Borrar
Placas solares instaladas en la villa romana de La Olmeda. El Norte
La Olmeda ya tiene 156 placas solares para autoconsumo

La Olmeda ya tiene 156 placas solares para autoconsumo

La obra se ha ejecutado con una subvención de 130.000 euros de los fondos Next Generation a la Diputación

El Norte

Palencia

Martes, 16 de julio 2024, 12:23

La villa romana de La Olmeda, en Pedrosa de la Vega y de propiedad de la Diputación de Palencia, ya está dotada de una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo que le permitirá suministrase de energía eléctrica de manera totalmente sostenible y eficiente. Esta actuación ha sido financiada por una subvención de 130.000 euros obtenida por la Diputación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2financiado por la Unión Europa- de la Unión Europea Next Generation, en el marco del programa DUS5000 'Proyectos singulares de energía limpia en municipios de reto demográfico'.

La obra ha sido ejecutada por la empresa Electricidad Vicente, SLU, con un presupuesto de adjudicación de poco más de 129.400 euros y ha consistido en la instalación en la parte trasera del edificio que alberga el yacimiento de un parque con 156 paneles fotovoltaicos monocristalinos.

El objetivo de esta obra se enmarca dentro de la medida del programa DUS 5000 relativo a instalaciones de generación eléctrica renovable para el autoconsumo con almacenamiento. Con la instalación de esta parque fotovoltaico se consigue, por tanto, el objetivo de hacer el uso de energía procedente de fuentes renovables para propiciar el cambio desde un sistema de generación eléctrica centralizado hacia un sistema de generación distribuida o continua, donde la generación se integra en la red como un elemento de eficiencia, de autogestión y de producción asociada al centro de consumo en el que es posible actuar sobre la demanda de manera activa mediante sistemas adecuados de comunicación y control.

Además, esta actuación está incluida en el desarrollo de la medida estratégica 9 denominada 'Estrategia de eficiencia energética y promoción de energía renovable en edificios públicos' del Plan de acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia.

Dadas las especiales característica de protección del edificio en cuanto a protección arqueológica, la obra fue sometida a autorización por parte de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.

La Diputación de Palencia ha sido beneficiaria de otras dos subvenciones procedentes del programa DUS 5000.

Se trata del proyecto de reforma de calefacción y mejora de la envolvente térmica del edificio de La Casona, en Cervera de Pisuerga, que recibe una ayuda de casi 211.000 euros, y del programa piloto para la implantación de un sistema de transporte público sostenible a la demanda en la zona de influencia de Saldaña, Baltanás y Cervera de Pisuerga con un montante de algo más de 210.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Olmeda ya tiene 156 placas solares para autoconsumo