Terreno vallado que contendrá la unidad satélite de Radioterapia. Marta Moras
Sanidad

La AECC: «Es inaudito que aún no tengamos la unidad de Radioterapia en Palencia»

La presidenta de la Asociación contra el Cáncer de la provincia, Rosa Andrés, critica los retrasos y subraya que «los pacientes están en una situación crítica y vulnerable»

Sábado, 27 de enero 2024, 08:51

«En estos cuatro años que llevamos la nueva junta provincial, hemos conseguido prácticamente todo lo que nos habíamos propuesto, menos eso», subrayó la presidenta de la asociación contra el cáncer de Palencia, Rosa Andrés. Se refiere a la Radioterapia. La unidad satélite iba a ... comenzar a construirse, según señaló la Junta de Castilla y León, los primeros meses de 2023, posteriormente se pospuso a junio, cuando se derruyeron completamente las naves de tejado de uralita, que aún permanecían en el terreno municipal –cedido por el Ayuntamiento– donde se iba a ubicar el nuevo servicio oncológico.

Publicidad

«Pero se adecuó el espacio, se valló y nada mas», argumentó Andrés, quien insistió en que luego se señaló la fecha de finales del año pasado y nada. «Es inaudito que aún no contemos en Palencia con un servicio de Radioterapia y vamos a presionar por nuestros pacientes, que están en una situación crítica y vulnerable», agregó.

Esta unidad satélite, que se construirá en un terreno anexo al Hospital Río Carrión, podría dar el 80% de los tratamientos a los enfermos palentinos y solo una pequeña parte de tratamientos especiales tendrían que ser derivados a otra provincia. Actualmente, todos los pacientes que precisan de la radioterapia tienen que desplazarse a Valladolid o a Burgos para poder tener tratamiento.

«Estaremos atentos a ver lo que destina a este proyecto la Junta en los presupuestos anuales», señalaron desde la junta provincial, ya que en los de 2023 el importe se redujo a 100.000 euros.

Lo primero es la construcción del búnker y posteriormente habrá que equiparlo con el acelerador lineal, un proceso más costoso y prolongado. A esta obra le acompañarán el resto de edificaciones, como las salas de espera, de tratamiento... Todo el complejo conformará la unidad satélite de radioterapia, que como su nombre 'satélite' indica dependerá de los profesionales del Hospital Clínico de Valladolid. «Va a ser una realidad, eso lo sabemos, pero queremos que sea una realidad cuanto antes», concluyó Rosa Andrés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad