La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio Marista Castilla, en Palencia, ha adquirido un total de 37 purificadores de aire con filtro HEPA para incrementar la seguridad sanitaria del centro. Los purificadores retienen las pequeñas partículas nocivas presentes en el aire y así dificultan el temido contagio por aerosoles, ya que limpian el ambiente de virus o bacterias. La asociación compró primero diez unidades en octubre para las aulas 'burbuja' de Educación Infantil, y recientemente se ha hecho con otros 27 dispositivos para que haya uno en cada clase también de Primaria, ESO o Bachillerato. A mayores, la AMPA también ha repartido fundas para las mascarillas entre todos los alumnos.
Publicidad
Originariamente pensados para protección militar, los filtros de 'alta eficiencia en las partículas del aire' han evolucionado hasta comercializarse con normalidad. Ya se utilizaban con anterioridad en hospitales o aviones, y en este caso los progenitores de los estudiantes defienden que «estos purificadores con filtro HEPA actúan siempre como complemento a la ventilación natural del aula y mejoran así la calidad del aire».
«Son como pequeños ventiladores», indica una socia del AMPA, Isabel Pardo Rojo, «Estuvimos informándonos de su funcionamiento y preguntando a gente experta, porque para nosotros era importante despejar las dudas iniciales que teníamos, y lo que nos indicaron es que no debe utilizarse como medio de ventilación exclusivo», insiste. «Hemos escogido los que mejor se adaptaban a los metros cuadrados de las salas del colegio, puesto que los fabrican para cubrir diferentes áreas», añade. Por lo demás, desde la AMPA relatan que funcionan con una toma a la corriente y no interfieren en la clase, gracias a su tamaño compacto. Tampoco generan ruido.
Así, de los diez primeros purificadores, seis se emplearon en las clases de Infantil, mientras que cuatro dispositivos se asumieron como itinerantes y se le ofrecieron al centro para utilizarse allá donde fueran más necesarios. «Queríamos contribuir al desembolso del colegio en medidas sanitarias, ya que ellos habían tenido que invertir en geles, desdobles y otros materiales, pero al principio no sabíamos si podríamos llegar a todos, así que pensamos en esas aulas 'burbuja' prioritariamente», confiesa Pardo, satisfecha de haber llegado también a esas aulas.
Mejorar la seguridad de alumnos y profesorado y convertir las aulas en un lugar más seguro donde poder desarrollar el currículo académico. Esa es la premisa del CEIP Juan Mena, ubicado en el barrio del Cristo, que acaba de instalar 18 filtros HEPA en las diversas zonas y clases de un centro que acoge a 130 alumnos.
La idea surgió de la propia directora, Vanessa Cabeza, que es, además, la coordinadora covid del centro. Explica que el dinero no procede de una partida específica de la Junta para comprar dichos sistemas, sino de la disponibilidad del propio centro, dado que en las cuentas había un montante suficiente y remanentes para poder asumir la compra, valorada en 4.000 euros, aproximadamente. Detalla que se ha comprado un aparato para cada clase, tanto de Infantil como de Primaria, además de tener en cuenta el comedor, la zona de profesores y las aulas de atención a la diversidad, conformadas por cinco aulas. Todo ello para «mejorar la calidad del aire», en beneficio de los alumnos y el profesorado, dado que en ambos colectivos hay «personas con ciertas patologías, como asma o alergias», según recoge Ical.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.