Un grupo de turistas por la calle Juan de Castilla. Marta Moras

Palencia espera hasta un 75% de ocupación hotelera durante este puente

Los visitantes, que provienen de Madrid, Galicia y País Vasco, lo hacen buscando turismo de cultural y de naturaleza

Carmen Aguado

Palencia

Domingo, 30 de abril 2023, 08:22

. El tradicional puente de mayo trae consigo cada año un aumento muy significativo de la ocupación en los hoteles y alojamientos de la capital palentina y su provincia. Como en cada fecha festiva, la meteorología juega un papel determinante y es uno de los ... factores que más están animando al crecimiento de las reservas.

Publicidad

Se estima que durante este fin de semana y el lunes 1 de mayo, la ocupación en Palencia se sitúe en el 75% en la capital y casi en el 85% en la provincia. Los visitantes, como durante el resto del año, provienen en su mayoría de regiones cercanas como Asturias, País Vasco y Madrid. Además, estos últimos cuentan con un día más de fiesta ya que el martes es festivo en su comunidad.

«El perfil no varía a excepción de que haya un evento diferente como puede ser Palencia Sonora que son fechas en las que los visitantes no tienen nada que ver con otras fechas. Pero nuestro turismo es muy familiar», explica Eduardo Relea, presidente de la Asociación de Empresarios de Hotelería de Palencia.

Los datos para el sector siguen siendo positivos tras registrar una excelente Semana Santa que llegó a alcanzar el 100% de ocupación durante los días centrales. Por eso, hoteles y alojamientos confirman la buena recuperación que están viviendo durante este año tras superar los peores años de la pandemia.

Aunque aseguran que siguen trabajando porque estas cifras no sean ocasionales y puedan extenderse durante el resto de los fines de semana, no deja de ser una buena noticia para la capital y provincia. Los principales atractivos turísticos siguen siendo la cultural, la gastronomía y la naturaleza. Mientras quien acude hasta la capital lo hace buscando oferta cultural, quien lo hace a la provincia prefiere hacerlo para pasar unos días de descanso y de desconexión realizando diferentes actividades de naturaleza. Por eso, el sector señala que es esencial fomentar un aumento del número de atracciones turísticas para que estas cifras se hagan extensivas.

Publicidad

«La mayoría de los visitantes que recibimos durante este puente de mayo son familias con niños o parejas jóvenes que vienen hasta Palencia para conocerlo o repiten en busca de un plan cultural y gastronómico», afirma Manuela Merino, directora del Hotel Don Rodrigo de la capital palentina.

La tendencia que se había venido registrando en los últimos meses en los que los visitantes esperaban a última hora para realizar y formalizar sus reservas comienza a desaparecer ya que la mayoría de estas se han hecho con bastantes meses de antelación. Una noticia que se celebra desde los alojamientos que ya pueden contar con una mayor previsión.

Publicidad

El turismo rural, más estacional que el que se registra en la capital, cuenta incluso con mejores datos para este puente ya que la ocupación media supera el 85% pero en algunos alojamientos es, incluso, del 100%. En la zona de la montaña palentina hay hoteles, hostales y casas rurales que están ocupadas desde hace meses.

Así lo confirma, por ejemplo, Marcos Casado, quien regenta en Cervera de Pisuerga los alojamientos de la 'Casa de las vacas' –con doce plazas– y la 'Casa rural San Felices de Castillería' – con diez plazas–. Ambos alojamientos llevan reservados al completo desde hace meses. De hecho, una de ellas por un solo grupo de amigos.

Publicidad

«De viernes a lunes lo tenemos todo lleno. Ha vuelto todo a la normalidad y la gente ha querido reservar con mucho tiempo. 'La casa de las vacas' la tengo completamente llena hasta julio. Y agosto espero poderlo llenar en unos días. El verano pinta bien», indica Marcos Casado.

Un balance que comparte otro de los alojamientos de la montaña palentina. Manuel Miguel, responsable de 'Los Chozos de la Braña', en Brañosera, quien durante este puente recibe a clientes que ya se han convertido en habituales y también otros que viajan por primera vez hasta la zona.

