Ver 18 fotos

Trabajos en la red de calor en Modesto Lafuente. Marta Moras

Palencia

Las obras de la Red de Calor cortarán todo Modesto Lafuente el mes de julio

Los trabajos de acometida de las tuberías han superado la calle Balmes, con lo que ya no hay otras posibles vías de acceso a la avenida

Jueves, 8 de junio 2023, 18:40

Un duro año de obras para los conductores palentinos. La avenida de Valladolid, Cardenal Cisneros, Mayor Antigua, Antonio Maura, Eduardo Dato y todo un sinfín de calles que han tenido que cerrarse al tráfico durante algunos días, o semanas, debido a diferentes actuaciones, que se ... han ido encadenando a lo largo de los últimos meses.

Publicidad

En algunos casos, se ha tratado de trabajos contratados por el Ayuntamiento de Palencia para renovar el firme de la calzada, reparar las aceras o eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la accesibilidad y fomentar el uso de medios de transporte alternativos y sostenibles, como la bicicleta o el patinete eléctrico.

Este último tipo de actuación es la que se ha llevado en los entornos de la plaza de León en estas últimas semanas y que ya se están rematando, aunque aún faltan detalles como la pintura de pasos de cebra o marcas de la Zona Azul, así como pequeños remates, lo que ha llevado a que, por ejemplo, el tramo final de Antonio Maura se viera este jueves otra vez cerrado al tránsito de vehículos, que tenía que desviarse por Higinio Aparicio, otra de las calles en las que se ha intervenido, junto a Eduardo Dato.

Sin embargo, estas alteraciones del tráfico son prácticamente insignificantes al lado de las que se vienen viviendo desde hace meses en el barrio del Campo de la Juventud y que antes afectaron también a otras partes de la ciudad, como el polígono industrial, la Avenida de Madrid, Santiago o el Carmen. Se trata de problemas derivados del proyecto de instalación en la ciudad de una gran red de calor, que se extiende por el subsuelo mediante una extensa malla de tuberías que conducen agua caliente.

Publicidad

Para ello, se ha construido una gigantesca caldera de biomasa, más bien una planta industrial, en la que se queman astillas vegetales, con las que se genera una energía que calienta el agua que discurre bajo las calles de la ciudad y lleva ya ese calor a decenas de viviendas de la capital palentina. El objetivo es alcanzar más de doscientas comunidades de vecinos con calefacción central, así como a viviendas de tipo unifamiliar y a edificios públicos.

Cartel de calle cortada en la salida de Balmes. Marta Moras

Porque para llevar esas tuberías de agua caliente a las comunidades de propietarios es necesario primero levantar las calles, excavar zanjas y por consiguiente cortar el tráfico. En estos momentos la red de calor de la empresa DH Ecoenergías avanza por la avenida de Modesto Lafuente (en sentido de entrada a Palencia), una de las principales vías de acceso al centro de la ciudad, por lo que el impacto sobre la circulación en la ciudad es muy importante.

Publicidad

En las últimas semanas, los trabajos se han centrado en la zona inicial de la avenida, junto a la Plaza de España, en donde quedaba cerrada el tráfico, pero se podía acceder de nuevo a Modesto Lafuente a través de la calle Balmes. Sin embargo, esta situación ha cambiado desde este jueves, dado que los trabajos de apertura de zanjas han alcanzado ya la calle Balmes, lo que supone en la práctica el cierre casi total de la avenida, dado que también se encuentran sin acceso o salida las calles María de Molina, Felipe II y Julián Díez.

Además se espera que las obras puedan continuar a un ritmo rápido en los próximos días, de tal forma que la excavación de la zanja afecte de forma muy próxima a la única calle adyacente que ofrece aún acceso a Modesto Lafuente, el Paseo de los Frailes.

Publicidad

El objetivo de la empresa DH Ecoenergías es completar la acometida de las tuberías de agua caliente en la avenida Modesto Lafuente y en las vías perpendiculares, con el fin de extenderse al mayor número de comunidades de vecinos, a lo largo del mes de junio o en las primeras semanas de julio, debido a los retrasos provocados por las últimas tormentas, de tal forma que las obras alcancen la rotonda de la Huerta de Guadián en los compases de los primeros días del verano.

Después de ese momento, los trabajos retrocederán de nuevo hasta la plaza de España y la avenida de la República Argentina, en donde estarán actuando durante el verano, dado que es el momento del año en el que menor circulación soportan estas importantes zonas de la ciudad. De esta forma, se completará toda la parte sur de la capital palentina.

Publicidad

La siguiente previsión de la empresa, ya para los últimos meses del año es abordar la avenida de Manuel Rivera así como todas las calles adyacentes, con especial incidencia en el barrio de La Puebla, para llegar a finales de año a la zona de la iglesia de San Lázaro. El objetivo de DH Ecoenergías es continuar con el despliegue durante los años 2024 y 2025. Se espera que el próximo año puedan continuar por Casado del Alisal, para abarcar la zona centro de la ciudad, y finalizar sus actuaciones al año siguiente en San Juanillo, Pan y Guindas y algunas zonas de San Telmo. Esta es la previsión inicial, que podría ampliarse en el futuro, aunque tendría que estudiarse también la posibilidad de complementar el servicio con una segunda central energética, pero esta posibilidad todavía no se ha programado.

Tras la puesta en marcha de su central en el polígono industrial, la red de calor de DH Econenergías suministraba ya en el mes de marzo agua caliente y calefacción a una treintena de edificios de la zona sur de la ciudad. El objetivo inicial es llegar a doscientos edificios comunitarios de la capital palentina, con la posibilidad de suministrar a unas 10.000 viviendas en toda la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad