![Once centros se implican en un reto para recaudar 20.000 kilos de comida para el Banco de Alimentos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/20/recogidaalimentostellotellez01-kUME-U210781724526Ly-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
Once centros se implican en un reto para recaudar 20.000 kilos de comida para el Banco de AlimentosSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Once centros se implican en un reto para recaudar 20.000 kilos de comida para el Banco de AlimentosVeinte toneladas de solidaridad. O lo que es lo mismo 20.000 kilos de comida no perecedera para las familias palentinas más vulnerables. Ese es el ambicioso objetivo del colegio Tello Téllez para este año. Bautizado en 2022, cuando se llevó a cabo por primera ... vez, como 'Jumper Day', día del jersey (navideño), no es otra cosa que una ayuda en forma de aceite, garbanzos o pasta para el Banco de Alimentos de Palencia. «Gracias a esta recogida, nosotros preparamos los pedidos de Navidad el año pasado. Si no hubiéramos tenido la recogida del Tello Téllez, solo habríamos dado tomate, mermelada, arroz y garbanzos. Sin duda, que nos salvó», reconoce la secretaria del Banco de Alimentos, Rosa Ortega.
Noticias relacionadas
Esther Bengoechea
Esther Bengoechea
Un total de 4.000 kilos de alimentos, llegados desde doce centros distintos, se recogieron el año pasado y duplicaron el objetivo, que era dos toneladas. Para este 2023, se ha pensado a lo grande, porque el objetivo es llegar a más colegios, a más familias. Ya se han apuntado a este reto solidario un total de once centros, pero se espera que esta cifra siga aumentando en los próximos días. Desde el Tello Téllez, se ha mandado un correo electrónico a los centros educativos de Palencia, para que se apunten y formen parte de esta iniciativa. «Ellos se encargan de todo. Es un trabajo porque tienen que estar pendientes de las cosas y nosotros estamos muy agradecidos, porque se han implicado muchísimo», afirma, a la vez que subraya que el 'Jumper Day' también está abierto a institutos, asociaciones, peñas…
Desde el Banco de Alimentos de Palencia han dado unas directrices sobre los alimentos más necesarios, como son leche, aceite, legumbre, pasta, latillas de pescado o cacao para los más pequeños, aunque señalan que «cualquier cosa nos viene bien». En esta ocasión, como ya ocurrió en 2022, el Padre Claret centra toda su recogida en un solo producto: leche. «Así nos garantizamos tenerla para todas las familias que la necesiten. El año pasado no teníamos ni una gota para dar y nos vino muy bien su apoyo, ya que nos llamaron desde el centro y nos preguntaron qué necesitábamos», rememora Rosa Ortega.
La recogida, el día que los centros educativos ya tienen subrayado en el calendario, es el viernes 15 de diciembre por la tarde. El Banco de Alimentos distribuye las cajas entre los participantes (dos de capacidad para 400 kilos cada una) y el mismo 'Jumper Day' desde los centros trasladan todo lo recogido hasta el patio del Tello Téllez, punto central de este despliegue de solidaridad. «Al que le venga mal o no tenga furgoneta, pues lo recogemos nosotros», argumenta la secretaria de la asociación benéfica. «Lo que traemos a la asociación, lo pesamos aquí y ponemos los kilos y el nombre del centro y eso se une al 'Jumper Day', aunque no se haya recogido en el Tello Téllez», agrega.
El reparto de los pedidos de comida se lleva a cabo una vez al mes, cuando las asociaciones recogen los alimentos y los reparten entre los usuarios. Algunas pueden acudir a primeros de mes, otras a finales, depende de las necesidades de cada entidad. Pero, en diciembre esto es distinto. «Todo el mundo lleva un pedido antes de Nochebuena, con las cosas que hayan podido llegar como dulces navideños. Aunque les haya dado el pedido a principios de mes, les doy los nuevos productos que hayan salido porque en estas fechas siempre se tiene alguna visita y se consume más», señala. «Lo hemos hecho así hace años para repartirlo y que todo el mundo lleve de todo», añade.
Y es que la necesidad no desciende en Palencia. Actualmente el Banco de Alimentos atiende y ayuda a 2.324 usuarios, que llegan tras haber sido valorados en los Ceas. El perfil de las personas que necesitan el apoyo alimentario que ofrece el Banco de Alimentos ha variado mucho desde la pandemia, ya que ahora son familias jóvenes, de 35 a 40 años, con niños pequeños en edad escolar. Tanto es así, que el 20% de los usuarios actualmente son menores. Desde la entidad subrayan que antes eran más mayores, de unos sesenta años o así, pero que ahora está aumentando el número de jóvenes, que tienen un trabajo precario o a media jornada y no pueden hacerse cargo de todos los gastos.
El 'Jumper Day' es un salvavidas para el Banco de Alimentos de Palencia porque a final de año ya escasea la comida para dar a los necesitados y toda la ayuda económica que se consiga en la gran recogida comienza a utilizarse a partir de enero. «Tenemos que esperar a saber lo que se ha recaudado y cuándo le viene bien al supermercado que lo gastemos. Como se junta con la Navidad y nosotros pedimos todo en palés, pues tenemos que esperar para no fastidiarles cuando más venden. Suele ser después de Reyes cuando podemos hacer uso de ese dinero», adimte Rosa Ortega. «Todo lo que nos donen en el 'Jumper Day' nos va a venir muy bien», continúa.
Este viernes y sábado se va a desarrollar la gran recogida, que es, sin duda alguna, la campaña más importante del año para el Banco de Alimentos, en la que participan 45 supermercados (Gadis, Carrefour, Mercadona, Alcampo, Lupa, Dia, Tifer Froiz, Familia y Cereaduey) de la capital y de la provincia. Aunque, en principio, la campaña dura dos días, Mercadona la mantendrá activa hasta el 30 de noviembre, mientras que Dia y Froiz, hasta el 3 de diciembre.
En 2022 se recaudaron en esta cita con la solidaridad 24.800 euros en los supermercados. En esta ocasión, se lleva desarrollando así desde la pandemia, las donaciones que se realicen en caja serán solo económicas. «Para nosotros es mucho mejor, ya que así podemos disponer de los alimentos que necesitamos», explica Rosa Ortega. Solo Cereaduey realizará la donación mixta, con la posibilidad de dar comida y el importe que se quiera al pagar el resto de la compra. Esa cantidad, la que se dona, queda reflejada en el tique y va íntegramente al Banco de Alimentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.