Toma de muestras, en el centro de salud La Puebla. M. BRÁGIMO

Palencia ayuda a los hospitales de Zamora y Valladolid y analiza 700 PCR diarias

La saturación de los procesos manuales y la escasez de reactivos obligan a derivar pruebas al Río Carrión

Álvaro Muñoz

Palencia

Sábado, 12 de septiembre 2020, 09:31

«No es una situación preocupante», analiza el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, sobre las 700 PCR diarias que analiza el Hospital Río Carrión de la capital palentina. Hay una explicación más allá del aumento de brotes y de ... casos positivos en la provincia. Y es que la Unidad de Microbiología de Palencia colabora y ayuda estos días al Hospital Río Hortega de Valladolid y al de Zamora, que no pueden hacer frente a la gran cantidad de pruebas que llegan hasta los laboratorios de sendos complejos.

Publicidad

En el caso del Río Hortega, el causante de prestar auxilio a la provincia limítrofe llega por la rotura de stock de los reactivos de la marca Roche, con la que trabaja el Río Hortega. La gran cantidad de robots repartidos por centros sanitarios de España y Europa han propiciado que la farmacéutica no dé a basto para generar los reactivos necesarios para cubrir la demanda de todos los complejos, entre los que se encuentra el Río Hortega, que dispone del analizador de PCR 'COBAS 6800 Roche', con una capacidad de más de mil determinaciones al día. De esta forma, muchas de las pruebas extraídas en suelo vallisoletano son enviadas diariamente hasta el Río Carrión para ser analizadas y devueltas a su lugar de origen. Cuestión de solidaridad dentro de la comunidad.

La ayuda del complejo palentino tiene su origen en el robot de la marca Grifols, en el que los reactivos empleados no sufren rotura de stock y con la capacidad para 800 muestras diarias.

La situación cambia ostensiblemente en el hospital Virgen de la Concha en Zamora, donde actualmente se sigue ejerciendo el análisis manual. Los brotes y el aumento de casos en la provincia ha propiciado que se eche mano de la tecnología del Hospital Río Carrión. Aun así, el complejo asistencia de Zamora adquirirá en las próximas semanas un sistema mecanizado par aumentar los análisis de las PCR.

Asimismo, el hospital de Salamanca ha sufrido los mismos percances que el Río Hortega, aunque sus muestras se han derivado a Segovia en las últimas semanas. Esa situación variará en los próximo días con la colaboración de la Universidad de Salamanca.

Publicidad

Los hospitales de la región alcanzan una capacidad para realizar 5.220 pruebas; pero la alta necesidad llevó a la Consejería de Sanidad a diseñar una estrategia de colaboración con todas las universidades públicas de Castilla y León y con centros especializados de la Consejería de Agricultura, como el Itacyl y el Laboratorio de Sanidad Animal de León, para poder incrementar la capacidad diagnóstica. Estos laboratorios asociados suman otros 890 pruebas diarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad