardia Civil, la DGT, Protección Civil, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia. «Queremos que desde la primera reunión se vea este esfuerzo de coordinación y colaboración entre todas las administraciones. Una puesta en común de ideas para actuar de la manera más rápida posible cuando sea necesario y que cada uno tenga claras sus responsabilidades», señala Ángel Miguel, subdelegado del Gobierno en Palencia.
El dispositivo cuenta con más de 70 efectivos en carreteras, apoyados por cuerpos de seguridad y la posible intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en situaciones críticas. La red de carreteras estatales en Palencia abarca 448 kilómetros, de los cuales 195 corresponden a autovías y 253 a vías convencionales. Durante la temporada invernal, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2025, se implementarán medidas preventivas como la aplicación de fundentes para evitar placas de hielo y la limpieza rápida de nevadas. Además, se monitorizarán las condiciones meteorológicas las 24 horas del día para activar los protocolos correspondientes.
El plan también contempla áreas de embolsamiento para camiones y vehículos en puntos clave como Aguilar de Campoo y Quintana del Puente, priorizando la seguridad y el flujo ordenado del tráfico interprovincial. En casos de emergencia, se desplegarán grúas y se restringirá el paso a vehículos pesados si las condiciones lo exigen. «Tras los recientes acontecimientos en la costa del Levante, todos están más familiarizados con los conceptos de alerta y emergencia. Aunque no están directamente relacionados con los niveles de circulación en carretera, estos se clasifican como nivel verde, comienza a nevar; nivel amarillo, hay nieve en la calzada y se restringe el paso a vehículos articulados y camiones; nivel rojo, solo se puede circular con neumáticos de invierno; y nivel negro, la circulación queda totalmente interrumpida», añade el subdelegado.
Publicidad
Las autoridades instan también a los conductores a mantenerse informados a través de fuentes oficiales como la Agencia Estatal de Meteorología y la DGT, y a preparar sus vehículos con neumáticos de invierno. Este esfuerzo conjunto busca prevenir accidentes y garantizar la movilidad segura en las carreteras palentinas durante los próximos meses. «Volvemos a insistir en las ruedas de invierno. La gente tiene que ir olvidándose de las cadenas. En el tráfico de la A-67 que va a Cantabria, no se va a permitir que pase ningún vehículo con cadenas. Solamente con ruedas de invierno o mixtas. Con la cantidad de túneles que hay en el trayecto, si hay que parar a la salida y la entrada a poner las cadenas, la circulación sería un caos», concluye Ángel Domingo Miguel.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.