![El exmarido de la condenada por sustracción del hijo en común se inscribe como mujer](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/05/concentracionlaura19-kspG-U2101732421462HDG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
El exmarido de la condenada por sustracción del hijo en común se inscribe como mujerSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
El exmarido de la condenada por sustracción del hijo en común se inscribe como mujerJavier Avellaneda, el exmarido de Laura Molinilla, la madre palentina condenada a sendas penas de dos años de prisión cada una por dos delitos de sustracción de menores, en concreto, de Alejandro, el hijo que tienen en común y que tiene ahora 15 años, se ... ha inscrito en el Registro Civil como mujer. Como Francisca Javier, para ser más exactos. No lo ha tramitado en el Registro Civil de Palencia, no. Tiene recelo, yuyu, fobia a cualquier dependencia u oficina judicial de la Plaza de los Juzgados de la capital palentina. Lo ha tramitado a través del Registro Civil de Torrelaguna (Madrid), y la modificación de su sexo está ya certificada en el Registro Civil de Palencia.
¿Qué ha llevado a Javier Avellaneda a tomar esta decisión? Recuperar derechos, asegura. «Ahora estamos en igualdad Laura y yo, somos mujer y mujer. A ver si los jueces vulneran ahora los derechos de una mujer 'trans', entonces tendré que denunciarles por delito de odio», agrega. Su batalla judicial se remonta a las navidades de 2015, cuando la mujer decidió no entregar al menor a su padre pese a que, en virtud de la sentencia dictada el 24 de febrero de 2014, el Juzgado de Instrucción número 3 de Palencia acordó la disolución del matrimonio por divorcio, estableciéndose un régimen de custodia compartida respecto del menor. Desde entonces, Javier Avellaneda no ha podido estar con su hijo y emprendió una ardua batalla judicial que acabó con Laura Molinilla interna en el centro penitenciario de Villanubla (Valladolid) desde el 27 de noviembre de 2022 hasta el pasado sábado, cuando salió de la cárcel en aplicación del tercer grado, estando obligada a dormir en un Centro de Inserción Social (CIS) durante la semana y el fin de semana, en casa.
En diciembre de 2022, de forma casi paralela al ingreso en prisión de Laura Molinilla, el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Palencia dictó un auto en el que acordaba «de forma cautelar y urgente» la atribución de la custodia del menor a su abuela paterna, «quien de forma consensuada con el menor podrá determinar la forma de ejercerla». Y Javier Avellaneda Martínez inició en el mismo juzgado un procedimiento en virtud del artículo 158 del Código Civil, que regula las medidas urgentes que pueden adoptarse en cualquier procedimiento para proteger a los menores en riesgo.
«Son unas medidas provisionalísimas y urgentes debido a que hay un menor en situación irregular. El Juzgado número 3 de Palencia reconoció el 14 de febrero de 2023 que no hay un auto posterior al de 16 de noviembre de 2022, que es el de custodia y patria potestad en exclusiva mía y entrega del menor. Hay un auto firme que es el de entrega del menor que no se está cumpliendo y se ha solicitado en este procedimiento por el artículo 158 del Código Civil que se entregue al menor y que se detenga a las personas que están cometiendo el acto delictivo sin consentimiento del padre», señalaba Javier Avellaneda a este periódico el 15 de agosto de 2023.
Ese procedimiento decayó y Javier Avellaneda recurrió ante la Audiencia Provincial el auto del Juzgado número 3 que acordaba «de forma cautelar y urgente» la atribución de de la custodia del menor a su abuela paterna. Un auto que, según Javier Avellaneda, no tiene validez y se está aplicando en fraude de ley porque, cuando se dictó, «la procuradora de mi exmujer había sido antes procuradora mía, es un acto de doble representación según el artículo 467 del Código Penal». «No se puede hacer firme porque está en fraude de ley, se tiene que anular», subraya Javier Avellaneda, que no entiende cómo su ex mujer, con la aplicación del tercer grado, «puede estar los fines de semana con Alejandro en vez de con su padre, a pesar de estar cumpliendo condena y tener retirada la patria potestad, cuando el único auto judicial firme que hay es el de custodia y patria potestad en exclusiva mía y entrega del menor, en base al artículo 207 de la Ley de Enjuiciamiento Civil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.