

Secciones
Servicios
Destacamos
«Voy a cruzar los dedos todo el verano», bromeaba la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés. «Que no es para tanto, que no va a ... haber problema, el proyecto es muy bueno y lo vamos ganar», le replicaba con total seguridad del concejal de Urbanismo, quien insistía en que estaba convencido de que el Ayuntamiento de Palencia volverá a ser uno de los agraciados en el reparto de la 'lotería' de los fondos europeos, en esta ocasión, en el marco de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para el impulso de la denominada infraestructura verde y la renaturalización de las ciudades.
El Ayuntamiento ha presentado un proyecto denominado 'Salud, deporte y naturaleza', con el que se pretende «una transformación integral en toda la ciudad de Palencia, abarcando tanto el espacio urbano, como el periurbano e incluso las zonas naturales más alejadas, pero íntimamente vinculadas con la ciudad. Será una transformación transversal a todos los ámbitos económicos de Palencia, abarcando directa e indirectamente a todos los barrios de la ciudad con especial intensidad a los barrios más vulnerables desde un punto de vista social y económico», según se recoge en la memoria remitida por el Consistorio, en el que se incide además que no se programan actuaciones en el centro de la ciudad.
La propuesta supone una inversión de 3,5 millones, de los que en el caso de que fuera aceptada el 40% tendrían que se sufragados por el Ayuntamiento, y el 60% restante, es la parte que financiarían los fondos europeos. Según indicó la alcaldesa, el plazo para la resolución de la convocatoria es de seis meses, con lo que el listado de municipios agraciados se conocerá a finales de verano. «Voy a cruzar los dedos», insistía la alcaldesa, puesto que la convocatoria solo dispone de 39 millones para todas las ciudades que concurran y la financiación que se conceda será para la totalidad del presupuesto solicitado, y no puede dividirse en partes. En el caso de que la resolución de la convocatoria resulte favorable, las actuaciones se ejecutarán entre septiembre de 2025 y septiembre de 2028.
«Queremos ahondar en nuestro modelo de ciudad, mucho más accesible, verde, más amable para el peatón, en la que él sea el protagonista. Queremos un urbanismo del siglo XXI, en línea con el modelo de ciudad que defiende la Unión Europea», señaló Miriam Andrés, quien lamentó que Palencia haya perdido la posición destacada que tenía hace unas décadas entre las ciudades españolas con mayor superficie de zonas verdes. «No nos puede ganar una ciudad como Valencia», recalcó.
Y con este sentido se ha elaborado el plan 'Salud, deporte y naturaleza' encaminado a la renaturalización de espacios y regeneración urbana, en el que se incluyen ocho actuaciones que se distribuyen por toda la ciudad, según especificó el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao.
Así, el edil fue desgranando intervenciones como la renaturalización de medianas y aceras urbanas para su transformación en corredores ecológicos, con actuaciones en las avenidas de Reyes Católicos y San Telmo y la calle Ponce de León para llegar hasta el Hospital Río Carrión.
También se realizará una renaturalización de la plaza del Carmen y de la plaza Rabí Sem Tob, en el barrio Santiago, además de diversas calles como Manuel de Falla y Garrachón Bengoa.
Por otro lado, se pondrá en marcha una restauración ecológica con mejora funcional de la conectividad del entorno del parque de la Carcavilla con el barrio de San Antonio, adecuándose también otros espacios degradados como son la calle Pedro Berruguete y el talud de la pasarela de Los Tres Pasos. Además, se intervendrá en el talud cercano a la residencia de ancianos Hogar San José, en el barrio de la Avenida de Madrid. También en el barrio del Campo de la Juventud se restaurarán los entornos del pabellón Diego Cosgaya.
Otra de las zonas a las que se quiere llegar con este proyecto es el barrio del Cristo, con la creación de un nuevo bulevar verde peatonal que comenzará en el parque situado en la calle del Cerro y discurrirá hasta al Cerro del Otero, a través de plantaciones, sombras y árboles, como una obra complementaría al Plan de Sostenibilidad Turística.
Del mismo modo, se realizará una restauración ecológica con mejora funcional de la conectividad del Arroyo de Villalobón y de caminos rurales y vías pecuarias situados en el término municipal. Además, se harán actuaciones de mejora y diversificación ecológica con repoblaciones forestales de los cerros del Otero y de San Juanillo.
Como colofón, todas estas actuaciones tienen como nexo común la creación de una serie de rutas urbanas de carácter deportivo, que conectarán las diversas infraestructuras verdes existentes en la ciudad de Palencia. Se diseñarán distintas rutas por la periferia de Palencia con diferentes niveles de dificultad en los recorridos, de las cuales dos de ellas llevarán los nombres de Marta García y Óscar Husillos. Todas estas rutas contarán con una señalética especial y se integrarán en aplicaciones deportivas como STRAVA o Wikiloc.
El concejal de Urbanismo quiso destacar también que la presentación del proyecto se reforzado con una serie de cartas de apoyo firmadas por los propios atletas Marta García y Óscar Husillos, a los que se une también la asociación Corriendo por Palencia. «La implicación en el proyecto del valor del deporte, como concepto vinculado con la salud y la naturaleza, permitirá integrarlo en la sociedad palentina. Una sociedad con una gran tradición deportiva, especialmente en el atletismo, que se demuestra en la gran afición a este deporte que se practica por una gran parte de los vecinos y en todos los barrios de Palencia. Ejemplo de ello es la implicación y la participación voluntaria en este proyecto de medallistas como Óscar Husillos o Marta García, reciente ganadora de la San Silvestre Vallecana», se recoge en la memoria elaborada por el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.