

Secciones
Servicios
Destacamos
Doctora en Ética de los Negocios y Responsabilidad Social Corporativa e investigadora y Profesora de EAE Business School. Así se presenta esta joven palentina que trabaja y reside en Madrid. Pilar Llácer Centeno ilustra el fenómeno que cada vez es más frecuente en Palencia: la fuga de cerebros. Sin embargo, consciente de este problema, Llácer ha contribuido a crear en Madrid la Plataforma Empresarial de Apoyo a Palencia para poner al servicio de su tierra natal los conocimientos y experiencia que tiene en el asesoramiento a empresas. La plataforma se presentará oficialmente este jueves, 8 de febrero, con una jornada titulada ‘2018 Palencia: enclave profesional con futuro’.
–¿Por qué nace la Plataforma Empresarial de Apoyo a Palencia?
–Se creó el pasado 17 de octubre en Madrid sabiendo que el apoyo a la creación y mantenimiento de la empresa palentina es una fórmula para asentar población, evitar despoblación y desarrollar el tejido empresarial y el talento.
–¿Quiénes la forman?
–Está formada por 26 empresas y directivos de Palencia, que quieren ofrecer su aportación al desarrollo de Palencia en la instalación y fomento del tejido empresarial.
–¿Qué objetivos tiene la plataforma?
–Por un lado, potenciar Palencia como enclave de actividades empresariales. En segundo lugar, posibilitar que proyectos empresariales nacionales y multinacionales se puedan plantear Palencia como una opción empresarial, y en tercer lugar, desarrollar el tejido empresarial de los propios palentinos.
–¿Qué actividades desarrollarán?
–Realización de congresos, seminarios y acciones formativas en clave empresarial para conseguir situarla en una posición destacada. A través de las relaciones de los miembros de la plataforma se puede presentar a Palencia como una ubicación interesante de ideas e inversiones empresariales.
–¿Qué posibilidades tiene Palencia de desarrollo económico?
–Apoyando a las empresas palentinas con la experiencia y profesionalidad de los miembros de la plataforma. Creando incubadoras de ideas en Palencia y fomentando presentaciones a fondos de capital riesgo.
–¿Qué fortalezas tiene Palencia?
–Palencia es un territorio con capital humano, infraestructuras y turismo, un sitio idóneo para realizar congresos y seminarios con apoyos de la plataforma. También tiene un entorno cultural atractivo.
-¿Y qué carencias tiene?
–Lamentablemente, su capital humano, sus empresas y su rico patrimonio cultural tienen poca visibilidad.
–¿Qué papel deben desempeñar las administraciones públicas en el desarrollo de Palencia?
–Esta iniciativa de la sociedad civil no pretende más que apoyar a los empresarios palentinos actuales y futuros desde la experiencia de otros palentinos. Con empresarios de Palencia y Madrid, y ante todo con el apoyo desinteresado de multitud de palentinos que están en diferentes cargos y posiciones directivas, queremos aportar un grano de arena para conseguir que Palencia tenga mayores oportunidades de futuro. El apoyo de las administraciones públicas será clave para la sostenibilidad de esta iniciativa.
–¿Cómo pueden mejorar sus negocios los empresarios que trabajan en Palencia?
–A través de eventos como las conferencias TEDx, un formato que en los últimos años ha provocado una revolución en la manera de desarrollo del pensamiento y, sobre todo, del emprendimiento social y económico. Otro de los aspectos clave será fomentar el ‘network’ de profesionales palentinos en cargos de responsabilidad para que se puedan generar nuevas oportunidades de negocio.
–¿Se puede detener la fuga de jóvenes?
–El talento tiene que desarrollar su experiencia en empresas nacionales y a nivel internacional. Lo que es fundamental es ofrecer entornos empresariales innovadores en el ámbito local, que permitan desarrollar todas sus competencias. La Plataforma Empresarial de Apoyo a Palencia desarrollará actividades para mejorar la empleabilidad de todos los profesionales palentinos.
–Siguiendo el tema que abordarán en la jornada del jueves, ¿por qué Palencia?
–El jueves 8 de febrero, tendrá lugar la presentación de la Jornada ‘2018 Palencia: enclave profesional con futuro’ en Madrid, en la escuela de Negocios EAE. El objetivo de esta sesión será la presentación oficial de las actividades de esta plataforma de profesionales y directivos palentinos que, con mucha ilusión, esperamos poder impulsar nuestra ciudad y su talento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.