«Está claro que los palentinos tenían ganas de volver a disfrutar de la fiesta de su patrona. Hemos repartido cerca de dos mil raciones de chichurro y de las dos tapas que han elaborado los chefs. Había muchas ganas de recuperar la matanza», explicaba ... ayer el cocinero Víctor Carranza, responsable de la empresa Rural Chef, y encargado de elaborar los doscientos kilos de chichurro que se distribuyeron en la Plaza Mayor.
Publicidad
«Teníamos seiscientas cazuelitas de barro conmemorativas y también las hemos repartido. Todo el mundo se ha animado y no había más que ver cómo estaba la Plaza Mayor», recalcaba Carranza, mientras destacaba también la colaboración de los estudiantes de los grados de cocina y hostelería del instituto Virgen de la Calle.
Pero el reparto del chichurro no fue la única tradición que se recuperó ayer en la Plaza Mayor de Palencia. El centro del principal foro de la ciudad volvió a vallarse para albergar la exhibición de una matanza del cerdo al estilo clásico, con matarifes, chamuscado y despiece del animal sacrificado, siempre bajo las explicaciones del experto matarife y propietario de la empresa Morcillas Fuenteandrino, Roberto Román, que estuvo acompañado por un equipo de sus colaboradores habituales.
Y mientras cientos de palentinos se agolpaban en torno al vallado para seguir las evoluciones de la matanza del cerdo, en el gran escenario colocado frente a la fachada del Ayuntamiento, tres cocineros de prestigio ofrecían un espectáculo culinario singular, en el que los principales ingredientes volvían a ser los productos del cerdo.
Publicidad
Con el campeón de España en el concurso de pinchos y tapas, Iñaki Rodaballo, como presentador de excepción, los otros tres chefs participantes, Sergio Fernández, presentado del Canal Cocina; Pedro Mario, poseedor de una Estrella Michelin en su restaurante El Ermitaño, y el palentino Roberto Terradillos, cuyo establecimiento, Terra, en la calle Pedro Fernández del Pulgar, luce un Sol de la Guía Repsol, fueron alternándose para elaborar diferentes guisos y revelar sus secretos a la hora de cocinar la carne del cerdo.
Los tres cocineros se encargaron además de elaborar en directo, ante un inmenso público que no quitaba atención a sus evoluciones, dos tapas galardonadas en recientes concursos culinarios, en los que las diferentes posibilidades gastronómicas que ofrece el cerdo eran las grandes protagonistas. Así, elaboraron numerosos ejemplares de las tapas 'Porky, porky' y 'Menudo morro', que se unieron posteriormente al chichurro para el reparto entre los asistentes.
Publicidad
Pero además, los cocineros y los matarifes fueron interactuando, en un entretenido diálogo, en el que unos y otros fueron intercambiando secretos culinarios, así como sus recetas.
De esta forma, los palentinos pudieron conocer de primera mano los ingredientes y modos de elaboración de las morcillas de la firma Fuenteandrino, pero también de algunos de los platos que pueden encontrarse en las cartas de los restaurantes a los que pertenecen los cocineros participantes, que siempre alabaron los productos del cerdo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.