Borrar
. Anronio Quintero
Palencia estudia presentar una candidatura para ser Capital Española de la Gastronomía

Palencia estudia presentar una candidatura para ser Capital Española de la Gastronomía

El coste de esta iniciativa es de 150.000 euros y el Consistorio está dispuesto a apoyar a los hosteleros para que cumplan con los requisitos

El Norte

Palencia

Sábado, 21 de septiembre 2019, 08:59

El Ayuntamiento de Palencia está estudiando presentar una candidatura para convertir a la ciudad en Capital Española de la Gastronomía, pero para poder conseguir este objetivo necesita la plena implicación del sector hostelero, algo que la concejala de Turismo, Laura Lombraña, reclamará en la reunión que se celebrará el próximo lunes a las 17:00 horas en el Lecràc. En un principio, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Jorge Luis de Miguel, ve con buenos ojos esta idea. «Puede ser muy interesante, pero estamos a la espera de lo que nos diga la concejala», apuntó.

Lo que dirá Lombraña a los hosteleros el lunes es que para conseguir este reconocimiento son necesarias una serie de mejoras en el sector. «Los hosteleros primero me tienen que dar el visto bueno y si me lo dan, quiero que este año nos sirvan para ponernos a punto», explicó ayer Lombraña, que cree que el potencial gastronómico de Palencia puede convertirse en todo un acicate turístico. «Estamos dispuestos a apoyar a los hosteleros para que Palencia sea capital gastronómica, pero antes los profesionales del sector tienen que hacer un trabajo previo. Queremos montar la candidatura, pero ellos tienen que querer», añadió.

El galardón 'Capital Española de la Gastronomía' surgió en 2012 como una iniciativa de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo que invitó a sumarse a la Federación Española de Hostelería. Durante este tiempo, un jurado formado por profesionales del turismo, la gastronomía y la comunicación ha seleccionado a Logroño (2012), Burgos (2013), Vitoria (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017), León (2018) y Almería (2019). Y ahora, el próximo 17 de octubre, se hará público el nombre de la ciudad que recibirá este reconocimiento en 2020.

Para poder convertirse en Capital Gastronómica es necesario realizar una inversión de 150.000 euros que da derecho al uso de la marca y a recibir una serie de compensaciones, tal y como explican los organizadores del certamen. «Todas las ciudades que han sido Capital Española de Gastronomía, después han sido sede de un programa de MasterChef, invitamos a periodistas especializados en turismo y gastronomía a visitar la ciudad y la provincia, en Fitur montamos un stand dedicado exclusivamente a la capital gastronómica y hacemos una serie de acciones que aumentan la repercusión de la ciudad», explica Pedro Palacios, director general de este certamen.

Laura Lombraña asegura que la hostelería de la capital debe poner en marcha una estrategia conjunta para alcanzar esta meta ambiciosa que el Ayuntamiento se ha marcado, pero para la que se necesita la implicación de los profesionales del sector. «Los hosteleros tendrán que preparar unos menús establecidos, encontrar una fórmula de trabajo para potenciar los productos de la tierra y crear unas rutas, que estaremos dispuestos a apoyar. Necesitamos crear una base sólida para poder conseguir este objetivo», explicó la concejala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia estudia presentar una candidatura para ser Capital Española de la Gastronomía