Publicidad

«Vienen unos clientes habituales de Salamanca que ya se han convertido en amigos. Son diez, entre padres y niños, que vinieron por primera vez tras la pandemia, no conocían el norte de Palencia y, desde entonces, vienen todos los años. Les encanta la Montaña Palentina, quedaron prendados», destaca Manuel Miguel.

Los datos turísticos en Palencia durante este año 2023 son, cuanto menos, positivos. Según las últimas cifras, el pasado marzo, los establecimientos hoteleros palentinos han contabilizado un total de 26.494 pernoctaciones, lo que supone 3.303 más que en el mismo mes de 2019, con 23.700.

Noticia Patrocinada

Una tendencia que confirma la recuperación del sector en la provincia y en la capital tras la pandemia. En comparación con el pasado año, en marzo de 2022, el aumento ha sido aún más significativo situándose en un 14,2 %, ya que en ese mes de 2022 se registraron 23.191 pernoctaciones, según indica el registro del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Castilla y León subió hasta un 17,1% entre marzo de 2022 y marzo de 2023, el mismo porcentaje que en el conjunto de España. El grado de ocupación de los hoteles en la región se situó en el 36,7%. Ávila lideró la subida de las pernoctaciones mientras que Palencia se quedó en tan solo el 14,2%.

Publicidad

Una estadística que también deja patente que durante el pasado mes de marzo visitaron la provincia de Palencia hasta 14.198 viajeros, de los cuales el 88,8 % eran residentes en otros lugares de España. En relación con marzo de 2022, esto supone un crecimiento de hasta el 25,9 %.

Las mejores previsiones se producenen el marco del festival Palencia Sonora

En cuanto a ocupación se refiere, el mejor fin de semana del año se registra durante la celebración del festival musical Palencia Sonora, que, además, este año celebra su vigésimo aniversario. Dos décadas de vida de una cita que se ha convertido en referencia dentro del circuito de música independiente en España.

Las plazas hoteleras disponibles para el fin de semana de su celebración, del 9 al 12 de junio, se encuentran ya al 100% y es prácticamente imposible encontrar desde hace semanas una sola habitación en la ciudad. De hecho, los hoteles apuntan a que se realizan incluso de año en año para garantizar una de ellas.

«Tenemos el hotel al completo para este fin de semana desde hace meses. De hecho, hay gente que viene todos los años y que ya reserva directamente para la siguiente cita. Es increíble lo que se vive con el Palencia Sonora en la ciudad y es, sin duda, una noticia muy positiva para todos», afirma Manuela Merino.

El cartel de este año lo forman los artistas Lori Meyers, La Casa Azul, Sidonie, Ginebras, Iseo & Dodosound, La La Love You, Carlangas y Ángel Stanich además de otros grupos como Baiuca, Veintiuno, La Plazuela, Niña Polaca, El Naán, Queralt Lahoz, Los Ganglios, Çantamarta, Anabel Lee, Morreo, Margarita Quebrada, Rayo, Jaguayano, Mamita Papaya, Coco Wine y Brava.

El impacto de Palencia Sonora en la capital es innegable ya que, además, se han organizado paralelo otras actividades gratuitas por las calles con el objetivo de involucrar a toda la ciudad en la celebración de una de las señas de identidad de Palencia y que sigue sitúa un año más a esta cita como imprescindible.

«El efecto de Palencia Sonora es brutal en la ciudad de Palencia. Si tuviéramos el triple de plazas también se acabarían llenando. La pena es que esto solo ocurra una vez al año. Estamos muy agradecidos a los organizadores y promotores porque es estupendo lo que genera», señala Eduardo Relea.

Los alojamientos coinciden en que este es, sin duda, el fin de semana más potente para la ciudad, muy por encima de otras fechas en las que también se registra una muy buena ocupación como las Fiestas de San Antolín ya que destacan no sólo en ocupación sino también en demanda y en previsión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad