

Secciones
Servicios
Destacamos
El mercador veneciano Marco Polo ha pasado a la historia como el primer europeo que recorrió la antigua Ruta de la Seda hasta los confines de China, en busca de aventuras y riquezas. Sin embargo, no fue el primero, ni mucho menos, aunque sí el que se hizo famoso a través de su magnífica y detallada obra 'Il milione'. Poco queda ya de aquella célebre ruta comercial que unía prácticamente toda Europa con Asia, pero los contactos económicos entre Oriente y Occidente nunca han llegado a desaparecer y, con la globalización que permiten los actuales sistemas informáticos, incluso se han ido incrementando. Porque, ¿quién no ha oído hablar de gigantes como AliExpress, el grupo Alibaba o JD.com?
Sin embargo, no todo es comercio electrónico y la presencia física, el cara a cara, sigue siendo fundamental en el mundo de los negocios. Por ello, la participación en las grandes ferias comerciales que se organizan en diferentes lugares del mundo se mantiene como una oportunidad nada desdeñable para quienes quieren abrirse camino en nuevos mercados. Así, desde la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palencia se viene trabajando en un proyecto para lograr que los productos palentinos puedan encontrar salida en uno de los grandes motores económicos mundiales, el mercado chino, un gigante con 1.400 millones de personas, de los que aproximadamente 400 millones se configuran como una clase media ávida de nuevos productos, exóticos para ellos, que lleguen con los sellos de calidad que se exigen en la mayor parte de los países occidentales y que todavía carecen de importancia para muchos de los productores chinos.
Y en este contexto, la concejal responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Sonia Lalanda, portavoz de Vox, ha promovido diferentes visitas de negocios o incluso turísticas de representantes institucionales del país asiático a la ciudad de Palencia, así como a otros puntos de la provincia, abriendo una línea de contactos para llevar a cabo un primer desembarco inicial de los productos palentinos en el mercado chino. En este sentido, a mediados de septiembre se celebró en las instalación de la Cámara de Comercio de Palencia un encuentro entre una delegación china y representantes de empresas palentinas para animarles a participar en la la segunda Feria Internacional de Productos Importados y la Feria del Vino Qwine Expo China, que se celebrará en la ciudad de Qingtian del 16 al 18 de noviembre, y que está especializada en el vino, la alimentación y también la cosmética.
En el encuentro, con el que se pretendía resolver de forma personal cualquier duda sobre el acceso de los productores palentinos a los mercados chinos, participaron el presidente de la Asociación Española de Promoción Económica y Cultural de China y Vicepresidente de Qingtian Imported Commodity City Group, acompañado de los vicepresidentes de la Asociación, el presidente de la Asociación de los Chinos de España, y el presidente del Grupo Internacional de Medios. Así, tras este encuentro, la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento se ha coordinado con el Servicio de Promoción Económica de la Diputación Provincial para facilitar la presencia de productores palentinos en la Feria de Qingtian, uno de las citas comerciales más importantes del gigante chino. Finalmente, las instituciones palentinas han logrado la inscripción de cuatro empresarios de la provincia de Palencia, que podrán disponer de espacios propios; expositores en los que mostrarán a los miles de visitantes una selección de sus mejores productos, con el objetivo de lograr llamar la atención de algunos de los cerca de 3.000 importadores chinos que estarán acreditados.
Asimismo, las propias instituciones palentinas dispondrán de un espacio promocional, en el que podrán encontrarse diferentes productos gastronómicos y parte de la oferta turística de la provincia.
«Queremos que esta iniciativa sea una punta de lanza, un primer acercamiento al mercado chino, que se ha convertido en uno de los más interesantes de todo el mundo, con una clase media que supera los 400 millones de personas, que se acerca mucho, para que nos hagamos una idea, a la población de toda la Unión Europea», explica la concejala Sonia Lalanda, quien reconoce que no siempre resulta fácil aventurarse lejos de los límites provinciales o de los mercados convencionales. «Pero tenemos que tener claro que lo peor que se puede hacer es no hacer nada. Es muy difícil que venga alguien a buscarnos, por lo que tendremos que salir fuera, dejar nuestro espacio de confort y arriesgarnos», recalca la edil de Vox, consciente de la dificultad que las pequeñas y medianas empresas, como son la mayor parte de las palentinas, tienen para acceder a los mercados internacionales.
«Es una oportunidad que ha surgido después de mucho trabajo, esfuerzo y muchos contactos y estamos contentos de que un grupo de empresarios palentinos quieran lanzarse a esta aventura, porque pueden abrirse muchas puertas. Los consumidores chinos están muy interesados en los productos europeos porque son conscientes de los altos estándares de calidad con los que producimos, y esta calidad es la que tenemos que saber transmitir», indicó Sonia Lalanda.
La concejala responsable de la Agencia de Desarrollo Local también se muestra agradecida a los cuatro empresarios palentinos que han decidido participar en la Feria de Qingtian por el esfuerzo económico que supone su presencia en la ciudad china. «Hay que dejar claro que los cuatro participantes que acuden con su expositor propio corren con todos sus gastos. Asumen un riesgo importante, porque tendrán que pagar desplazamientos, sus productos y su espacio. Por ello, esperamos que tengan un gran resultado», señaló la edil. Asimismo, Sonia Lalanda explica que ella misma se desplazará durante esos días al país asiático para prestar su apoyo y colaboración a los empresarios palentinos.
«Queremos que en esta primera experiencia la Agencia de Desarrollo preste apoyo en todo momento a estos productores y atienda la demanda de información de los posibles importadores, así que se desplazará hasta allí uno de sus empleados. Yo también voy a viajar con ellos a China. Mi objetivo es llegar unos días antes con el fin de mantener reuniones y contactos con diversos sectores económicos para intentar abrir nuevas vías de colaboración y de negocio que puedan beneficiar a Palencia», señaló la concejala, quien recalcó que «personalmente no voy a pasar ni un euro de gasto al Ayuntamiento porque quiero compartir el mismo riesgo que estos empresarios. Ellos llevan sus productos, yo llevo la oferta de Palencia y si sale bien será bueno para todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.