Participantes pedalean junto a Santa Eulalia. Manuel Brágimo

Ocho horas de pedaleo en Paredes para ayudar a pacientes con una larga enfermedad

El municipio acoge una iniciativa solidaria de la asociación Claudio León Gutiérrez en favor de enfermos impedidos o con dolencias incurables

Lunes, 17 de junio 2024, 07:07

Ocho horas, incontables pedaladas y la solidaridad como único objetivo. Paredes de Nava vivió ayer una jornada en la que cada gota de sudor contaba en esa suma de esfuerzos solidarios. La Asociación Claudio León Gutiérrez organizó en la localidad palentina las '8 horas de ... Spinning Solidario', con la Plaza España como escenario escogido para la iniciativa y toda la recaudación del evento destinada a cumplir a ayudar a pacientes de la zona con un largo tiempo encamados, una enfermedad importante o una enfermedad incurable a través de la Fundación Ambulancia del Deseo.

Publicidad

La Plaza España de Paredes de Nava contó con hasta cinco clases (con inscripción previa, duración de 45 minutos y un precio de 8 euros) dirigidas de 'spinning'. La respuesta de los vecinos y visitantes fue muy positiva al completar casi por completo cada una de esas clases. Los primeros pedaleos arrancaron a las 11:00 horas con la primera clase dirigida y continuaron hasta las 19:00 horas.

A la cantidad aportada por los asistentes a las clases se sumará la recaudada por los donativos desinteresados. Durante los horarios sin clases, cualquiera pudo sentarse para dar unos cuantos pedales de manera libre, aportando la cantidad que quisiese para esta iniciativa. Desde la asociación habilitaron también una cuenta corriente como fila cero para todos los que no pudiesen acudir presencialmente. Además, el evento contó con unos pedales estáticos para que las personas con movilidad reducida pudiesen participar y aportar su granito de arena.

«Las primeras clases las hemos tenido completas y mucha gente se ha acercado para aportar en esta iniciativa solidaria. Esperamos seguir con esta gran afluencia y que pasen por estas bicicletas unas 100 o 150 personas durante las ocho horas», explicaba Sara León, presidenta de la asociación.

Publicidad

A la par de esta actividad, se puso a disposición de todos los asistentes un buzón para todos los que deseasen optar a cumplir su deseo o el de algún familiar, amigo o conocido. En vez de cerrar los ojos y soplar las velas, el método para conseguir este deseo era introducir un sobre anónimo con el formulario correspondiente. Todos estos deseos serán enviados a la Fundación del Deseo, que seleccionará a los pacientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad