![La oferta de ocio, arte y naturaleza otorga a la capital el sello de destino de turismo familiar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/30/turismo-familiar-kVoE-U210573779527K7H-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La oferta de ocio, arte y naturaleza otorga a la capital el sello de destino de turismo familiar](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/30/turismo-familiar-kVoE-U210573779527K7H-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La capital palentina ha sido reconocida este lunes como destino de turismo familiar, mediante el Sello de Turismo Familiar, un distintivo de la Federación Española de Familias Numerosas, que la acredita como un lugar recomendado para el ocio en familia, por su oferta de arte y recursos naturales, además de actividades y servicios que cubren las necesidades de las familias.
La alcaldesa de la capital, Miriam Andrés, ha recibido de manos del presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Palencia, Benôit Ruiz de Veye, en representación de la Federación Española de Familias Numerosas, el sello, que ya tienen una veintena de destinos en España. Para ello, Palencia se ha sometido a una auditoría que acredita que tiene una oferta adaptada al público familiar y dispone también de información de utilidad para facilitar y poder planificar la estancia en el municipio.
Entre los destinos de la ciudad destacan el Cristo del Otero, la Catedral de San Antolín, la tercera más grande de España, y otros edificios de arte religioso con predominio del Románico. Pensando en los niños, las familias disfrutarán de lugares como el Canal de Castilla, un recurso natural en torno al que se pueden realizar numerosas actividades al aire libre o el Museo del Agua o el Monte El Viejo, 1.438 hectáreas de robles y encinas, a solo seis kilómetros de la ciudad, accesible por carretera y carril-bici, con una reserva de ciervos y la posibilidad de hacer senderismo y rutas en bici.
Palencia es la tercera ciudad de Castilla y León que obtiene el Sello de Turismo Familiar, que en el año 2013 obtuvo Segovia y en 2019, Salamanca, y que también tiene desde 2021 la provincia palentina.
El Sello de Turismo Familiar fue creado en 2013 por la FEFN para reconocer y distinguir a destinos, alojamientos y empresas del sector turístico que cubren las necesidades de las familias cuando viajan y se adaptan a lo que este público necesita en cuanto a instalaciones y actividades, entre otros aspectos. A la vez, este sello, que tienen ya cerca de 200 establecimientos y destinos de toda España, pretende ayudar a las familias y familias numerosas a localizar los mejores lugares para las vacaciones adaptados a sus necesidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.