Es el primero de los grandes acuerdos del pacto de gobernanza firmado por el PSOE y Vamos Palencia que se pone oficialmente en marcha. Se trata del clúster de los cuidados, una organización constituida por asociaciones, empresas y fundaciones del sector sociosanitario, que se unen para compartir experiencias, afrontar proyectos comunes y plantear también propuestas a las administraciones públicas.
Publicidad
«Hoy es un día especial», reconocía el portavoz de Vamos Palencia, Domiciano Curiel, en referencia a la reunión de constitución de este clúster de los cuidados que se ha celebrado este miércoles en el salón de plenos del Ayuntamiento de Palencia, con la participación de casi una treintena de entidades, de las cerca de setenta a las que se han invitado, según señaló la concejala de Servicios Sociales, Rosario García.
«Se va a convertir en una herramienta común de todo el sector sociosanitario de la ciudad de Palencia. En Palencia tenemos una economía que genera muchísima riqueza, que es el sector sociosanitario y de los cuidados, y que además de generar riqueza aporta arraigo y cohesión», reconoció la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, quien destacó que este nuevo clúster debe desarrollarse en conexión directa con el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados que el Estado ha puesto en marcha. «Tenemos un nicho económico que explotar en Palencia, que parte de una posición privilegiada en todo este sector, y desde 2022 no hemos sabido aprovechar ese PERTE de los Cuidados porque no teníamos las herramientas suficientes», manifestó la alcaldesa, quien indicó que se ha tenido en cuenta a todo el tejido sociosanitario de la ciudad.
La regidora indicó que una vez que se inscriban las entidades en los diferentes grupos de trabajo que van a constituirse dentro del clúster, «vamos a ver qué podemos hacer de cara al futuro, tanto presentar proyectos colaborativos, como han hecho en otras ciudades, o incluso llegado el caso, ya que no solo se trata de transferencia de conocimientos, se pueden aprovechar y hacer más eficientes algunos recursos, especialmente de alto coste y que sean comunes», señaló Miriam Andrés.
La alcaldesa indicó que ya se está en contacto con el comisionado del PERTE de los Cuidados, del Ministerio de Servicios Sociales, que ha mostrado su disposición de visitar Palencia para exponer a los integrantes del clúster «todas las líneas de actuación a las que podemos optar como herramienta colaborativa dentro de esta ciudad», manifestó la regidora.
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Vamos Palencia, Domiciano Curiel, mostró su satisfacción por sacar adelante este punto del acuerdo de gobierno con el PSOE. «Se trata de mejorar la competitividad y la imagen de nuestras empresas sociosanitarias, de intercambiar esas experiencias que son muy positivas dentro de los diferentes organismos y ciudades, para potencia esta actividad. Y también hay que poner énfasis en las actividades formativas y de formación», manifestó.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Rosario García, manifestó que, dada la demanda de trabajadores cualificados que hay en el sector sociosanitario, se ha invitado también a participar en el clúster a la Universidad de Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.