![Las obras en el regadío del Bajo Carrión culminarán en abril de 2026](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/11/ObrasVilloldo0023-kysE-U230827810458UjE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Las obras en el regadío del Bajo Carrión culminarán en abril de 2026](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/11/ObrasVilloldo0023-kysE-U230827810458UjE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. García-Prieto/Ical
Miércoles, 12 de febrero 2025, 06:49
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, presentó este martes en la localidad palentina de Villoldo las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Bajo Carrión que llevan en ejecución desde el pasado mes de abril y que, con un plazo de 24 meses, concluirán en abril de 2026 con un importe de 70 millones de euros. Las obras se enmarcan dentro del programa para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que está cofinanciado por fondos Next Generation de la Unión Europea.
«Es una obra demandada por esta comunidad de regantes desde hace más de 20 años», aseguró Begoña García, que hizo hincapié en la importancia de la misma, ya que con esta obra se modernizarán 2.300 hectáreas y beneficiarán a 250 regantes de la Comunidad. «Venimos a ver una realidad, no venimos a poner primeras piedras. Visitamos obras que llevan un periodo de ejecución de ocho meses», sentenció la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación.
Durante la presentación de los trabajos, García destacó la inversión que el Gobierno está llevando a cabo en Castilla y León, donde se están invirtiendo 245 millones de euros en seis obras de modernización de regadíos, cinco de las cuales están en ejecución (cuatro en León y una Palencia) y una, próximamente en licitación (en Soria). «Se pone inicio a una inversión importantísima que el Gobierno hace con la Junta. Estamos invirtiendo 592 millones de euros entre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el convenio clásico de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA)», apuntó Begoña García. «Estamos hablando de digitalización, de telemando, de un aprovechamiento de las energías y un cambio de red de tuberías importante de más de 13 kilómetros», afirmó.
Asimismo, el presidente de la Comunidad de Regantes del Bajo Carrión, Blas Donis, agradeció la inversión realizada y apuntó que aún quedaban 4.000 hectáreas «por modernizar» en la segunda fase. «Esta inversión es muy importante para el futuro de esta provincia porque la cuenca del Carrión es deficitaria de agua y sin las modernizaciones sería muy complicado seguir adelante», aseguró. «Será un cambio trascendental para la comarca tanto económico como de futuro, sobre todo para las nuevas generaciones que son las que tienen que desarrollar la agricultura y ganadería de la zona«.
Finalmente, el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, destacó la importancia del sector estratégico del regadío para España y «especialmente para Castilla y León ya que es el territorio administrativo más extenso de Europa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.