
Palencia
Las obras de asfaltado de 53 calles comenzarán el 22 de abrilSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Las obras de asfaltado de 53 calles comenzarán el 22 de abrilLlevan un año de retraso, pero al fin parece que van a llegar. Se trata de las obras de renovación del asfaltado que deberían haberse ... llevado a cabo el pasado año, pero que finalmente quedaron sin ejecutar. Afectarán a 53 calles y algunos caminos rurales de la periferia de la ciudad, en los que también se mejorará el firme.
La fecha prevista para que arranquen estas obras es el 22 de abril, justo al acabar la Semana Santa, según ha confirmado la propia alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, durante un encuentro que ha mantenido, junto a su equipo de gobierno, con los representantes de las diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad.
En el encuentro, la regidora ha anunciado también que a lo largo de los próximos meses se llevará también a cabo la parte del Plan de Vías correspondiente a la renovación de aceras y que supondrá una inversión cercana al medio millón de euros, también procedentes del ejercicio contable del año anterior.
Estos son algunos de los aspectos que repasó la alcaldesa durante el encuentro con los vecinos, a los que también se explicó la propuesta de presupuestos municipales para este año, así como diferentes proyectos urbanísticos que se van a desarrollar durante 2025 y que afectan directamente a los barrios, como la regeneración de los entornos de la Alcoholera en Pan y Guindas o la transformación de la plaza de Virrey Velasco, en el barrio de Santiago.
El encuentro sirvió también para que los integrantes del equipo de gobierno expusieran también a los vecinos la configuración del plan de inversiones previsto para este año, dado que no puede considerarse que se limita a las partidas incluidas en el borrador del presupuesto, «ya que se trata de un plan de inversiones que está vivo», según indicó la alcaldesa, en referencia a que el Ayuntamiento confía en que los proyectos urbanísticos puedan multiplicarse a partir de los próximos meses mediante la participación en las convocatorias de subvenciones de nuevos fondos europeos, en el marco de estrategias de desarrollo sostenible como el Plan de Infraestructura Verde y los fondos EDIL.
«Los vecinos tienen que saber qué actuaciones se plantean, de qué ingresos se disponen y eso es lo que les vamos a contar. Además, también les vamos a hablar de los fondos europeos, de las dos convocatorias importantes a las que vamos a concurrir. El Plan de Infraestructura Verde para la renaturalización y la regeneración de espacios periurbanos, que afecta a varios barrios de la ciudad, y, por otro lado, el EDIL, que es la nueva senda financiera que viene a sustituir a los DUSI, y vamos a contarles actuaciones que están dirigidas a un barrio en concreto o aquellas que afectan a la ciudad en general, como la reforma de la Casa Grande del Monte», manifestó la alcaldesa.
Miriam Andrés señaló que el Ayuntamiento presentará las solicitudes de esos fondos europeos a finales de este mes de febrero y que se espera que la resolución pueda llegar en torno a finales de mayo o principios de junio. «Estamos abierto a ampliar el plan de inversiones, siempre que tenga el apoyo mayoritario de la corporación, para que aquellas cuestiones que no han podido entrar esas convocatorias, pero que son demandas de los vecinos, puedan ir entrando», manifestó la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.