Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Feliciano Montes afronta sus primeras fiestas de San Telmo como alcalde de Frómista. Manuel Brágimo

El Ole vuelve a las calles de Frómista por San Telmo

«Es un acto único y muy festivo, que cada año congrega a una multitud de personas», asegura el alcalde de la villa, Feliciano Montes

Almudena Álvarez

Viernes, 5 de abril 2024, 00:27

«Las fiestas de San Telmo de Frómista hay que verlas, bailarlas y vivirlas», asegura Feliciano Montes, alcalde de esta localidad palentina que este año celebra sus fiestas patronales del 5 al 14 de abril con su día grande el lunes 8 de abril, justo el lunes siguiente al lunes de Pascua.

Publicidad

El lunes 8, fiesta de San Telmo, día del patrono, se celebra la procesión religiosa en honor al santo y la misa. De la parroquia de San Pedro sale en procesión la imagen del patrón acompañada por el mayordomo, el abad de la cofradía portando la Santa Reliquia bajo palio, los danzantes, chiborras, dulzaineros, autoridades y la banda de música.

Pero ya la noche antes, vecinos y visitantes habrán calentado cuerpo y alma en la Procesión cívica del Ole, «un acto único y singular, muy festivo que cada año congrega a una multitud de personas», asegura el alcalde. Esta procesión cívica, que se celebra en la noche del domingo y termina en la madrugada del lunes, mantiene viva una tradición con la que el pueblo de Frómista conmemora la llegada de las reliquias de San Telmo. «Entonces las gentes salieron en masa a recibirlas con antorchas y aquel regocijo se recuerda todos los años en tono festivo», señala el alcalde.

Talla de SanTelmo. M. Brágimo

Como cada año, la procesión cívica de El Ole estará presidida por el mayordomo de la cofradía, que lleva el Vítor, –una cruz en la que aparece representado San Telmo de la que cuelgan dos cintas rojas–, que el mayordomo ha estado guardando durante todo el año. Durante la procesión se baila con palos, porras y escobas, se cantan canciones populares y se corea ¡Viva San Telmo! ¡Esto no es Ole! en un recorrido por las calles que se prolonga hasta altas horas de la madrugada. «Lo que se vive esa noche en Frómista es algo difícil de explicar, el sentimiento se desborda, hay que verlo para entenderlo», afirma Feliciano Montes.

Publicidad

Ya ante la casa donde nació San Telmo se lee un sermón satírico burlesco que hace una crítica de personas y hechos acontecidos en el año. «Al alcalde le toca siempre», bromea Feliciano Montes, que se estrena en el cargo este año y espera que sus vecinos sean benévolos con él.

Otros actos destacados son las verbenas, el encuentro de dulzaineros que reunirá a más de 80 dulzaineros de Castilla y León, o el pregón a cargo de Virgilio Zapatero, vecino de Cisneros que fue ministro y secretario de Estado con Felipe González, que hablará en la noche del viernes de las tablas de Santa María del Castillo robadas por Erik el Belga y expuestas, tras su recuperación en la iglesia museo de San Pedro. Un tema que, como señaló el alcalde, «tiene un gran interés para los vecinos».

Publicidad

Con todo, vecinos y visitantes vivirán estos días unas fiestas «únicas y muy diferentes», -que continuarán el siguiente fin de semana con San Telmillo- y que, por estar fuera del calendario festivo estival suelen ser multitudinarias. «El que venga se va a encontrar unas fiestas distintas, un ambiente muy agradable, un pueblo acogedor y una gastronomía espectacular que no se pueden perder», asegura el alcalde.

PROGRAMA SAN TELMO 2024

  • Viernes, 5 de abril 19:00 h. Inauguración oficial de las fiestas. Pregón a cargo de Virgilio Zapatero. Iglesia de Santa María del Castillo. // 20:00 h. Novena a San Telmo y ofrenda floral en la Iglesia de San Pedro. // 21:00 h. Gran Chupinazo de fiestas, pregón de peñas y colocación del pañuelo al Santo en la Plaza de Tuy. // 23:30 h. Verbena (Orquesta Media Luna) y Discomóvil (DJ REGA) en el Edificio de Usos Múltiples

  • Sábado, 6 de abril 08:00 h. Juego El estrellado. // 12:00 h. Parque infantil. // 14:00 h. Concierto (Efecto Retroactivo). Plaza San Martín.// 17:15 h. Parque infantil.// 19:30 h. Charangamanía. // 20:00 h. Eucaristía y Novena. // 00:00 h. Gran verbena (Orquesta Marsella), Bingo Solidario y Discomóvil (DJ Gonzalo Pedrosa).

  • Domingo, 7 de abril 12:00 h. Misa y regreso del Vítor y símbolos de la cofradía a la parroquia, con el grupo de Danzantes y Paloteo. // 14:00 h. Concierto Vermú (La Chicas). // 18:00 h. Juegos de peñas. // 22:00 h. Procesión cívica de 'El Ole', con la Banda de Música.// 23:00 h. Fuegos artificiales. // 00:00 h. Sermón Satírico. // 01:00 h. Cohetes y encendido de la capilla de San Telmo. // 02:00 h. Entrada del Vítor en la parroquia y Traca Final. Discomóvil con el DJ JESS en el edificio de Usos Múltiples.

  • Lunes, 8 de abril 09:30 h. Diana y pasacalles. // 11:45 h. Recepción de Autoridades en el Ayuntamiento. // 12:00 h. Procesión en honor a San Telmo, Misa y Beso de la Reliquia.// 18:30 h. Concierto Estela Rodríguez.

  • Martes, 9 de abril 12:00 h. Misa de difuntos.

  • Viernes, 12 de abril (SAN TELMILLO) 19:30 h. Charangamanía.// 23:00 h. Verbena (Orquesta Ángelus), bingo solidario y discomóvil (DJ Samu Herrero).

  • Sábado, 13 de abril (SAN TELMILLO) 12:00 h. Encuentro de Dulzaineros de Castilla.// 12:15 h. X Carrera popular.// 13:15 h. Carreras infantiles.// 15:00h. Paella solidaria.// 17:00 h. Dulzaina y discomóvil.// 21:30 h. Verbena (La Resistencia) Bingo Solidario y Discomóvil (DJ Nico GRZ).

  • Domingo, 14 de abril (SAN TELMILLO) 12:00 h. Procesión, Misa y nombramiento del nuevo mayordomo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad