Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Palencia dispone en la actualidad de dos radares (cinemómetros) para el control de la velocidad con la que se circula en la capital palentina, y cuenta también con dos dispositivos para la vigilancia del respeto a las indicaciones de los semáforos, ... una tecnología que comúnmente se denomina 'foto rojo' y que sirve para sancionar a aquellos conductores que se saltan los semáforos con el disco en rojo. De los dos radares, uno está instalado de forma permanente en uno de los vehículos de la Policía Local, mientras que el otro es un modelo portátil, que puede ubicarse en alguna de las dos cabinas para el control de la velocidad que están instaladas en la avenida de Madrid o en la calle Jardines.
Hasta hace dos años se contaba también con dos cajas para alojar los radares en el Vial, pero fueron retiradas después de que un joven ciclista sufriese un accidente al colisionar contra uno de estos postes, puesto que se encontraban instalados en el centro del carril bici. Tras este grave accidente, las dos cajas fueron retiradas de este emplazamiento y no han vuelto a colocarse en ningún otro punto de la ciudad, con lo que el radar portátil con el que cuenta el Ayuntamiento va turnándose entre la avenida de Madrid o la calle Jardines.
Por su parte, los llamados 'foto rojo' controlan en estos momentos que los conductores respeten los semáforos ubicados en la avenida de Castilla, junto al Puente Mayor, por un lado, y en la plaza de Rabí Sem Tob, a la altura de la Fábrica de Armas, por otro. Estos dispositivos de control del tráfico han tenido también otros emplazamientos, como la avenida de Casado del Alisal, delante del edificio de la Delegación Territorial de la Junta, o también la avenida de Valladolid, a la altura del cruce con la avenida de Cardenal Cisneros.
Pero muy pronto, previsiblemente a finales de año o principios de 2019, el Ayuntamiento de Palencia se dotará con un mayor número de dispositivos destinados al control del tráfico, que se acompañarán además de un moderno sistema de gestión de infracciones, que no solo debe encargarse de tramitar las sanciones que determinen los radares o los 'foto rojo', sino que incluirá también las multas de la ORA, así como por otros nuevos sistemas que se vayan implantando en el futuro.
El Ayuntamiento ha sacado ya a licitación este contrato, que se enmarca en la llamada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), y que cuenta con presupuesto base de licitación de 59.933 euros, con un plazo de ejecución de cuatro años, que no podrán ser prorrogados. El valor final del contrato se ha estimado, en función de los registros de infracciones de los últimos años en 328.060 euros.
El pliego de condiciones, para el que se pueden presentar ofertas hasta el 7 de noviembre, está destinado a la prestación de servicios para la gestión de un sistema de control y disciplina del tráfico en la ciudad de Palencia. Así, establece un doble objetivo, la implantación de un centro de tratamiento de las infracciones al Reglamento de Circulación y a las normativas municipales, así como el suministro de diferentes equipos para el control y la vigilancia. En este sentido, se diferencias dos tipos de sistemas, los cinemómetros y los 'foto rojo'.
En cuanto a los primeros, en el pliego de condiciones se exige el suministro y la instalación de dos radares láser de carácter portátil, que permitan efectuar controles de velocidad. Asimismo, se pide una cabina totalmente equipada, compatible con las instalación de los nuevos cinemómetros láser. Estos radares permitirán captar hasta dos carriles de circulación en el mismo sentido simultáneamente, tanto de noche, como de día. Y además de poder colocarse en la cabina que se va a instalar, podrán ser colocados también en vehículos patrulla, en trípodes y también en los guardarraíles. Por su parte, la cabina para la instalación de radares se debe colocar en la avenida de Cataluña, a la altura de la calle Levante, dado que esta es una de las zonas de la ciudad a las que más velocidad se circula de forma habitual.
El contrato establecerá además el suministro de dos sistemas de control del semáforo rojo, que deben vigilar dos carriles y que puedan ser ubicados en diferentes intersecciones de la ciudad.
Las ubicaciones que se proponen son el Puente Mayor, en la avenida de Castilla, en dirección norte; la avenida de Valladolid, en el cruce con Cardenal Cisneros, en dirección hacia la salida de la ciudad; la avenida de Santander, también en direc
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.