![Las obras de La Tejera de Palencia se retomarán el próximo año con el objetivo de que concluyan en 2023](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/21/media/tejera06.jpg)
![Las obras de La Tejera de Palencia se retomarán el próximo año con el objetivo de que concluyan en 2023](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/21/media/tejera06.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Escribir sobre el proyecto de La Tejera resulta siempre especialmente complicado. Es difícil encontrar una obra pública en la historia de Palencia que le haya dado tantos quebraderos de cabeza a sus gobernantes y que, al mismo tiempo, haya dejado tantos sinsabores a quienes durante ... tantos –y tantos– años han venido intentando informar sobre esta actuación de rehabilitación arquitectónica.
Hasta ahora poco, por no decir nada, de lo publicado ha servicio para algo más que para crear falsas esperanzas, puesto que este proyecto «maldito», como en alguna ocasión ha llegado a calificársele, no ha podido cumplir ninguna de las previsiones que se habían anunciado.
Lo único que puede decirse con seguridad, sin temor a un nuevo equívoco, es que las obras acumulan un retraso de décadas. Lo ya ejecutado es escaso y además ha supuesto un desembolso ya de más de 9 millones de euros. Por ello, el primer teniente de alcalde y exregidor también, Alfonso Polanco, que durante sus mandatos intentó sin éxito impulsar el proyecto, ayer, en el pleno municipal, se refería a la obra de La Tejera como «herida abierta» o «una parte mutilada de la ciudad de Palencia».
Y también por ello, en las intervenciones de todos los portavoces municipales, cuando tuvieron que debatir de nuevo sobre el proyecto de La Tejera, supuraban una pequeña dosis de escepticismo, incredulidad o desesperanza. Porque son muchas las desilusiones, las promesas rotas y los titulares que finalmente han resultado falsos.
Ahora toca dar una nueva información, lanzar de nuevo las campanas al vuelo, para anunciar, tal y como aseguró ayer el alcalde, Mario Simón, al que se le veía más convencido que al resto, que el centro de congresos, ferias y exposiciones, el palacio, como muchos insisten en llamarlo, estará al servicio de los palentinos en el año 2023, después de casi dos nuevos años de obras y una inversión de 5,3 millones de euros, que deben sumarse a los más de 9 que ya se han gastado anteriormente.
Y todo esto porque el Pleno tuvo que aprobar ayer dos puntos del orden del día relativos a centro de congresos de La Tejera. Uno de carácter técnico, para actualizar los porcentajes de la cuantía que tiene que poner cada año el Ayuntamiento de Palencia para sacar adelante las obras, dado que la administración de Estado, que paga por sí sola el 50% de coste, ha modificado las aportaciones previstas en los Presupuestos Generales del Estado.
Esta primera votación salió adelante, con la sola abstención de Ganemos, que, según indicó su portavoz, Sonia Ordóñez, no considera «prioritaria» esta inversión en un nuevo centro cultural, al entender que hay necesidades mayores en la ciudad de Palencia.
La segunda votación, que también salió adelante con la unión de todos los grupos excepto Ganemos, que volvió a abstenerse, era la ratificación del texto del convenio de colaboración institucional que debe firmarse para cumplir el protocolo inicial establecido por los representantes del Ministerio de Transportes, el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial. «Con la aprobación de este convenio, se da el último paso para que el palacio de congresos de La Tejera sea una realidad», manifestó el alcalde, quien anunció además que la administración del Estado le ha comunicado que en los próximos días el Boletín Oficial publicará el texto definitivo de este convenio de colaboración institucional y señaló además que también antes de que finalice este año, se publicará también la licitación de las obras, con el objetivo de que puedan comenzar a lo largo del primer semestre del próximo año y estén concluidas en 2023, para que las instalaciones puedan a partir de ese momento estar a disposición de los palentinos.
Reserva de crédito
Mario Simón señaló además que en estos momentos las cuatro administraciones que forman parte del proyecto ya tienen reservado y comprometido en sus presupuestos para este año, así como en los proyectos para los siguientes ejercicios, los créditos necesarios para financiar la parte que les corresponde de las obras de La Tejera.
El Ministerio de Transportes asumirá el 50% del coste de los trabajos, mientras que el Ayuntamiento de Palencia y la Junta deberán abonar el 20% cada una y la Diputación, el 10% restante. El desembolso total para el Consistorio será de 1.073.000 euros, de los que ya están consignados para este mismo año, 26.200 euros. El millón y pico que falta, se repartirá entre los dos ejercicios siguientes, con el fin de que las obras acaben a lo largo de 2023, según recalcó el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.